
Audio Transcript Auto-generated
- 00:01 - 00:02
Hola, buenos días, verdes.
- 00:03 - 00:03
Qué tal estáis?
- 00:04 - 00:09
Hoy os traigo un vídeo para divertirnos cocinando con el
- 00:09 - 00:15
aprenderemos a hacer un sencillo pero riquísimo bizcocho elaborado con
- 00:15 - 00:19
ingredientes naturales y a la vez que vamos aprendiendo los
- 00:20 - 00:22
ingredientes y los pasos necesarios para su elaboración.
- 00:23 - 00:27
Vamos a ir recordando algunas cosas en relación al origen
- 00:28 - 00:32
de los alimentos o bien si son materias primas o
- 00:32 - 00:35
derivadas. Estáis preparados para empezar.
- 00:37 - 00:39
Pues de comencemos con los ingredientes necesarios.
- 00:40 - 00:44
Estos son los ingredientes que vamos a necesitar para nuestra
- 00:45 - 00:52
receta. En primer lugar, Dos buenos dos vasitos de harina,
- 00:53 - 00:58
medio vasito de aceite de oliva medio sobre de levadura
- 00:59 - 01:05
Un yo natural, sin azúcar y luego añadiremos azúcar al
- 01:05 - 01:06
gusto. Yo.
- 01:06 - 01:10
En esta ocasión echado tres cucharadas Recordais.
- 01:12 - 01:16
Si los huevos son alimentos de origen animal o vegetal.
- 01:18 - 01:22
Esa es de origen animal porque provienen de la gallina
- 01:23 - 01:30
y es una materia prima, un derivado exacto, una materia
- 01:30 - 01:36
prima. Pero, por ejemplo, yo también tendría un origen animal.
- 01:38 - 01:41
Con qué hacemos el yogur con leche, verdad?
- 01:42 - 01:44
Puede ser leche de vaca, de cabra, de oveja.
- 01:45 - 01:48
En este caso es leche de vaca, pero como no
- 01:48 - 01:52
sale directamente del animal, no se llama materia prima se
- 01:53 - 01:56
llama derivado el resto de los ingredientes.
- 01:57 - 02:01
Os dejo que recordes, investigues si son de origen animal,
- 02:02 - 02:05
de origen vegetal y si se trata de una materia
- 02:05 - 02:06
prima o de un derivado.
- 02:08 - 02:11
Recordar que ya los trabajamos un poquito con el grupo
- 02:11 - 02:12
de cuarto.
- 02:12 - 02:16
Cuando nos fuimos de excursión a me ha Así que
- 02:17 - 02:21
confía en vosotros y lo vais a hacer muy preparados.
- 02:22 - 02:25
Pues vamos al primer paso, En el primer paso.
- 02:26 - 02:31
Mezclamos todos los ingredientes que eso se os es de
- 02:32 - 02:35
la harina, el azúcar y la levadura.
- 02:36 - 02:42
De acuerdo Cuando los tenemos bien removidos, añadiremos los ingredientes
- 02:43 - 02:48
queso o menos que en este caso, so yo el
- 02:49 - 02:53
aceite y los huevos Pero atención un momentito no corres
- 02:54 - 02:56
tanto porque con los huevos haremos algo.
- 02:57 - 03:01
Está en pie En este paso ves que ya está
- 03:01 - 03:05
agregada y yo estamos echando el aceite de oliva y
- 03:05 - 03:09
antes de pasar a removerlo vamos a echar los huevos.
- 03:09 - 03:13
Pero observar En esta foto.
- 03:14 - 03:16
Pues nuestro, como la masa.
- 03:16 - 03:20
Esta visita un poco espesa a falta de los huevos
- 03:20 - 03:23
que hacer un ingrediente unido la pondrá algo más líquido.
- 03:24 - 03:29
Ves? Es separado las yemas de las claras Ahora en
- 03:30 - 03:30
esa mezcla.
- 03:30 - 03:33
Sólo vamos a añadir las dos yemas y vamos a
- 03:34 - 03:34
volver a mezclar.
- 03:35 - 03:39
Y con las claras Ahora veréis qué va a pasar.
- 03:43 - 03:46
Mira, en esos dos goles tenemos nuestra mezcla con todos
- 03:46 - 03:50
los ingredientes, a falta de incorporar las claras, pero no
- 03:50 - 03:53
nos vamos a echar así como lo estais bien, las
- 03:53 - 03:55
vamos a montar a punto de nieve.
- 03:56 - 03:57
Sabes que significa eso?
- 03:58 - 04:01
Pues eso es batir las muy enérgicamente con una varilla
- 04:02 - 04:06
metálica hasta que conseguimos que se queden blanquitas, blanquitas, casi
- 04:06 - 04:07
como si fuera un merengue.
- 04:08 - 04:12
Y cuando ponemos el cacharrito boca abajo como una magia,
- 04:13 - 04:14
no se cae ni una sola.
- 04:15 - 04:19
Es el punto exacto para saber que nuestras claras están
- 04:19 - 04:21
bien montadas a punto de nieve.
- 04:24 - 04:25
Aquí las teneis.
- 04:26 - 04:28
Os voy a dar un pequeño truco.
- 04:29 - 04:32
Y es que para montar las claras se necesita mucha
- 04:32 - 04:35
fuerza y a veces un poquito de tiempo para disminuir
- 04:36 - 04:38
tanto la fuerza como el tiempo.
- 04:38 - 04:42
Os recomiendo que el recipiente donde las vayáis a montar
- 04:43 - 04:46
sea metálico y haya pasado previamente por el congelador.
- 04:47 - 04:48
De esta forma.
- 04:49 - 04:53
Tardaremos la mitad de tiempo en montar nuestras claras, probarlo
- 04:54 - 04:55
y vereis que bien.
- 04:57 - 05:01
Bueno, chicos, ahora nos queda incorporar esas claras al resto
- 05:01 - 05:04
de la de la mezcla Y para ello tendríamos que
- 05:04 - 05:09
hacerlo de manera tranquila y envolvente, porque las claras están
- 05:09 - 05:13
llenas DE burbujitas de aire que le aportan esponjosos.
- 05:13 - 05:16
Ida TT al bizcocho y si las mezclamos muy fuerte
- 05:17 - 05:18
pierdes. Es pan cocida.
- 05:19 - 05:22
Una vez que lo tenemos todo muy bien incorporado y
- 05:22 - 05:25
la mezclas como genia, es decir, no tiene Groom hitos
- 05:26 - 05:29
lo echamos en un recipiente Previamente.
- 05:29 - 05:33
Podemos engrasar con aceite de oliva, mantequilla o bien colocar
- 05:33 - 05:35
un papel de horno, como yo he hecho en este
- 05:36 - 05:40
caso, yo he utilizado un recipiente metálico de forma rectangular,
- 05:41 - 05:45
pero si utilizais uno de silicona suele salir un poquito
- 05:45 - 05:46
más esponjoso.
- 05:47 - 05:52
Ahora nos queda sólo la fase de hornea debe estar
- 05:53 - 05:54
cien a ciento ochenta grados.
- 05:55 - 06:00
Esa es la temperatura y aproximadamente unos treinta minutos queréis
- 06:00 - 06:02
ver cuál es el resultado de este bizcocho?
- 06:03 - 06:08
Pues mira, salido Ricky se y no solamente por su
- 06:08 - 06:11
aspecto o lo dijo porque queda ya son un poquito
- 06:11 - 06:11
en casa.
- 06:12 - 06:17
Estaba buenísimo, muy esponjoso, con ingredientes naturales y es super
- 06:18 - 06:22
saludable. Viene muy bien tanto para el desayuno como para
- 06:22 - 06:27
la merienda, acompañándolos, implemente por un poquito de fruta un
- 06:27 - 06:31
vasito de leche, un robo o un puñadito de frutos
- 06:31 - 06:33
secos. Bueno, verdes.
- 06:34 - 06:38
Espero que esta receta tan sencilla os guste la llave
- 06:38 - 06:41
y se acabó en casa y a través de nuestra
- 06:41 - 06:45
videoconferencia o de los comentarios del blog me podeis decir
- 06:45 - 06:49
que habeis averiguado del resto de ingredientes su origen y
- 06:50 - 06:54
si es materia prima o derivada, Verdes hasta el próximo
- 06:54 - 06:56
vídeo Espero que os haya gustado.