1. Estimular la capacidad de síntesis
2. Mejorar la expresión escrita (fundamental a la hora de presentar un examen)
Se encuentran al comienzo o al final de un libro o escrito a fin de exponer en forma breve aquellos temas que se tratarán o se utiliza como una efectiva herramienta de aprendizaje.
1. Orden en las ideas
2. Claridad
3. Concisión
4. Deben ser personales
5. Usar abreviaturas, códigos y signos
Exposición reducida de un tema determinado.
En general, es una reducción escrita de los puntos mas importantes de un tema al que no se le han agregado nuevas ideas.
La objetividad y la brevedad son los elementos mas importantes para realizar un resumen.
- Danna Lucía Barreto Rodríguez
- Maria Paula Rojas Muñoz
Tener en cuenta la estructura del texto original y de este modo, respetar de la mejor manera posible lo expuesto por el autor del texto original, tanto en la introducción, como en el desarrollo y en la conclusión de la exposición de sus ideas o conocimientos.
"Es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia."
-http://www.definicionabc.com/general/resumen.php
-http://genesis.uag.mx/edmedia/material/DHA/UNIDAD%20IV/EL%20RESUMEN.pdf
-http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/490/Del%20aprieto%20verbal.pdf?sequence=1
-http://www.misrespuestas.com/que-es-un-resumen.html
Tal como el texto original:
- una introducción
- la metodología del estudio (si es que aplica)
- el desarrollo
- conclusión con recomendaciones (si es que estas aplican).
Se realiza una primera lectura del texto, en el que se comprenden los contenidos allí expuestos, para luego, en una segunda lectura, poder centrarse en la búsqueda de las ideas centrales.
En esta segunda etapa es recomendable subrayar las ideas para luego extraerlas dentro de su contexto particular.
Finalmente, para lograr un buen resumen será necesario tomar las ideas principales que se han encontrado para luego poder redactar un nuevo texto que respete y refleje la estructura del texto original conservando las ideas centrales de este.
Un buen resumen, además de reflejar en forma objetiva los contenidos del texto original, los explica en una forma más sencilla y utiliza conceptos de más fácil comprensión, ya que para ahondar en los temas, siempre se contará con el escrito original.