Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Es un mito antiguo y complejo, de la mitología griega

El mito de Orfeo es muy antiguo y complejo, ya que en su figura agrupa a tres grandes fenómenos. Por un lado, el mito en sí, que con mayor o menor acierto es el que vamos a explicar aquí; por otro, un conjunto de poemas atribuidos al mítico poeta; y, por último, el movimiento místico de los órficos, el orfismo.

Parece seguro que Orfeo era hijo de un dios fluvial llamado Eagro, pero los antiguos mitógrafos no se ponían de acuerdo respecto a la identidad de la madre. Para la mayoría era Caliope, la mayor de las nueve musas, pero según otras versiones tal vez era Polinia o, incluso, Menippei.

Lo que sí sabemos con certeza es que su canto era tan maravilloso que ni dioses ni hombres ni las salvajes bestias, ni siquiera los árboles, podían sustraerse a su embriagador hechizo. Su voz siempre estaba acompañada por la música de su lira, de la que fue inventor, por lo menos del modelo de 9 cuerdas que se utilizaba en tiempos clásicos.

Orfeo

Influencias

Personajes

los músicos Claudio Monteverdi, que compuso L’Orfeo en 1607, Cristoph Willibald Gluck, autor de Orfeo y Euridice, y Jacques Offenbach (1819-1880), cuya ópera cómica se conoce como Orfeo en el mundo de los muertos.

Pablo Picasso, que lo trató en varias ocasiones. En la década de 1980 el pintor holandés Constant, uno de los fundadores del movimiento Cobra, creó una serie de lienzos sorprendentes en los que se veía a Orfeo tocando y cantando para los animales.

  • Orfeo, pastor y músico. Era hijo de un dios llamado Eagro, pero los antiguos mitógrafos no se ponían de acuerdo respecto a la identidad de la madre. Para la mayoría era Caliope, la mayor de las nueve musas, pero según otras versiones tal vez era Polinia o Menippei.

Su canto era tan maravilloso que ni dioses ni hombres ni las salvajes bestias, podían evitar escucharlo sintiendo una sensación de placer y satisfacción. Su voz estaba acompañada por su lira, de la que fue inventor, por lo menos del modelo de 9 cuerdas que se utilizaba en tiempos clásicos.

  • Eurídice, amada esposa de Orfeo.
  • Amor, dios del Amor.
  • Coros de Pastores, ninfas, furias, espíritus infernales, héroes y heroínas de los Campos Elíseos.

Mitos y leyendas

Orfeo podía cantar y tocar de tal manera que conmovía a humanos, animales, ár­boles, ríos y piedras.

Orfeo aparece en la Odisea, nombrado como el padre de los cantos, fue quien calmo el canto de las sirena e hizo que los marineros del barco pudieran avanzar.

Orfeo se enamoró de Eurídice, por sentimiento mutuo decidieron casarse. El día de la boda una serpiente la mordió a ella en el talón, murió.

A causa de esto decide

volcarse hacia los

hombres

Orfeo muere, pero según

la leyenda sus canticos

siguen sonando por el

rio Hebro.

Introducción

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi