ESTRUCTURA DEL GRUPO
Estructura del grupo
La empresa opera en 16 países de 3 continentes, con 22 plantas de producción y polos comerciales, y cuenta con la colaboración de más de 7.000 personas.
El Kilometro Rosso es un verdadero centro interdisciplinar de investigación y tecnología, que apuesta por la multisectorialidad y la integración de los conocimientos.
Por eso, en el Parque ya se están llevando a cabo actividades de investigación y desarrollo, además de la producción de alta tecnología en diferentes disciplinas y sectores: el Centro de Investigación de Brembo (mecatrónica, sensorística y mecánica), los laboratorios de Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes (una joint-venture creada entre Brembo y SGL Group), Petroceramics (spin-off de la Universidad de Milán, que se ocupa de I+D de materiales cerámicos avanzados y del tratamiento de los geomateriales), Intellimech (mecatrónica - plataformas tecnológicas precompetitivas para aplicaciones intersectoriales: por sus dimensiones, la iniciativa italiana más importante del sector), el Centro I+D del Grupo Italcementi ("i.Lab" – materiales avanzados y química), los nuevos laboratorios del Istituto Mario Negri (biotecnologías), el Centro de Innovación de la Universidad de Bérgamo, y muchos otros.
Kilometro Rosso
El cuartel general de Brembo dentro del Parque Científico y Tecnológico Kilometro Rosso
Es un centro multidisciplinar, un campus que valora la diversidad y fomenta el diálogo entre la cultura académica, la empresarial y la científica. Además, estimula la complementariedad y la especialización, aplicando un enfoque multidisciplinar para explorar las nuevas fronteras de la ciencia y la tecnología.
El principal objetivo de Kilometro Rosso es fomentar el crecimiento de un sector del conocimiento, de la innovación y de las altas tecnologías, creando un punto de agrupación de empresas altamente innovadoras, instituciones científicas y centros de investigación y desarrollo en las áreas más avanzadas. Este centro aumenta la
capacidad de innovación de
productos, procesos, servicios y
promueve el aumento del nivel
tecnológico de las empresas,
orientándolas a la innovación y la
experimentación más profundas.
Kilometro Rosso se ha convertido en uno de los principales parques científicos italianos, acreditado por el CENSIS (informe de 2009) como una de las 10 primeras iniciativas de excelencia para la innovación en Italia. De hecho, ha conseguido que se establezcan importantes iniciativas de investigación y desarrollo, producción de alta tecnología y servicios avanzados, que le permiten albergar a nada menos que 1.500 trabajadores.
Sin embargo, las perspectivas de desarrollo son aún más ambiciosas: cuando las estructuras del Parque estén terminadas, se prevé que trabajarán más de 3.000 personas, entre investigadores y personal altamente cualificado, y que se instalarán unas 80 entidades, entre empresas, centros de investigación y laboratorios. Cada centro de investigación, empresa y laboratorio que trabaja en el Parque, dispone de todas las condiciones necesarias para desarrollar
al máximo todas las sinergias, colaboraciones y
relaciones funcionales a su actividad, y puede
disfrutar de una amplia gama de servicios
comunes que constituyen un alto valor añadido.
Brembo es capaz de garantizar el máximo nivel de seguridad y confort, además de mejorar las prestaciones de sus productos, gracias a la integración de los procesos y a la optimización de todo el ciclo de producción, desde el diseño hasta la colada de fundición de hierro, o aluminio, pasando por el montaje y las diferentes pruebas y simulaciones realizadas en bancos de prueba, en circuitos y en carretera.
Nuestro deseo de innovar nos lleva a invertir en nuevas tecnologías, nuevos materiales, nuevas formas y nuevos mercados. Nuestros productos se caracterizan por sus excelentes prestaciones y su estilo único, en perfecta consonancia con el diseño de los vehículos que equipan.
Brembo es líder mundial en diseño, desarrollo y fabricación de sistemas de frenos y componentes para automóviles, motos y vehículos industriales destinados al mercado del primer equipo, de posventa y el mundo de las carreras. Recientemente, el Grupo también ha ampliado su actividad al diseño y fabricación de sistemas de seguridad.
GRACIAS POR SU ATENCION
Ámbito de actividad del Grupo Brembo
Brembo es líder mundial y afamado innovador en tecnología para los sistemas de frenos de disco destinados al sector de la automoción. Actualmente opera en 16 países de 3 continentes con sus propios polos industriales y comerciales, y cuenta con más de 7.000 empleados en todo el mundo.
Automóviles y vehículos comerciales
Brembo es líder mundial en la fabricación de discos de freno, pinzas y sistemas de frenos completos de primer equipo destinados a los vehículos más vendidos del mercado europeo, americano y japonés, y también a los modelos más prestigiosos y exclusivos. Además, Brembo ofrece una gama completa de productos de primer equipo (Original Equipment (OE)) elegidos por los principales fabricantes del mundo de vehículos comerciales.
La gama de productos Brembo dedicada al sector de automóviles y vehículos comerciales comprende el disco de freno, la pinza freno, el módulo lado rueda y, progresivamente, el sistema de frenos completo, incluyendo los servicios de ingeniería integrada que acompañan el desarrollo de los nuevos modelos creados por nuestros clientes.
Motos
Brembo es líder en la producción de discos, pinzas y bombas de freno de primer equipo para los modelos de los fabricantes más prestigiosos del mundo, entre ellos: Harley Davidson, Ducati, BMW y KTM.
A los fabricantes de motos, además de los discos y las pinzas de freno, les suministramos bombas de freno, ruedas de aleación ligeras y sistemas de frenos completos.
Recambios
Brembo ofrece a todos los vehículos la calidad y las prestaciones del líder mundial de sistemas de frenos. La alta tecnología y la experiencia de la empresa que fabrica los sistemas de frenos para las principales marcas de automóviles, junto con el control total del proceso de fabricación, permiten a Brembo ofrecer la gama de recambios más amplia y fiable del mercado de recambios, con una cobertura superior al 96% del parque móvil.
En el mercado de recambios para el automóvil, la oferta se centra principalmente en los discos de freno, aunque también incluye pastillas, tambores, zapatas, kits para frenos de tambor y componentes hidráulicos. Una gama muy completa y fiable que permite cubrir prácticamente todo el parque automovilístico europeo.
Racing
Entre las varias actividades del Grupo también se incluye el diseño y fabricación de sistemas de embragues para el sector racing.
Brembo ofrece una gama completa de productos dedicados al mundo de las carreras y dirigidos a los equipos que participan en las principales competiciones del deporte del motor.
Además, ofrece una gama de productos dirigidos a los amantes del volante, a los preparadores y, más en general, a quienes desean potenciar el carácter y las prestaciones de su vehículo con componentes a prueba de circuito.
Las características distintivas de Brembo son su gran capacidad innovadora y la integración vertical del proceso de producción, que abarca todas las fases fabricación. De hecho, la empresa ha integrado sus propias plantas de fundición en el proceso industrial, ampliando con profundos conocimientos metalúrgicos el know-how de proyecto referente a los componentes de los sistemas de freno y creando una sinergia que optimiza el ciclo de producción.
HISTORIA
Años 2000
LA EXPANSIÓN DE LA MARCA BREMBO EN EL MUNDO
Brembo inaugura el nuevo milenio plenamente decidido a lograr su expansión en el mercado internacional y adquiere la sociedad brasileña Alfa Real Minas, que se dedica al mecanizado de discos de freno para automóviles y al ensamblado de los volantes motor.
Brembo también adquiere la sociedad inglesa AP Racing Limited, especializada en la producción de sistemas de frenos y sistemas de embrague para vehículos y motos de carreras, así como para automóviles deportivos y de altas prestaciones. Por otro lado, a fin de desarrollar el sector relacionado con las motos, Brembo adquiere el 70% de la empresa Marchesini, especializada en la fabricación de ruedas de magnesio para motos de competición.
INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO
Desde principios de los años ochenta, Brembo apuesta por el desarrollo de productos y procesos tecnológicos innovadores, con una clara estrategia de expansión a sectores especializados de mercado, que abarcan desde los vehículos y las motos hasta el mundo de las carreras.
En 1980, a la gama de productos para automóviles se suma una pinza de freno de aluminio, innovadora tanto en el diseño como en el material, que los fabricantes de automóviles de altas prestaciones como Porsche, Mercedes, Lancia, BMW, Nissan y Chrysler, adoptan progresivamente. A partir de mediados de los años ochenta, Brembo decide competir también en el segmento de los frenos de disco para vehículos industriales
y pasa a ser proveedor estratégico de Iveco, Renault Vehículos
Industriales y Mercedes.
En 1983 la empresa, con el objeto de aumentar su
internacionalización, firma un acuerdo y entra a formar parte
del capital social de Kelsey-Hayes, grupo multinacional
estadounidense que se dedica a la fabricación de sistemas de
frenos. Gracias a esta colaboración el Grupo italiano crece y
se consolida, preparándose para afrontar los futuros desafíos.
El año 2000 también marca una etapa decisiva para Brembo en la penetración del estratégico mercado chino gracias a la joint venture firmada con Yuejin Motor Group y a la constitución de la sociedad Nanjing Yuejin Automotive Brake System, para fabricar sistemas de frenos para automóviles y vehículos comerciales.
En 2008, Brembo adquiere el 70% de la filial NYABS. En enero de 2010 Brembo Nanjing Foundry Co. Ltd. adquiere la fundición de hierro de Donghua Automotive Industral Co. Ltd., sociedad del grupo Saic, el primer fabricante chino de automóviles y vehículos comerciales. Esta operación consolida la presencia del Grupo Brembo en China a través de la construcción
gradual de una planta de producción
integrada en Nankín, que incluye la fundición
y la planta de mecanización de pinzas y
discos de freno para automóviles y
vehículos comerciales.
De esta forma, Brembo consigue ofrecer al
mercado chino sistemas de frenos fabricados
según los estándares de prestaciones, estilo
y confort característicos de la marca.
Años 70
TRIUNFA EN TODAS LAS PISTAS
A partir de 1972, año en que efectúa un suministro a Moto Guzzi, la marca Brembo equipa las mejores motos europeas. En poco tiempo, Brembo lidera también el segmento de los sistemas de freno para motos.
Sin embargo, la verdadera consagración de la calidad y la tecnología Brembo llega en 1975, cuando Enzo Ferrari le confía el monoplaza más prestigioso de la Fórmula 1.
Y en breve, Brembo lidera las
aplicaciones de sistemas de frenos
para el mundo de las carreras. Desde
entonces, son muchísimos los equipos
que, equipados con frenos Brembo,
han ganado cientos de campeonatos
mundiales de automovilismo y
motociclismo en diferentes categorías.
Años 90
BREMBO VUELVE A SER ITALIANA
Nel En marzo de 1993, debido a nuevas orientaciones estratégicas, Kelsey-Hayes vende su participación. Brembo decide apostar por el futuro de la empresa e, indirectamente, por la competitividad del sistema italiano aprovechando sus propios recursos de gestión y capacidades tecnológicas.
Brembo supera con creces el
desafío lanzado por sus directivos
al readquirir la participación de
Kelsey-Hayes. En los años
siguientes, la Empresa sigue
creciendo y, en 1995, cotiza en la
Bolsa de Milán: todo un éxito
logrado gracias a una intensa
labor de equipo, como es habitual
en Brembo.
Años 60
LOS ORÍGENES DE UN LÍDER
Brembo fue fundada en 1961 por Emilio Bombassei, padre del actual Presidente, a pocos kilómetros de Bérgamo.
Era un pequeño taller mecánico, pero la experiencia adquirida por su fundador en los sectores mecánico y metalúrgico da inmediatamente sus frutos con clientes de la talla de Alfa Romeo.
1964 es un año histórico para Brembo, que inicia la
producción de los primeros discos de freno italianos
destinados al mercado de recambios.
Posteriormente, amplía la producción con otros
componentes del sistema de frenos. El
know-how, la especialización, la calidad de los
productos y los servicios que ofrece la empresa
son reconocidos a nivel internacional.
Brembo se convierte así en líder del sector de
repuestos de discos de freno en toda Europa.
El año 2011 marca un hito histórico para Brembo, que celebra su 50º aniversario con una historia jalonada de éxitos técnicos, deportivos y comerciales. El 11 de enero de 1961, Emilio Bombassei e Italo Breda fundaron las Officine Meccaniche di Sombreno, constituyendo el núcleo original de Brembo. Con ellos se encontraba ya Alberto Bombassei, actual presidente de Brembo, que aquel entonces contaba con solo veinte años de edad.
Desde entonces, Brembo ha recorrido medio siglo y se ha convertido en líder mundial indiscutible de los sistemas de frenos. En 1964, Brembo empezó a fabricar discos de freno para automóviles, en 1972 añadió los frenos para motos, y en 1975 entró en Formula 1 como proveedor de los sistemas de frenos para los monoplazas de Ferrari. En estos años, gracias a su innovación tecnológica, a su constante investigación en los materiales y sus técnicas de fabricación, Brembo se ha convertido en una marca líder a nivel mundial.
En 1995, cotiza en la Bolsa de Milán y la empresa da comienzo a una estrategia de crecimiento e internacionalización que, con el tiempo, le llevará a tener plantas de producción en todo el mundo, volúmenes de facturación en constante aumento y cada vez más empleados.
Brembo crece en América del Norte
En 2014, Norteamérica se confirma como el mercado de
referencia en el proceso de internacionalización del Grupo Brembo: se inaugura en Michigan la fábrica de sistemas de frenos para los principales clientes del sector de la automoción del mercado norteamericano.
Inmediatamente después, Brembo anuncia la construcción de una fundición de hierro en Michigan, en una zona adyacente a las nuevas plantas de Homer, dando inicio, también en Estados Unidos, al proceso de integración vertical de su capacidad de producción. La fundición, junto con las oficinas técnicas y el almacén, tendrá una superficie de 30.000 m2 y garantizará 250 nuevos puestos de trabajo entre la sede de Homer y la de Plymouth.
Por último, en 2015 empiezan las obras de construcción de una nueva fundición y una nueva fábrica de pinzas en Escobedo, Nuevo León, en las afueras de Monterrey, México. La planta empezará a producir en 2016 y estará completamente operativa para finales de 2018. La producción de esta nueva planta estará destinada a los principales fabricantes de primer equipo (OEM) europeos, asiáticos y americanos ya presentes o que se establezcan en México con plantas de producción, además de los clientes que ya compran productos Brembo en Estados Unidos.
La tecnología del carbono cerámico.
Brembo, siempre a la vanguardia, utiliza materiales innovadores para mejorar constantemente las prestaciones y la resistencia de sus productos. Este material se emplea desde los años 70 en los sistemas de frenos para los vehículos aeroespaciales y, desde los años 80, en el mundo de las carreras.
A partir del año 2000, el material
carbocerámico (CCM) se emplea
también en la fabricación de los sistemas
de frenos de automóviles deportivos
porque garantiza grandes ventajas en
términos de prestaciones tanto en seco
como en mojado, peso, confort, resistencia
a la corrosión, larga duración e imagen
técnica.
Para poder desarrollar mejor el uso de este innovador material, crea en 2003 la empresa Brembo Ceramic Brake Systems SpA, con sede en el nuevo Parque Científico y Tecnológico Kilometro Rosso de Stezzano, Italia. Es una joint venture constituida por Brembo y Daimler Chrysler AG para desarrollar y fabricar discos de freno carbocerámicos. Posteriormente, Daimler se sale de la empresa y Brembo continúa por este camino con la empresa SGL Group, con la que constituye, en mayo de 2009, la joint venture paritaria Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes S.p.A que se ocupa de los discos de freno de material carbocerámico. El objetivo es desarrollar sistemas de freno carbocerámicos, además de fabricar y vender discos de freno carbocerámicos para los mercados del primer equipo destinados a automóviles y vehículos comerciales. Esta sociedad, activa en la investigación y el desarrollo en el sector de los materiales innovadores, se fija como objetivo a medio a plazo desarrollar una nueva generación de discos de freno CCM para aplicaciones a mayor escala.
Brembo SGL Carbon Ceramic Brakes S.p.A. opera en dos sedes, la de Stezzano (Italia), en el Parque Científico y Tecnológico Kilometro Rosso, y la de MEITINGEN, en Alemania. Cuenta con una prestigiosa clientela formada por fabricantes como: Aston Martin, Audi, Bentley, Bugatti, Daimler, Ferrari, General Motors, Lamborghini y Porsche.
Adquisición de nuevas marcas y productos.
A partir de 2010, Brembo completa su oferta para el mercado de recambios: la gran experiencia adquirida en los sistemas de frenos y la colaboración con las principales marcas de automóviles le permiten ofrecer un paquete completo de componentes de sistemas de frenos con un altísimo nivel de prestaciones, fiabilidad y seguridad.
A la oferta tradicional de discos y tambores,
dirigida a los profesionales del mercado de
los recambios, se suma una
gama completa de pastillas, zapatas, kits
para frenos de tambor y componentes
hidráulicos para frenos y embragues.
Ese mismo año, Brembo lanza en India su
nueva marca Bybre: la marca destinada a
los sistemas de frenos para ciclomotores y
motos de pequeña y media cilindrada
(hasta 600 cc). La nueva gama Bybre se
fabrica en la planta de Pune, inaugurada en
2009.
Durante la última década, Brembo también dirige su atención al mercado de India. En 2005, constituye la empresa KBX Motorbike Products Private Ltd., con sede en Pune. Se trata de una joint venture constituida entre Brembo y la filial india de Bosch, Kalyani Brakes Ltd., con el objetivo de fabricar y vender sistemas de frenos para motocicletas.
El año 2009 también representa otra etapa importante, Brembo inaugura la nueva planta de India para la fabricación de sistemas de frenos para motocicletas y scooters, y lanza la nueva marca Bybre, acrónimo de “By Brembo”, dedicada a los sistemas de frenos para scooters y motocicletas de pequeña
y media cilindrada (hasta 250 cc) de los países
conocidos como BRIC (Brasil, Rusia, India,
China) y de otras naciones del sudeste asiático
(ASEAN).
En Europa, Brembo invierte en Polonia, donde
inaugura la fundición Dabrowa Gornicza en
2006, la tercera del Grupo, para optimizar el
ciclo de producción de la planta que fabrica los
discos. En 2010 inician las obras de construcción
de la nueva planta (inaugurada en octubre de
2011) para ampliar el polo industrial destinado
al mercado de automóviles y vehículos
comerciales, con el objetivo de duplicar la producción de los discos de freno.
En 2007, la marca Brembo vive un acontecimiento de gran relieve: inaugura el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo dentro del Parque Científico y Tecnológico Kilometro Rosso, donde trabajan más de 500 personas, entre ingenieros, diseñadores y técnicos de producto, en los sectores de la investigación y el desarrollo.
Mientras tanto, la empresa continúa su expansión y adquiere, en Estados Unidos, la División de Frenos de Hayes Lemmerz International: dos plantas, una en las afueras de Detroit (Michigan) y otra en México,
que fabrican discos de freno y tambores para
el mercado norteamericano de automóviles
y vehículos comerciales. En 2010, el interés
de Brembo por Europa del este se
consolida aún más realizando una inversión de
35 millones de euros en la República Checa
destinada a construir una nueva planta de
sistemas de frenos para automóviles.
Con esta inversión, la empresa entra por primera
vez en un segmento denominado mid premium
(berlinas de gama media y alta) y colabora con
clientes como Land Rover, BMW, GM y Audi.
Breco
Breco es una marca de Grupo Brembo dedicada a la venta discos y tambores para el mercado de recambios.
Todos los productos Breco están diseñados y fabricados para satisfacer las rigurosas especificaciones técnicas exigidas por los principales fabricantes de vehículos y obtener las certificaciones internacionales más estrictas.
Los discos Breco están certificados como originales o equivalentes a los originales.
AP
AP es una marca de excelencia en el mercado mundial de componentes y sistemas de frenos para automóviles, sinónimo de una larga historia de creatividad y éxitos, garantía de un producto que ofrece el máximo nivel de calidad y prestaciones.
En su actividad de investigación y desarrollo, Brembo, con la marca AP, persigue constantemente el objetivo de realizar productos de calidad y prestaciones superiores para el mercado de recambios, beneficiándose de la experiencia adquirida y de los éxitos logrados en el sector extremo de las competiciones deportivas.
ByBre
Acrónimo de “By Brembo”, ByBre es la marca expresamente dedicada a los sistemas de frenos para scooters y motocicletas de pequeña y media cilindrada.
Marchesini
Marchesini es la marca líder
en diseño, fabricación y comercialización
de ruedas de aleación ligera para motos de competición y de carretera.
AP Racing
AP Racing es la marca líder en el suministro de frenos y embragues para automóviles y motos de carreras.
Los productos AP Racing, con tecnología de vanguardia, se diseñan, fabrican y ensamblan para los principales equipos del mundo de Fórmula 1, GT, Touring e Rally.
Brembo Racing
Es la marca que representa a Brembo en el mercado de las carreras y distingue todos los productos Brembo destinados al mundo de las carreras de automóviles y motos.
Brembo Racing ofrece una gama completa de productos dedicados a la competición, diseñados para ofrecer el máximo en las condiciones más extremas, y utilizados por los mejores equipos de los campeonatos de F1, Indy, Nascar, Rally, MotoGP, Superbike, Enduro y Cross.
Brembo
Es la marca líder en el diseño y fabricación de sistemas
de frenos para automóviles y motos de altas prestaciones, ya sean de carretera o de competición, y para los vehículos comerciales.
Prestaciones, Confort y Diseño son los valores que caracterizan la marca y que hacen que los productos Brembo sean los sistemas y componentes de frenos más prestigiosos del mundo.