Índice
like comment share
Somos 6 científicos y estamos trabajando en un proyecto que consiste en construir una máquina del tiempo para transportarnos al futuro y ver que ha sido de nosotros.
Después de construirlo, Shah Jahan nos comentó que habíamos duplicado el tamaño de la construcción inicial y, por ello, nos dio las gracias. Nos recompensó tallando nuestros nombres en hindi en una de las paredes.
like comment share
Tras 3 años de investigación y preparación creemos que estamos listos para iniciar el viaje.
Apresuradamente, subimos a la máquina para así, cumplir nuestra misión inicial.
Avanzamos 5 siglos más y nos encontramos en el siglo XVII, ciudad de Agra.
1000 pies.....700 pies....450 pies....!!!!!!!!!
Vemos que la cosa no pinta bien, vamos a estrellarnos!!!!!!!!!
Caemos sobre un precioso edificio sobre el que destaca una gran cúpula que, segundos más tarde, está destruida.
Debemos ayudar a Shah Jahan a recunstruirlo, ya que es un regalo a una de sus esposas para que descanse en paz tras su muerte.
Para ello, hemos calculado el área y volumen.
Al pedir los planos, nos dan unos viejos papiros enrollados que constan de un dibujo sin medidas. Asombrados, no hubo más remedio que recurrir a nuestro ingenio.
Áreas y Volúmenes
Para calcular las medidas del Taj Mahal hemos calculado el área de un cuadrado de 200m de lado y le hemos restado el área de las figuras restantes. Dando así un área de 204.202´16 m² y un volumen de 2.770.300 m³
like comment share
OH NOO!!!!! Estamos retrocediendo en el tiempoooooooo!!!!!!!
Hemos caído en la Italia del S.XII, en la plaza del Duomo. Hemos golpeado una asombrosa torre de mármol blanco. Tras hacer un aterrizaje forzoso de emergencia, nos hemos percatado de que la construcción se ha desviado. Para poder saber si resistirá el paso del tiempo hemos calculado el área y el volumen de esta.
Regresando a casa, nos acordamos que teníamos una misión inicial. Ahora que sabíamos cómo funcionaba la máquina, pudimos aterrizar en el futuro sin romper nada.
ÁREAS Y VOLÚMENES
Al aplicar la fórmula del cilindro teniendo en cuenta que la altura es de 55'7 m y el radio de su base es de 5 m. El área total es de 1905'98 m². A sí mismo su volumen es de 8744'9 m³.
Bibliografía