Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TEJIDO CONECTIVO DENSO

Clasificación del tejido conectivo denso:

TC denso regular

TC denso irregular

Contiene más fibras que células y SFA.

Muy poco macrófagos.

Forman estructuras de gran capacidad de tensión.

Tejido conectivo denso regular

Tejido conectivo denso irregular

Localización

Los haces de fibras de los tejidos están distribuidos en paralelo o de manera organizada.

Localización:

 En la capa inferior (dermis) de la piel

 En las cápsulas de los órganos(hígado, testículos, ganglios linfáticos)

 Vainas de los tendones

 En los nervios

 Periostio

 Pericondrio

Los haces de fibras están orientados en diversas direcciones. Cuando los haces de fibras de colágeno están distribuidos al azar.

predominas las fibras de colágeno.

Colagenosa

Elástico

Posee fibras elásticas ramificadas solo con unas cuantas fibras de colágena que forman redes.

Se encuentran en los grandes vasos sanguíneos y el ligamento blanco de la columna vertebral.

Son ejemplos de ligamentos elásticos el ligamentum nuchae y la fascia elástica de de la musculatura abdominal de los herbívoros.

Los principales tipos de colágena son:

Tipo I: en el tejido conectivo, el hueso, la dentina y el cemento.

Tipo II: en los cartílagos hialino y elástico.

Tipo III: fibras reticulares

Tipo IV: lamina densa de la lamina basal

Tipo V: relacionada con la colágena del tipo I y en la placenta.

Tipo VI: adhiera a la lamina basal sobre la lamina reticular.

Ejemplos:

• Tendones,ligamentos, fascias y aponeurosis

TC denso colagenoso

TC denso regular elástico

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi