Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
RONALD BARTHES: filósofo y crítico estructuralista que desarrolla un libro llamado los elementos de la semiología.
-UMBERTO ECO: es un semiólogo y escritor italiano, que ha escrito principalmente en las áreas de la semiótica, lingüística, estética y moralidad, en todas sus obras y novelas intenta unificar sus investigaciones semióticas.
CHARLES SANDERS: Era contemporáneo, trabajando independientemente desarrollo una teoría de los signos a la que denomino “semiótica”. Su interés en disciplinas como la filosofía, lógica, matemática y psicología, lo llevo a desarrollar una lógica simbólica.
-FARDINAD DE SAUSSURE:Se enfoca en que todas las palabras tienen un componente material
Umberto Eco :Autor de textos teóricos que son alimento de intensos debates en los claustros universitarios, pero a la vez, un escritor de ficciones que hallaron un interesante lugar en la industria cultural.
Conceptos Fundamentales de "Ferdinand de Saussure":Lengua:
Es el sistema, una organización, un conjunto compuesto por un conjunto de convenciones del cuerpo social que permiten ejecutar la capacidad del lenguaje, es una ejecución del cuerpo social.
Características: -Independiente del Individuo (por su carácter social)
-Sistema de Signos
-Objeto posible de estudio particular
Barthes toma los conceptos de Saussure para poder basar la cultura.
El matemático y lógico norteamericano Charles Sanders Peirce, contemporáneo de Saussure, fue quien habilitó la denominación de Semiótica, como disciplina que estudia el signo, cualquier tipo de signo, no sólo el lingüístico, sino los correspondientes a todos los sentidos
Para concluir ,estos autores ayudaron a desarrollar el proceso de semiología ,con todos sus conceptos y características .
Sanders conocido como uno de los padres fundadores de la semiótica, compartió el honor junto a Ferdinand de Saussure, lingüista contemporáneo, quien propuso en su opinión el nombre de semiología.
Efectivamente se diferencia de Saussure no se ocupaba tanto del funcionamiento de la lengua, si no de aspectos más generales, el modo en que el hombre conoce la realidad .toda su teoría se basa en sistemas y categorías compuestas de tres elementos.
-El objeto -el representante o signo-el interpretante
Sus principales aportes son:
- La clasificación de los signos
:según barthes todas las formas de comunicación son artificiales ,pues su funcionamiento se debe a una estructura y la estructura no solo puede funcionar en tanto y en cuanto vivamos dentro de una sociedad y no en un estado “natural”
Enumerando así 3 clases de signos: los signos iconos, motivados y arbitrarios.
-los signos iconos cumplen una sola función y se ubican en un extremo con posibilidades muy amplias de significación.
-signos motivados: cuando ocasionan en el uso de ropas civiles dotadas de significación para la sociedad que las origino.
-signos arbitrarios se encuentran en el otro extremo.
Tiene dos principales aportes a la semiótica los cuales son:
-el convencimiento de que todo concepto filosófico, toda expresión artística y toda manifestación cultural, de cualquier tipo que sean deben situarse en un ámbito histórico.
La necesidad de método de análisis único, basado en la teoría semiótica que permita interpretar cualquier como un acto de comunicación, regido por códigos y por lo tanto al margen de cualquier interpretación idealista o metafísica.