Loading…
Transcript

El

Análisis del tema

  • Figuras de la portada vieja

tema es el Pantocrator, con tetramorfos y los apóstoles bajo galería de arcos

  • Canecillos

1-INTRODUCCIÓN

• Tipo de tema. figurativo y-religioso,

• Significado:

-Didactismo/propaganda/ Evangelios de piedra

- Símbolos ( tetramorfos, representación simbólica de pecados :lujuria, avaricia…)

Enjutas

  • No existe un programa iconográfico ;se mezclan elementos de Leodegarius y de la portada anterior .
  • Escenas bíblicas, símbolos de pecados , tetramorfos y temas figurativos de otras regiones europeas ,ejemplo del intercambio cultural del camino de Santiago ( Ej.: la leyenda de Sigurd llega desde el norte de Europa).

Tímpano:Juicio Final.

  • Pantocrator coronado y con nimbo crucífero , bendice y juzga a los hombres con la Biblia en la mano izquierda.
  • A su lado están los ángeles trompeteros .
  • A la derecha, ordenados y orando, están los elegidos ;
  • A la izquierda, desordenados, están los condenados ,un San Miguel que pesa las almas y un monstruo que se come los pecadores

Arquivoltas

  • Decoración geométrica (ajedrezado) ,
  • Dec. Vegetal
  • Figuración muy variada: patriarcas, profetas, oficios de la época
  • Simbolismos sobre el pecado

Dintel: Virgen con niño y doce apóstoles que asesoran al Dios en el Juicio Final. .

Ménsulas

  • Monstruo que devora a pecadores en el Infierno

  • Buey que simboliza la docilidad
  • Jambas

Contexto

• Nombre de la obra

• Autores

• Lugar:. .Ruta jacobea.

• Estilo :

• Fecha.

• Material y técnica .

• Tipología

Teocentrismo medieval .

Milenarismo

ORDENES monásticas

Iglesia condiciona el arte. Idealismo trascendente.Espacio místico.

Didactismo. Evangelios de piedra.

Situación social del artista

Mecenazgo del momento.Falta de libertad creativa

Estatuas columnas

  • vida de cristo( Redención, Pasión y resurrección)

Tres mujeres que reciben el mensaje de la Resurrección ( Virgen María, María la madre de Santiago y María Magdalena).

Pasión ( San Pedro, San Pablo y Judas.)

2- ANÁLISIS FORMAL

Ley del marco

La expresión...

•IDEALISMO TRASCENDENTE Y LEY DEL MARCO

  • Alteración intencionada de la realidad
  • Antinaturalismo y deshumanización
  • Geometrización

Tipo de expresión: expresiva, trascendente, hierática

• Uso de la luz: POCO contrastes luces-sombras

Geometrización

Por....

Sergio López

Alteración realidad

Las figuras tienen un canon corto y geometrización de las cabezas ( rostros cuadrados.. ojos abultado y grandes..).

Poner ejemplos

Antinaturalismo

Santa María Real de Sangüesa

El volumen....

La composición...

Idealismo trascendente, ley del marco y antinaturalismo

Frontalidad ,

- Dependencia a la arquitectura

No mucho volumen,..

  • Pocos contrastres pliegues...
  • Pliegues incisos y geométricos (Paralelos, en abanico y en uve)
  • Desinterés cuerpo humano

• Movimiento:poco mo vimiento:

-Frontalidad/pocas líneas de fuga//composición cerrada: sobre todo pantocrator y apostoles parte superior

-Hieratismo

- Mayor sensación de moviemiento en los condenados (zig-zag/desequilibrios)

• Composición:

-Composición cerrada

-Yuxtaposición e isocefalia (Tímpano)

  • -Simetria ( parte superior , dintel...tímpano
  • Horror vacuii.
  • Convencionalismo los bienavanturados ( Más ordenados)…y los condenados. (desordenados)

• Espacio

o Sin interés por el espacio

-A veces figuras debajo de arcos pero sin profundidad ( dintelm, parte superior)

-No utiliza alto , bajo y medio relieve para generar espacio y perspectiva

- No usa escorzos para aumantar sensación de espacio. Es frontañ

• Interrelación: no

  • Una de las portadas más ricas del románico navarro y español....
  • Única por su abigarrramiento compositivo y variedad de influencias que presenta y que la ponen en relación con el Camino de Santiago
  • Tiene varias influencias que contribuyen a su riqueza plástica.Influencia de la estatuaria francesa( Chartres, Autum) y española( san Juan de la Peña), de mitos del norte de Europa( Sigurd...),

  • ¿Por qué es importante?
  • ¿Qué sensaciones?
  • ¿La has visto?

3- Opinión Personal