Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
México:Alienación y Aspiración
Lo mássorprendente en el patrón mexicano de cultura política son los desequilibrios y las inconsistencias. La frecuencia con la cual los mexicanos expresan orgullo del sistema político es considerablemente mayor que en Alemania e Italia. Y los objetos de este orgullo son la Revolución Mexicana y la Presidencia. Es más, el sentido de participación parece ser independiente al sentido de satisfacción con los resultados gubernamentales.
Una inconsistencia existente es la alta frecuencia competenciapolítica de súbditoy esta emparejada con la más baja frecuencia de los cinco países en el desempeño político.
Italia: Una cultura política alienada.
Alemania: Indiferencia política y competencia de súbdito.
Estados Unidos: Una cultura cívica participante.
Gran Bretaña: Una cultura cívica deferente.
Nuestro estudio comparativo incluye cinco democracias –Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Italia y México- seleccionados porque representan un amplio rango de experiencia político-histórica.
Y la inclusión de Italia y México es como ejemplo de sociedades menos desarrolladas con sistemas políticos en transición. Italia, por lo menos en el sur y en las islas, tiene una estructura política y social pre moderna, y difiere de Alemania y Gran Bretaña puesto que estos ambos países tuvieron un sistema autoritario integrado y legitimo antes de la introducción de instituciones democráticas e Italia fue un autoritarismo coercitivo.
México fue seleccionado por tener una infraestructura democrática relativamente nueva. La libertad de organización política es más formal que real y la corrupción está extendida por todo el sistema político. Aunado a que México es el país menos moderno de los cinco, con largos asentamientos en pueblos y un alto porcentaje de personas analfabetas. Quizá, el caso mexicano provea de pautas acerca de las características de la cultura política in países no-occidentales sometidos a experiencias similares de modernización y democratización.
Es el conjunto de valores y actitudes que son compatibles con los modelos de Estado.
Uno de los surgimientos más importantes en la cultura política es el desarrollo de la metodología mediante encuestas.
Se observa la importancia de las creencias y valores.
Una nueva cultura políitica mundia: es la cultura de participacion.
Orientaciones especificamente políticas, posturas relativas al sistema político y sus diferentes elementos, asi como actitudes relacionadas con la funcion de uno mismo dentro del sistema.
1.- Debe haber una distinción entre quienes toman las decisiones (distribución del poder).
El individuo no es capaz de hacer una distinción entre el sistema político y social
- Se explica lo que pasa en el mundo a partir de lo que pasa en su localidad.
Conocimientos y creencias acerca del sistema político, sus papeles, y de todo lo que tenga que ver con dichos aspectos políticos (inputs) y administrativos (outputs).
Sentimientos acerca del sistema político, sus funciones, sentimientos que despierta en sí mismo y sus logros.
La cultura cívica no es la cultura política, sin embargo tienen muchos elementos en común en realidad consiste en la misma con alguna cosa más. Efectivamente, subraya la participación de los individuos en el proceso político imput. Pero hay algo más.
La cultura cívica:
Es leal a la participación
Combina orientaciones políticas
Cultura equilibrada
Supone un comportamiento racional e informado
Juicios y opiniones sobre objetos políticos que involucran típicamente la combinación de criterios de valor con la información y los sentimientos. Valoración de sus propias función de sujetos activos y participativos en la vida política.