Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

LAS EMOCIONES: alegría, tristeza e ira

LA IRA

LA ALEGRÍA

  • Definición: Emoción negativa

Afecta al individuo y su entorno

Situaciones de frustración

  • Definición: sentimiento positivo: disminución estado malestar

meta

breve duración

Desencadenantes

- Situaciones frustrantes

- Obstrucción del acceso a una meta

- Extinción de contingencias aprendidas

- Extinción de contingencias aprendidas

- Situaciones aversivas

- Experiencias desagradables

Factores moduladores

- Diferente reacción en los individuos

- Patrón de personalidad

- Personas extrovertidas e introvertidas

- Neuróticas

- Narcisistas

- Contexto sociocultural

- Modula la conducta

  • Características: Desencadenantes

Factores moduladores

Procesamiento cognitivo

Funciones

Desencadenantes

-Los que eliminan contingencias negativas.

-Los relacionados con acontecimientos positivos.

Alegría hilarante

Procesamiento cognitivo

RELEVANCIA DEL EVENTO PARA UNA PERSONA

NOVEDAD

Sorpresividad Alta

Familiaridad Baja

Predictibilidad Baja

AGRADO INTRÍNSECO Abierto

SIGNIFICADO DEL OBJETO

Conciencia de relevancia Orden

Probabilidad de resultado Muy alto

Expectación Disonante

Tendencia Obstruye

Urgencia Alta

POTENCIAL DE AFRONTAMIENTO

Causa: agente Otro

Causa: motivo Intención

Control Alto

Potencia Alto

Ajuste Alto

NORMAS DE COMPATIBILIDAD

Externa Bajo

Interna Bajo

Factores moduladores

-Patrón de personalidad

- Jovialidad -> afecto positivo

- Función antagonista

-Consumo de sustancias

- Alcohol

- Drogas psicoactivas

-Contexto sociocultural

- Normas culturales

Funciones

- Adaptación al entorno

- Desarrollo de conductas

- Acceso a objetivos o metas

- Vigorización de conducta

- Regulador de interacción social

  • Características: Desencadenantes

Factores moduladores

Funciones

Procesamiento cognitivo

Funciones

- Regulación de los sistemas biológicos y psicológicos

-Diversas funciones

Facilita la relación con otros

Regular el desarrollo

Respuesta altruista

LA TRISTEZA

Efectos subjetivos

- Vivencia desagradable

- Alta activación

- Conducta poco reflexiva

- Estado desagradable y activador

- Diferentes representaciones

Procesamiento cognitivo

RELEVANCIA DEL EVENTO PARA LA PERSONA

NOVEDAD

Sorpresividad Alta/Media

Familiaridad Abierta

Predictibilidad Baja

AGRADO INTRINSECO Abierto

SIGNIFICADO DEL OBJETO

Conciencia de relevancia Yo/ Relación

Probabilidad de resultado Muy alto

Expectación Abierto

Tendencia Muy conducente

Urgencia Baja

POTENCIAL DE AFRONTAMIENTO

Causa: agente Abierto

Causa: motivo Intención

Control Abierto

Potencia Abierto

Ajuste Medio

NORMAS DE COMPATIBILIDAD

Externa Abierto

Interna Abierto

Correlatos biológicos

Correlatos psicofisiológicos

- Diencéfalo

- Sistema límbico

- Corteza cerebral

- Actividad respiratoria y de la musculatura esquelética

- Actividad cardiovascular

- Actividad electrodérmica

- Actividad endocrina

Efectos subjetivos

- Estado de éxtasis

- Actitud optimista

- Experiencia optima o de flujo

  • Activación: Efectos subjetivos

Correlatos neurobiológicos y psicofisiológicos

La expresión facial

La expresión vocal

Afrontamiento

La expresión facial

- Cejas

- Ojos

- Labios

- Nariz

- Boca

- Músculos

  • Definición: Sentimiento negativo

Decaimiento anímico

La expresión vocal

Correlatos psicofisilógicos

- Incremento de intensidad y frecuencia de la señal vocal

- Aumento de vibración de las cuerdas vocales

- El patrón vocal varía en función de la intensidad de la emoción

-> No hay perfil psicofisiológico

-> Alegría hilarante afecta a:

- Actividad respiratoria y de la musculatura esqueletal

- Actividad cardiovascular

- Actividad electro dérmica

- Actividad endocrina

->Otros efectos

Desencadenantes

- Situaciones de perdida o daño

- No cariz negativo

- Anquilosamiento

Afrontamiento

  • Activación: Efectos subjetivos

Correlatos psicofisiologicos

La expresión facial

Tipos de sonrisa

La expresión facial

- No resolución del problema

- Elabora planes para resolverlo

- Ojos

- Labios

Factores moduladores

- Patrón de personalidad

- Neurótica

- Pesimista

- Melancólica

- Determinantes cognitivo-sociales

- Factores conductuales

- Contexto sociocultural

Tipos de sonrisa

- La sonrisa sentida o genuina

- La sonrisa falsa o fingida

- La sonrisa enmascaradora o miserable

  • Características: Desencadenantes

Factores moduladores

Procesamiento cognitivo

Funciones

Procesamiento cognitivo

RELEVANCIA DEL EVENTO PARA UNA PERSONA

NOVEDAD

Sorpresividad Baja

Familiaridad Baja

Predictibilidad Abierta

AGRADO INTRÍNSECO Abierta

SIGNIFICADO DEL OBJETO

Conciencia de relevancia Abierta

Probabilidad de resultado Muy alto

Expectación Abierta

Tendencia Obstruye

Urgencia Baja

POTENCIAL DE AFRONTAMIENTO

Causa: agente Abierto

Causa: motivo Negligencia

Control Muy bajo

Potencia Muy bajo

Ajuste Medio

NORMAS DE COMPATIBILIDAD

Externa Abierto

Interna Abierto

- Evaluación afectiva

- Novedad

- Agradabilidad

- Valoración

- Significación

- Afrontamiento

- Normas

  • Medida: FACS

MAX

Diferentes instrumentos

Funciones

- Ralentiza nivel funcional

- Ayuda a afrontar la situación

- Atención a los procesos internos

- Refuerza vínculos sociales

  • Medida : FACS

MAX

Diferentes instrumentos

- Inventario de ira de Novaco

- Inventarios y escalas de ira de Spielberg

STATS

AES-AX

STAXI

- Inventario multidimensional de la ira (MAI)

- Escala de ira subjetiva

Efectos subjetivos

- Abatimiento

-Desconcierto y bloqueo funcional

- Actitud pesimista

Efectos de la conducta

Correlatos psicofisiológicos

- Actividad cognitiva se centra en el causante

-Acciones para eliminar el bloqueo de la meta

Correlatos neurobiológicos

- Activación estructuras cerebrales

- Córtex prefrontal medial

- Córtex cingulado subcalloso

- Actividad respiratoria y la de musculatura esqueletal

- Actividad cardiovascular

- Actividad electro térmica

- Actividad endocrina

Efectos cognitivos

- Estado anímico alegre -> Mayor recuerdo

- Estado anímico triste -> Menos recuerdos

- Beneficios cognitivos

  • Consecuencias: Efectos de la conducta

Efectos cognitivos

La ira patológica

Efectos cognitivos

- Predisposición cognitiva

- Profundidad del procesamiento

La expresión facial

- Cejas

- Labios

- Inclinación de cabeza

- Mirada extraviada

- Llanto

  • Consecuencias: Efectos cognitivos

Conducta social

La alegría patológica

Conducta social

Efecto positivo: - generosidad

- prestación a ayudar.

- responsabilidad

  • Activación: Efectos subjetivos

Correlatos neurobiológicos y psicofisiológicos

La expresión facial

La expresión vocal

Afrontamiento

La ira patológica

- Relación entre ira y las enfermedades coronarias

- Síntoma en diversos cuadros psicopatológicos y asociado a las estructuras básicas

La expresión vocal

- Tono bajo y monótono

- Fluencia verbal disminuida

- Habla cansina y lenta

La alegría patológica

- Perdida de carácter adaptativo

- Episodio maniaco

- Discurso del paciente

Afrontamiento

- Retraimiento

- Moderación funcional

- Impacto social

  • Medida: FACS

MAX

Cuestionarios y escalas

Cuestionarios y escalas

- Escalas de afecto positivo y negativo

- Cuestionario de pensamientos automáticos

- Cuestionario de estilo atribucional

- Escala de Hamilton para la evaluación de la depresión

- Inventario de depresión de Beck

Efectos cognitivos

- Atenuación de la atención hacia el ambiente, y su orientación hacia el medio interno

- Influye sobre los procesos de pensamiento de la persona

- Actúa como señal

- Prudencia

Conducta social

- Estimula el principio de ayuda

- Aislamiento

- Diferentes factores de determinación

  • Consecuencias: Efectos cognitivos

Conducta social

La tristeza patológica

La tristeza patológica

- Melancolía

- Procesos cognitivos

- Conducta

- Ritmos biológicos

Este trabajo ha sido realizado por :

Laura Giménez Ibáñez

Almudena León Bujeda

Marta Pascual Navarrete

José Manuel Ibáñez Altabella

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi