Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Eléctrico/Eléctrico
Materiales de Construccion
Muebles y artículos de regalo
Muebles
Articulos de decoracion
Quimico, Farmacia, Plasticos
Confeccion
Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea
Sector financiero
Tres de los cinco bancos más importantes en México son europeos (BBVA Bancomer, Santander Serfin y HSBC).
Sector de las telecomunicaciones
con Telefonica MoviStar
Los países europeos que más invierten en México son: España (41% de la UE), los Países Bajos (40%), Reino Unido (8.8%) y Alemania (4.7%).
1975 ACUERDO (desarrollo y equilibrio de comercio).
1991 ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN.
1995 ACUERDO DE ASOCIACIÓN ECONÓMICA, CONCENTRACIÓN POLÍTICA Y COOPERACIÓN CON MÉXICO.
1996 COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES.
DIC 1997 FIRMA DE 3 INSTRUMENTOS; el Acuerdo Global, el cual sienta las bases para la negociación del tratado de libre comercio (TLC) entre México y la Unión Europea; el Acuerdo Interino, el cual establece los mecanismos y el formato para lograr la liberalización comercial; y el Acta Final.
El Acuerdo Global se encuentra en vigor desde el 1 de octubre de 2000
Sectores con oportunidad en la UE
Alimentos frescos
Alimentos procesados
Automotriz y autopartes
Cuero y Calzado
Tratado de Libre Comercio en vigor desde el 1 de julio de 2000. El TLCUEM primer acuerdo de libre comercio entre el Continente Americano y el Europeo.
INVERSIONES DE LA UE EN MÉXICO: 106.1 MIL MILLONES DE USD DE FLUJO ACUMULADO EN 13AÑOS (2000-12)
Fomentar el desarrollo del intercambio de bienes y servicios, incluyendo una liberalización bilateral y preferencial, progresiva y reciproca del comercio de bienes y servicios que tenga en cuenta determinados productos y sectores de servicios, y de conformidad con las normas pertinentes de la OMC de México y los 15 países miembros de la Unión Europea.
Promover condiciones para una competencia justa, incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procedimientos efectivos para la aplicación del Tratado y la solución de controversias, así como fomentar la cooperación regional y multilateral.
Principales Importacíones de México
• productos minerales (24%)
• maquinaria y equipo eléctrico (21.7%)
• equipamiento para transporte (18.7)
• instrumentos de presición para óptica y fotografía (10.1%)
• agricultura (5.4%)
Principales Exportaciones a México
• maquinaria y equipo eléctrico (28.7%)
• equipamiento para transporte (14.5%)
• productos químicos (14.4%)
• productos minerales (11.6%)
• agricultura (3.3%)
EUROPA
* Europa = 38 % del PIB mundial
* Mercado de más de 30 países
* Más de 580 millones de habitantes
* Bloque económico con mayor intercambio comercial (46%)
* Mercado muy competido y segmentado (adecuación de productos)
* Estrictas normas (técnicas, sanitarias, ecológicas, empaque, embalaje, etiquetado)
* Más del 60% de su comercio es interregional
* Países con :
Sólidas bases industriales y tecnológicas
Sector servicios altamente desarrollado
Estabilidad y crecimiento económico sostenido
Altos niveles de importación
Ascendió a más de 47 mil millones de euros en 2012, lo que representa un incremento del 17.5% respecto a 2011.
Este tratado es parte de uno de los instrumentos de política exterior más ambiciosos que México ha celebrado.
EXPORTACIONES DE LA UE A MÉXICO: 28.OOO MILLONES € EN 2012
IMPORTACIONES DE LA UE PROCEDENTES DE MÉXICO: 19.400 MILLONES € en 2012