Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FRÉDÉRIC CHOPIN

BIOGRAFÍA

Chopin y sus composiciones

Fyderyk Franciszek Chopin nació en Gran Ducado de Varsovia el 22 de febrero o el 1 de marzo del 1810. Chopin fue un niño prodigio que desde los 6 años empezó a componer. Valiosas enseñanzas proporcionaron una sólida base teórica y técnica al talento del muchacho, quien desde 1829 emprendió su carrera profesional como solista con una serie de conciertos en Viena. Fue exiliado a Francia, donde muy pronto se dio a conocer como pianista y compositor, hasta convertirse en el favorito de los grandes salones parisinos. En 1847 Chopin se hallaba gravemente afectado por la tuberculosis que apenas dos años más tarde lo llevaría a la tumba. En 1848 realizó aún una última gira de conciertos por Inglaterra y Escocia, que se saldó con un extraordinario éxito.

El instrumento mas importante para Chopin era el piano tanto que necesitaba de él para componer. El piano alcanzó en el siglo XIX su máxima popularidad. Había dejado completamente de lado al clavicémbalo y se adecuó perfectamente a la expresión individual del sentimiento, característica del Romanticis. Chopin siempre mostró un gran interés por la ópera de su tiempo, sobre todo por el bel canto italiano aunque no compuso nada relacionado con ella. Empleó frecuentemente la textura tradicional de la melodía acompañada. Las únicas obras de Chopin que incluyen orquesta son de carácter concertante: piano y orquesta. Significativamente, estas seis composiciones pertenecen prácticamente al periodo inicial de su carrera en Varsovia,La primera fue Variaciones sobre un tema de Don Giovanni Op. 2. Hay tres obras inspiradas en el folclore polaco y finalmente dos conciertos para piano: el Concierto para piano y orquesta n.º 2 Op. 21 en fa menor (1829-30) y el Concierto para piano y orquesta n.º 1 Op. 11 en mi menor (1830).

Algunas de las composiciones de Chopin

Chopin escribió sonatas, conciertos mazurca, rondo, preludios, ... Algunas de las composiciones mas conocidas son:

Sonata en si bemol menor Op 35 (3er Mov - Marcha Funebre): Esta sonata de gran enjundia fue considerada como desproporcionada y desequilibrada, pero de gran interés musical.

Nocturno en Si bemol: Chopin escribió a lo largo de su corta vida veintiún nocturnos para piano. Entre ellos se encuentran algunas de sus piezas más conocidas.

Estudio Op. 10: Los Estudios fueron uno de los géneros más frecuentados por el compositor romántico. Los estudios son piezas primordialmente destinadas a desarrollar la técnica; por consiguiente, cada estudio está consagrado a dominar una destreza técnica específica y se basa en un solo motivo musical.

Polenesa Op53 heróica: Una de las obras épicas más conocidas del compositor polaco.

El Impromptu Fantasía, Opus póstumo 66 en do sostenido menor: Es una composición para piano solo y una de las más conocidas de Chopin.

Scherzo no. 2 Op. 31: Comparado por muchos como un poema que evoca al amor, el heroismo y la contemplación; es considerada una de las obras fundamentales del romanticismo europeo.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi