Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Estimulación magnética transcraneal (rTMS) en lóbulo occipital (Ortiz et al.., 2013)

Resultados científicos

Agradecimientos

Participantes

Patrocinadores y mecenas

  • A todos los invidentes que han participado en los diferentes estudios
  • A los padres, que han permitido la participación de sus hijos

  • Comunidad de Madrid
  • Fundación Esther Koplowitz
  • CEDETI (Gobierno Nacional de España)
  • Fundación Mutua Madrileña
  • Fundación Eugenio Rodríguez Pascual

Santiago Ramón y Cajal:

“en España, investigar es llorar”

VISION TÁCTIL

500.000 estímulos

RECONOCIMIENTO

50.000 estímulos

LÍNEA BASE

100 estímulos

ÁREA VISUAL

Videntes 0 %

Invidentes 40 %

ÁREA DE INTEGRACIÓN

MULTISENSORIAL

QUALIA VISUAL

100 %

ÁREA TÁCTIL

RESULTADO

Karlen et. al. 2006

Microcámara (José María Martinez)

El proyecto VISION TÁCTIL comienza, hace más de 17 años, con dos preguntas:

NO VEMOS CON LOS OJOS SINO CON EL CEREBRO

¿Por qué el ciego tiene que reconocer cualquier objeto con el tacto activo cuando tiene la posibilidad de reconocerlo también con el tacto pasivo?

¿Por qué no traemos virtualmente los objetos a la mano para su identificación y reconocimiento por el cerebro?

Differences in early stages of tactile ERP temporal sequence (P100) in cortical organization during passive tactile stimulation in children with blindness (Ortiz et al, 2014 en vías de publicación) (blind –control differences)

Lines

Letters

Por último y a nivel de mejora social nuestro siguiente paso …

VT a través de la estimulación táctil pasiva de los pies

HIPÓTESIS:

Mediante estimulación táctil pasiva de:

3B (reconocimiento táctil)

Receptores de Merkel (presión) y/o

Receptores de Meissner (vibración)

(percepción

cognitiva

táctil)

(Kandel 2001)

¡Quizá el estudio con niños ciegos de nacimiento nos ayude a comprender mejor este fenómeno visual… !

Cooke and Bea 2013

Segunda solución

Diseño tecnológico de estimulador tactil

Cuarta solución

Aprendizaje mediante estimulación táctil pasiva

TDA

Estimulación táctil pasiva y su repercución clínica y neurofisiológica (P300) en niños ciegos con sitomatología de TDA (Serrano y col, 2014)

Control

Inicio

Final

(Ortiz-Teran 2014)

Estimulación táctil pasiva repetitiva: “ruta hacia la neuroplasticidad cerebral” muy eficiente y duradera.¿Qué hemos demostrado? (Ortiz y col., 2014, en vias de publicación)

Estimulación táctil pasiva en ciegos

Paul Bach-y-Rita (1969) fué el pionero en el estudio de la estimulación táctil pasiva en sujetos ciegos, posteriormente muchos investigadores han intentado identificar objetos a través de la estimulación táctil de diferentes partes del cuerpo, como lengua, dedos, palma de la mano, labios, abdomen o espalda.

Bach-y-Rita, P., Collins, C. C., Saunders, F., White, B. & Scadden, L. Nature. 221, 963-964 (1969). Merabet, L. B., Rizzo, J. F., Amedi, A., Somers, D. C. & Pascual-Leone, A.. Nat. Rev. Neurosci. 6, 71-77 (2005). Bach-y-Rita, P., Kaczmarek, K., Tyler, M. E. & Garcia-Lara, J.. J. Rehabil. Res. Develop. 35, 427-430 (1998). Liu, W. & Tang, H.. J. Rehabil. Res. Dev. 42, 7005-7114 (2005). Bobich, L. R., Warren, J. P., Sweeney, J. D., Tillery, S. I. & Santello, M. Mot. Res. 24, 179-188 (2007). Warren, J. P., Bobich, L. R., Santello, M., Sweeney, J. D. & Tillery, S. I.. Neural Syst. Rehabil. Eng. 16, 410-415 (2008). Maheshwari, V. & Saraf, R.. Angew. Chem. Int. Ed. Engl. 47, 7808-7826 (2008).

PERO TODAVÍA NOS QUEDA POR SABER:

¿Por qué algunos invidentes tienen sensaciones visuales cuando reciben estimulación táctil?

Tercera solución

Traer los objetos desde la distancia mediante microcámara

PRECEDENTE:

Elastómero dieléctrico

Stanford Research Institute

Pelrine y col 2000

2nda MEJORA:

1ra MEJORA:

matriz de elastómeros dieléctricos aislados y de alta sensibilidad táctil

José Luis Córdoba (VITACT)

2011

matriz de elastómeros

dieléctricos aislados

José Luis Córdoba (VITACT)

2010

Justificación

Karlen et al 2006

Leporé et al, 2010

¿Qué constatamos cuando cesamos durante un tiempo

la estimulación táctil pasiva repetitiva? (Ortiz et al, 2013)

6 meses de estimulación táctil pasiva

Después de 3 meses SIN estimulación táctil pasiva

Pasar del tacto activo al tacto pasivo

  • El aprendizaje táctil activo toma más tiempo.
  • Se lleva a cabo en segundos.
  • La imagen se reconoce por partes.
  • Se adquieren conocimientos de forma lenta acerca de los objetos.
  • Se lleva a cabo puntualmente

Cómo es el proceso de aprendizaje

(Isabel Serrano. Unidad Discapacidad visual-CM)

reconocer

conocer

Identificar

Primera solución

Pasar del tacto activo al tacto pasivo

 Paul Bach y Rita (Univ. Wisconsin) 

Tactile Communication & Neurorehabilitation Laboratory en Univ. Wisconsin

  • Toma muy poco tiempo.
  • Se lleva a cabo en milisegundos.
  • La imagen se reconoce globalmente no por partes y se integra al instante.
  • Se adquiere conciencia de forma inmediata acerca del objeto.

… al TACTO PASIVO

  • Se puede llevar permanentemente, al igual de la vista o la audición

Receptores

de Merkel

(presión)

Receptores

de Meissner (Vibración)

PROYECTO VISIÓN TACTIL

AREA PSICOPEDAGOGIA

  • Isabel Serrano, (CM)
  • Sara Romero, (CM)
  • Begoña Herrera, (CM)
  • Patricia Jiménez (CM)
  • Cristina Poza (CM)
  • Rocío Contreras (CM)
  • María del Amo (CM

NUESTRO EQUIPO

AREA INGENIERÍA

  • Ramón Nogales, (VITACT)
  • Agustín Calvo, (VITACT)
  • José Luis Córdoba, (VITACT)
  • José Mª Martínez, (VITACT)
  • Felipe Herranz, (VITACT)
  • Eduardo de la Iglesia, (VITACT)
  • Francisco Camacho (VITACT)
  • Enrique Varela (VITACT)

AREA CIENTÍFICA

  • Juan Matías Santos, (UCM)
  • Agustín Turrero, MSc (UCM)
  • Ana María Martinez, (UCM)
  • Juan Antonio Barcia (UCM)
  • Carmen Requena, (U León)
  • Jose Ignacio Aragón (UCM)
  • Laura Ortiz-Terán, (EEUU)
  • Álvaro Pascual Leone, (EEUU)
  • Jorge Sepulcre, (EEUU)
  • Gabriel A de Erausquin, (EEUU)

Estimulación táctil pasiva como vía de reconocimiento espacial para sujetos con discapacidad visual grave o ceguera”

RESUMIENDO E INTEGRANDO

Qualia visual

Diferencias entre grupos

Tomás Ortiz Alonso, MD PhD

Differences in early stages of tactile ER (P100) in cortical organization during passive tactile stimulation in children with blindness (Ortiz et al, 2014 en vías de publicación)

blind

Control

(Ortiz-Teran 2014)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi