Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ADMINISTRACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA

ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN

La palabra Administración viene del latín "Administratione" que significa acción de administrar y el término de administrar esta compuesto por dos vocablos: ad y ministrare, que significa conjuntamente "servir", llevando en forma implícita en su sentido que es una actividad cooperativa que tiene el propósito de servir.

La definición dada para la administración destaca justamente su mismo origen etimológico cuando expresa ambos conceptos de cooperación y de servir para el logro de los objetivos.

  • Los griegos tenían conocimientos de actos administrativos, se cree que fueron los mejores, ya que existen restos de escritos, folletos y papiros que demuestran el tipo de organización que aplicaba al descifrar ciertos jeroglíficos y escrituras especiales se notaba que la administración estaba basada en la belleza y el culto a las artes.
  • La administración griega sobresalía en los trabajos en tallado, pintura, escultura, trabajos manuales donde sobresalió la belleza.

En esta administración se premiaba a todas aquellas personas que la naturaleza les doto de habilidad y buen gusto.

Todas las personas eran iguales ante los ojos de la ley, no había miramientos especiales, se les miraba a uno como a todos y a todos como a uno.

Las personas preferían aprender oficios y artes manuales antes que cualquier otra profesión, sentían que el gobierno admiraba y pagaba los trabajos que se hacía en beneficio de su pueblo.

La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:

  • Monarquías
  • Aristocracias
  • Tiranías
  • Democracias

La monarquía ateniense fue su primer sistema de gobierno y tuvo relativamente poca importancia desde un punto de vista administrativo; en tanto que el período aristocrático, que duró hasta el siglo antes de Jesucristo, y el democrático si tuvieron una gran trascendencia.

En la democracia el sistema de gobierno griego consistió en una asamblea popular denominada la eclesia, en el cual residía la autoridad máxima, y en ella participaban directamente todos los ciudadanos.

Fue ésa la primera manifestación que se tuvo del concepto de gobierno y de que la soberanía del estado la tiene el pueblo.

En la eclesia se encuentran en buena parte las bases de nuestros sistemas democráticos actuales, en la eclesia se discutían los asuntos y se formulaban las políticas a través de decisiones en las cuales tenían participación todos los ciudadanos.

La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.

SÓCRATES: Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.

ARISTÓTELES: Nos habla de lograr un estado perfecto, a través de una buena administración.

PERICLES: Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal.

PLATÓN: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.

Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización. Platón que dentro de sus grandes aportaciones están:

1.- La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en:

-Aristocracia : Gobierno de la nobleza o clase alta.

-Oligarquía : Gobierno de una sola clase social. -Timarquía : Gobierno de los que cobraban rentas.

-Democracia : Gobierno del pueblo.

-Tiranía : Gobierno de una sola persona.

2.- Clasificación de las clases sociales que se dividen en:

-Oro : Eran los gobernantes. Plata : Los guerreros y Bronce : Eran los artesanos y comerciantes.

3.- Sus obras : "Fedro", "El Banquete", "Las leyes y la república".

PRESENTADO POR:

Nathaly Parada - 031111095

Pablo Zocadagui - 031111076

Karen Becerra - 031111066

Paola Schambach - 031111023

Diana Mendivelso - 031111125

PRESENTADO A:

Profesor

Juan Antonio Lezaca Sánchez

Fundamentos de Administración

Grupo 4A

La administración gubernamental griega tuvo cuatro pasos evolutivos, puesto que sus estados tuvieron:

  • Monarquías
  • Aristocracias
  • Tiranías
  • Democracias
  • En esta administración se premiaba a todas aquellas personas que la naturaleza les doto de habilidad y buen gusto.
  • Todas las personas eran iguales ante los ojos de la ley, no había miramientos especiales, se les miraba a uno como a todos y a todos como a uno.
  • Las personas preferían aprender oficios y artes manuales antes que cualquier otra profesión, sentían que el gobierno admiraba y pagaba los trabajos que se hacía en beneficio de su pueblo

... small

Big and....

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi