ANTROPOLOGIA
La antropología ("anthropo", hombre, y "logía", "ciencia") es una ciencia que estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socio-culturales como parte integral de cualquier grupo y/o sociedad
Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral.
Objetivo va a ser el estudio del hombre en sus múltiples relaciones; además estudia la cultura como elemento diferenciador de los demás seres humanos.
Su objeto de estudio es compartido con otras ciencias como la biología, la psicología, la historia, la economía o la política, entre otras. Sus interrogantes se centran en el hombre como miembro del reino animal y en su comportamiento como ser social.
La antropología puede dividirse en cuatro subdisciplinas principales:
1: Antropología social
2: Antropología biológica
3: Antropología lingüística
4: Arqueología
Antropología Socíal:
Antropología Biológica:
Antropología Lingüística
https://docs.google.com/forms/d/1zYbOTV7j3sSH7lGRZ_lfA6dHy4SUwc5R4YhmI71rw58/viewform
la antropología puede dividirse en cuatro subdisciplinas principales:
Tipos de Antropología
También conocida como antropología cultural o etnología), que estudia las características culturales, las conductas y la estructuración de los vínculos sociales
SUS RAMAS
Tambien antropología física), que analiza los cambios del cuerpo del ser humano con el correr de la historia
ETNOLOGÍA
ANTROPOGÉNESIS
HOMINOIDEA
PALEONTOLOGÍA HUMANA
Lingüística antropológica), que se especializa en el estudio de los lenguajes del hombre
HOMINOIDEA
ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA:
Las épocas anteriores no son de interés, pues se conserva toda la información.
ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL
Tiene ante si la ingente tarea de unificar el pensamiento filosófico-antropológico con todo el material empírico que aportan todas las antropologías regionales.
Antropología de la Educación
Dedicada a rastrear e interpretar las formas de vida de aquellas comunidades ya extintas
Arqueología:
Estudia todas las sociedades existentes anteriores a la escritura (¿? - 3000 a.C)
ARQUEOLOGÍA PREHISTÓRICA