Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

símbolos nacionales

idioma principal de nuestro país

  • guaria morada :Fue decretada flor nacional en el gobierno de León Cortés Castro por la Secretaría del Estado en el Despacho de Fomento y Agricultura, por acuerdo No. 24 del 15 de junio de 1939.
  • escudo:Fue decretado el 29 de septiembre de 1848. Consiste en un marco dorado que representa el grano de oro (el café). Dentro del marco hay tres volcanes humeantes, de color verde azul, que simbolizan a los volcanes y las tres cordilleras que cruzan el país y un extenso valle verde claro entre dos océanos azules (océano Pacífico y mar Caribe, que bañan las costas del oeste y el este del país, respectivamente, al igual que las de Centroamérica)
  • arbol nacional:Fue declarado como el árbol nacional de Costa Rica, el 31 de agosto de 1959, durante el gobierno del Lic Mario Echandi Jiménez

español

dialectos que predominan algunas regiones de nuestro país

  • malecu
  • cabecar
  • bribri
  • gaymi
  • bocota

algunos feriados que se celebran en nuestro país

  • 1º de enero (año nuevo)
  • 11 de abril (día de Juan santa maria)
  • 1º de mayo(día del trabajador)
  • 15 de agosto (día de la madre)

3 ingredientes de nuestras comidas típicas

  • maíz
  • frijoles
  • tomate

himno nacional

significados de los colores de la bandera

Azul, el cielo que cubre Costa Rica.

Blanco, representa la paz en la que Costa Rica reina

Rojo, El amor para vivir, el derramamiento de sangre por la libertad, y la actitud generosa.

principles grupos etnicos de me pais

Noble patria, tu hermosa bandera,

expresión de tu vida nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo

blanca y pura descansa la paz.

En la lucha tenaz de fecunda labor

que enrojece del hombre la faz,

conquistaron tus hijos -labriegos sencillos-

eterno prestigio, estima y honor (bis).

¡Salve, oh tierra gentil!

¡Salve, oh madre de amor!.

Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,

verás a tu pueblo, valiente y viril,

la tosca herramienta en arma trocar.

¡Salve, oh patria!, tu pródigo suelo,

dulce abrigo y sustento nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo,

¡vivan siempre el trabajo y la paz!

autor y compositor de la letra del himno nacional

Letra de José María Zeledón B.

Música de Manuel María Gutiérrez

  • Blancos y mestizos - 83,63%
  • Mulatos - 6,12 %
  • Amerindios - 2,4 %
  • Asiáticos - 0,2 %

traje típico de tres provincias de nuestro país

¿que son dialectos?

  • enagua larga y azul con una blusa corta blanca
  • enagua larga azul con blusa corta y blanca con una manta en la cabeza
  • enagua de colores con un delantal blanco y con una manta en la cabeza

hace referencia a posibles variedades de una lengua ,seria la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica

costa rica

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi