Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Desarrollo Profesional

Premios

Realizó sus estudios en la Universidad Waseda de Tokio entre 1946 y 1950, concluidos los cuales fundó su propio estudio en Tokio, Kiyonori Kikutake & Asociados. Desde 1953 combinó su trabajo como arquitecto y como docente con la dirección del estudio de diversos institutos tecnológicos y asociaciones.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios, entre ellos cabe destacar

  • el Primer Premio del Concurso del Ayuntamiento de Shimonoseki en 1951;
  • el Primer Premio del Concurso de Viviendas de Bajo Coste del Ministerio de Construcción de Japón, en 1952;
  • el Premio del Instituto de Arquitectura de Japón en 1964;
  • el Premio de la Competición de Viviendas de Bajo Coste de Lima (Perú), en 1969;
  • las Medallas de Oro (1972) y Plata (1973) del Regístro de Asociación de Diseño de Tokio;
  • el Premio Auguste Perret de la Unión Internacional de Arquitectos de 1978.

Arquitecto japonés, nacido en 1928 en Kurume (Fukuoka). Perteneció al grupo de arquitectos que trabajó durante la dédaca de los años sesenta, denominados metabolistas, grupo en el que también se integran Kenzo Tange, Kiyonori Kikutake, Masato Otaka o Sachio Otani.

Caracteristicas

Principales Obras

En 1958 construyó la Sky House en Tokio, un moderno prototipo habitacional, en el que propone un gran espacio con dotaciones de servicios icluidos, en lo que es una nueva visión de las futuras necesidades humanas.

En 1964 hizo la obra del Hotel Tokoen en Yonago, donde pretendió armonizar la coexistencia de

las formas

antiguas con las contemporáneas, sin perder la originalidad y las nuevas técnicas y materiales empleados en la consecución de las últimas.

Su arquitectura Consta de tres fases que denomina imagen, prototipo y forma.

  • Se caracteriza también por cierto dinamismo, como la de los otros metabolistas, merced a sus detalladas investigaciones sobre sistemas móviles y flexibles. Estos elementos, unidos a la búsqueda de un sistema ambiental más favorable al hombre, también le llevaron a buscar sistemas para aumentar las posibilidades de las actividades vitales humanas dentro de la arquitectura pues, en sus propias palabras, su arquitectura se presenta como una búsqueda de fluidez y coexistencia.

De 1975 es la Aquopolis, realizada para la Exposición Internacional Oceánica en Okinawa con una estética exterior que recuerda más una obra de ingeniería que de arquitectura, aunque esta impresión se desvanece al aproximarse.

el Museo de la Prefecturade Matsue

(Japón), de 1959

la Torre para la Expo''70 celebrada en Osaka, en 1970

el Centro

Comercial Biwako en Otsu (Japón),en 1976

Kiyonori Kikutake

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi