Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
clasificacion de rebordes
edentulos
las caras vestibular y palatina se encuentran convergiendo hacia oclusal formando una verdadera arista
estA limitado en la parte posterior por:
1. En forma de U:
2. En forma de cuadrado:
3. En forma de triangulo
Vestibular
las caras palatinas y vestibulares en posiciOn aproximadamente paralela
los surcos hamulares o surcos pterigomaxilares
oclusal
Palatino
las caras vestibular y palatina convexas, retentivas.
Obra a manera de esfinter e intercepta toda la comunicacion entre la cavidad bucal y nasal.
Es una ancha faja tendinosa, muy resistente, que se inserta en la espina nasal posterior del paladar oseo
Estan constituidas por la union de conductos excretores de las glandulas salivales palatinas.
extendiendose a ambos lados para insertarse en la apofisis pterigoides.
Se dice que hasta aqui es que podemos llevar el limite de la protesis.
procedimientos quirurgicos en funcion del tipo de defecto
leve (menor de 3 milimetros)
moderada (3-6 mm)
acorde a
grave (mayor de 6 mm)
el volumen (pequeno o grande)
la naturaleza (tejido duro, blando o combinacion de ambos).
La deformidad que se ha producido esta relacionada con el volumen de la raiz eliminada asi como del hueso perdido o destruido.
Tipo I: Pre-extraccion
Tipo II: Post-extraccion
Tipo III: Alto y redondeado
combinaciOn de la pErdida vestIbulo lingual y Apico coronal de tejido que da lugar a una pErdida de la anchura y altura normal.
recubierta por una capa cornea
pErdida vestIbulo lingual del tejido
Tipo IV: Filo de cuchillo
Tipo V: Bajo y redondeado
Tipo VI: Socavado o Deprimido
pErdida Apico coronal del tejido