Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La salud es el resultado de nuestra unidad orgánica que abarca, no solo las facultades físicas, sino también las psíquicas.
Debe abarcar todas las áreas necesarias para que la salud del individuo sea óptima, como la higiene, la nutrición y el ejercicio físico. Con ello se busca que el individuo conozca plenamente su cuerpo, su funcionamiento y el modo más eficiente para mantenerlo sano, sensible y con la alegría suficiente para actuar en el mundo.
Los procesos cognitivos, en general, como el pensamiento original creativo y productivo, no son acciones aisladas en las personas, sino que impregnan toda la personalidad.
El verdadero proceso cognitivo, la verdadera creatividad, son procesos favorecidos y propiciados por un clima permanente de libertad mental, una atmósfera general, integral y global que estimula, promueve y valora el pensamiento original, divergente y autónomo, la discrepancia razonada, la oposición lógica, la crítica fundada.
El desenvolvimiento equilibrado del hombre en la comunidad requiere del cultivo y sano manejo de sus emociones y sentimientos, para una armónica relación con los demás.
La riqueza del medio se acentúa, aumenta su efecto, funciona mejor o interactúa más intensamente con la dotación genética, cuando hay un clima afectivo cálido, lleno de cariño, de afecto y de ternura, acogedor y que inspira confianza. Este clima cálido, esta atmósfera acogedora crean una armonía y equilibrio hormonal y endocrino que dan como resultado un desarrollo óptimo y sano.
El hombre vive y se desarrolla en sociedad. El entorno social debe ser el escenario para que el estudiante ponga a prueba su voluntad y deseo de crecimiento interior.
El desarrollo de habilidades sociales es indispensable para que la persona pueda establecer relaciones armónicas y pueda llevar a cabo acciones positivas y solidarias en todo núcleo social donde se encuentre
Todas estas áreas no son ajenas una a la otra, por lo tanto todos necesitamos desarrollarlas de forma equilibrada.
También es necesario aceptar los tiempos de desarrollo de cada quien, en el caso particular de los docentes es indispensable que busquemos impulsarlo considerando la diversidad.
Existen 4 áreas que deben ser estimuladas para así poder decir que existe en un pleno desarrollo en el ser humano.
En el caso educativo es lógico que tengamos que manejar estas áreas en beneficio a nuestros alumnos.
(Para dummies)