Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
4,4%
Masculino
8,2%
Femenino
Fuente: OIT-CEPAL
47,8%
HOMBRES
53,7%
MUJERES
49,5%
Fuerza Laboral
FUENTE: OIT - CEPAL
45,5%
Tasa de
Ocupación
67,3%
Tasa de
Ocupación
71,3%
Fuerza Laboral
Desde la perspectiva de Pacto Global, se identifica principalmente en las áreas temáticas de Derechos Humanos y Relaciones Laborales, específicamente desde los Principios 1, 2 y 6.
7
10
de cada mujeres trabajadoras están en edad reproductiva
40%
+ 10 años de Educación
Formal
53,7%
+ 10 años de Educación
Formal
16,2%
Educación Universitaria
(Completa/Incompleta)
OTRA
22,8%
Educación Universitaria
(Completa/Incompleta)
TOTAL DE MUJERES ACTIVAS QUE
FUERON MADRES EN 2011: 101.255
FUENTE: SERNAM
Revista Ya, El Mercurio
La OCDE recientemente propuso a Chile medidas relacionadas con fomentar la inserción de las mujeres en el mercado laboral, pues su participación es inferior a la de otros países miembros.
76%
69,2%
Revista YA, El Mercurio
65,7%
69,2%
FUENTE: INFORME DE EMPLEO MATERNO 2013 OCDE
Revista YA, El Mercurio
30.110 profesionales, científicas e intelectuales
FUENTE: INE
Revista Ya, El Mercurio
TOTAL MUJERES JEFAS DE HOGAR
26.265 apoyo administrativo
63,9%
50,9%
19.173 ventas y servicios
9.309 técnicas superiores
7.250 operarias calificadas
6.569 obreras
1.321 directivas y gerentes
Chile es el segundo país de la región, después de Colombia, donde más mujeres se han incorporado al mercado del trabajo, aunque continúa bajo el 50,7% que promedia la zona.
La discriminación de género atenta contra los principios y derechos fundamentales del trabajo, los derechos humanos y la justicia social. Debilita el crecimiento económico y el óptimo funcionamiento de las empresas y los mercados de trabajo.
La incorporación de las mujeres al trabajo en condiciones de igualdad es esencial para enfrentar problemas endémicos de América Latina, como son la pobreza y la desigualdad, y para abrir el camino hacia un crecimiento económico sostenible.
FUENTE: INE
Revista Ya, El Mercurio
+ DE 13 AÑOS
DE ESTUDIO
0 AÑOS
DE ESTUDIO
NACIDOS VIVOS
POR NIVEL DE
INSTRUCCIÓN DE
LA MADRE.
MUJERES CON
JORNADA COMPLETA
DE LAS MUJERES QUE TRABAJAN
JORNADA PARCIAL, MEDIO DÍA
O POR HORAS
1.258 otros (465 agropecuarias, 385 Fuerzas Armadas, 263 operadoras, 148 no especificado)