Audio Transcript Auto-generated
- 00:01 - 00:02
no se hace cuatro libreros.
- 00:03 - 00:07
Presentación final del igual género dramático.
- 00:08 - 00:13
El género dramático es aquel que representa algún episodio Conflicto
- 00:13 - 00:17
de la vida de los seres humanos por medio del
- 00:17 - 00:19
diálogo de los personajes.
- 00:20 - 00:25
Estructura del género dramático La obra dramática presenta una estructura
- 00:25 - 00:31
particular, la que incluye terminas determinados elementos presentación, desarrollo y
- 00:31 - 00:37
desenlace. Acto en sede Cuadro Texto teatral se acaba, pellizca,
- 00:38 - 00:42
se caracteriza por los textos, se escriben para ser representado
- 00:43 - 00:45
en un escenario y ante un público.
- 00:46 - 00:51
Diálogos. El diálogo es la forma obligatoria del discurso dramático,
- 00:51 - 00:56
porque la forma en que pueden intervenir los personajes en
- 00:56 - 01:00
la hora y es forma alternativa con el monólogo y
- 01:00 - 01:04
óptima por tanto, el relato y en el poema, cuyos
- 01:04 - 01:08
personajes no pueden hablar directamente o no dejarse oír nunca
- 01:10 - 01:14
diálogos El diálogo es la forma obligatoria al discurso dramático,
- 01:14 - 01:19
porque la forma en que puede intervenir los personajes en
- 01:19 - 01:22
la hora y es forma alternativa con el monólogo y
- 01:23 - 01:27
óptima, por tanto, del Rey Dato y en poemas cuyos
- 01:27 - 01:31
personajes pueden hablar directamente o no dejarse ir nunca.
- 01:32 - 01:38
Texto teatral se caracteriza porque los textos describen para ser
- 01:38 - 01:42
representados en escenario y ante un público acotaciones.
- 01:43 - 01:46
Las acotaciones son textos en el que el autor teatral
- 01:47 - 01:52
hace indicaciones sobre cómo ha de ser la representación actos.
- 01:53 - 01:56
El acto, también llamada Jornada, es cada parte importante de
- 01:56 - 01:59
la obra dramática se anuncia con la subida.
- 02:00 - 02:02
Inició y baja final del telón.
- 02:03 - 02:06
El cuadro es el cambio de corazón dentro del acto,
- 02:07 - 02:13
produciendo el quiebre de la unidad de lugar Escenas icono
- 02:13 - 02:15
si conocieras al cabo una de las partes que conforman
- 02:16 - 02:17
una hora teatral.
- 02:18 - 02:21
Eso es el caso del teatro, en tanto en el
- 02:21 - 02:25
cine y la televisión se llama escena la representación de
- 02:25 - 02:28
enterrar de una determinada situación que llevan a cabo los
- 02:28 - 02:34
protagonistas de una película o programa de ti, elemento del
- 02:34 - 02:35
texto teatral.
- 02:35 - 02:39
Los elementos propios del texto teatral tiene que ver con
- 02:39 - 02:46
su naturaleza de hora Literatura escrita las acotaciones indicaciones que
- 02:46 - 02:51
el autor ofrece al director, a los actores sobre la
- 02:51 - 02:52
manera de represión