Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AUMENTA EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y JAPÓN A LOS 10 AÑOS DEL TLC.

¡¡NOTICIA!!

JAPÓN SE ABRE A LA CARNE DE CERDO PROCEDENTE DE MÉXICO.

  • 4to lugar en América.
  • 1er Lugar mundial por su producción.
  • 1,774 toneladas

en 2009

  • 23,068 empresas dedicadas

a la pesca.

  • Sistema de producción.
  • Producción
  • Especies
  • 1'327,361 toneladas

en 2003.

  • Especies
  • Mercados: Importación y Exportación.
  • Sistema de cultivo, producción

y comercialización.

SECTOR

AGROPECUARIO

  • cosechas japonesas entre las más productivas del mundo.

PESCA

  • Escasez de tierra cultivable.
  • Plantas de

cultivo interior

BIBLIOGRAFÍA

AGRICULTURA

http://datos.bancomundial.org/pais/mexico

http://geografia.laguia2000.com/economia/japon-economia-sector-primario

UNIVERSIDAD AUTONÓMA

DE SAN LUIS POTOSÍ

Coordinación Académica Región Huasteca Sur.

  • Análisis del Entorno Económico.
  • Sectores económicos.

M.B.A. Patricia Hernández Espinal.

De 200 productos

Maíz y frijol

80%

Subsistencia y grandes plantaciones

30Millones hect. disponibles

granero de mexico

Actividad agrícola

13% del Territorio Nac.

  • Arboles autoctores.

Cryptompría, Sugi, Pinos, Hayas y Betos.

  • Producción centrada en coníferas(98%)

SILVICULTURA

Bosques frondosos(82%)

  • Población y urbanización

aumenta la demanda

Escasez por

densidad

demográfica

  • Pino o Sugiu(cedro japones)

25,195 000 h.a

  • 65% de su superficie es bosque.

Exportaciones:

29% son a Japón.

Enfocada en

el consumo humano.

  • Receptor de carne más grande del mundo.

CONCLUSIONES

  • Uso principal del suelo.

0.2 Prod. Mundial

1.5%

Pastos naturales

  • No tiene mucha importancia en su economía.
  • Bosques(18%)

Pinos, encinos, cedros.

  • Selvas(16%)

Cedro rojo, caoba

  • Matorrales(30%)

Fibras, frutos, estropajos, jojoba

55.3 mill de h.a

  • 70% del territorio es apto.
  • Caso único de

Silvicultura comunitaria

GANADERÍA

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi