Loading…
Transcript

PLAN DE ACCIÓN

PROGRAMA PREVENTIVO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES (PPEE)

Gestión Escolar

1.Formación y Capacitación en temáticas preventivas

Inclusión Escolar

  • Monitoreo
  • Reuniones con SENDA
  • Capacitación apoderados
  • Aplicación Continuo Preventivo

Flujograma

1.Reflexión y debate

  • Debates estudiantiles
  • Foros y ciclos cine

2. Marco Normativo

2. Convivencia Escolar

  • Protocolo consumo/tráfico (PEI)
  • Difusión

Vinculación

con el Medio

  • Cortometrajes
  • Actividades interacción

3. Involucramiento de padres y apoderados

1.Coordinación con instituciones Red Local

  • Convocatoria
  • Casa Abierta
  • Ferias preventivas

2. Percepción entorno

  • Difusión
  • Actividades en entorno
  • Clases fuera del EE

Resultados de la

Caracterización

3 COMPONENTES

3. VINCULACIÓN CON EL MEDIO SOCIAL

3.1. COORDINACIÓN CON INSTITUCIONES DE LA RED LOCAL

1. GESTIÓN ESCOLAR

  • Índice Desarrollo de acciones con el intersector: Bajo 1.08

1.1. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

DEL E.E.

Se han desarrollado estrategias preventivas en el EE durante el último año (59.09%)

El 82.61% dice que se ha desarrollado algún programa de prevención SENDA.

Nivel Intermedio de Avance: Indice 1.77

2. INVOLUCRAMIENTO ESCOLAR

1.2. FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

EN ESTRAT. PREV.

1.3. SISTEMA NORMATIVO

El 57.89% ha participado en alguna instancia de capacitación.

  • El 22.22% conoce mucho las normas de covivencia o disciplina.
  • El 55.56%se ha informado sobre los protocolos del EE.
  • La primera medida del EE si se detecta consumo, sería el abordaje interno (86.96%)

Índice Bajo: 0.83

2.1. APEGO Y SENTIDO DE PERTENENCIA

  • Índice Sentido de Pertenencia: Intermedio 2.26
  • Índice Vinculación Estudiantes y Docentes: Intermedio 2.28
  • Índice Vinculación Estudiantes y Equipo Directivo: Alto 2.59

2.2. CONVIVENCIA ESCOLAR

2.5. INVOLUCRAMIENTO PADRES Y APODERADOS

  • Índice Relación entre Estudiantes: Intermedio 1.92
  • Índice Violencia Escolar: Bajo 0.95

  • Índice Participación de apoderados en responsabilidades académicas: Intermedio 2.48
  • Índice Reacción ante posible consumo de Tabaco, Alcohol y Marihuana: Intermedio 2.48

2.3. REFLEXIÓN Y DEBATE

2.4. FACTORES Y CONDUCTAS DE RIESGO

  • Índice de Apertura a Espacios para la Reflexión y Debate: Intermedio 2.07

  • Índice Ausentismo Escolar: Bajo 0.72
  • Índice Presencia Consumo Drogas y Alcohol: Bajo 0.26

¡¡Gracias!!

Liceo Polivalente Virginio Arias. Ñipas