Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

HERPES GENITALES

CLAMIDIA

TIPOS DE ENFERMEDADES CONTAGIOSAS

Es una enfermedad de transmisión sexual frecuente, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede afectar a los órganos genitales de la mujer. Esta enfermedad no provoca síntomas.

El herpes genital es causado por un virus. La mayoría de las personas infectadas no presentan signos ni síntomas, o presentan síntomas mínimos. En caso contrario, se presentan una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos y se rompen formando úlceras dolorosas que pueden tardar de 2 a 4 semanas en sanar.

  • Las mujeres de 25 años o menos, que tienen relaciones sexuales necesitan hacerse pruebas anualmente
  • Es fácil de curar pero puede afectar la capacidad de tener hijos de las mujeres que no reciben tratamiento
  • La infección por herpes genital es más frecuente en las mujeres: 1 de cada 4 la contraen, mientras que entre los hombres se da en 1 de cada 8
  • Se puede presentar en hombres y en mujeres
  • Sífilis
  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Sida
  • Herpes genital
  • Virus del papiloma humano
  • Tricomoniasis
  • Puede contagiarse de herpes genital aunque su pareja no presente signos de la infección
  • El país dónde se da esta enfermedad con más frecuencia es Estados Unidos
  • No hay cura pero si existe un tratamiento para reducir síntomas y el riesgo de contagiar a la pareja

TRICOMONIASIS

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Es una infección frecuente, causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis, que afecta tanto a hombres como a mujeres, pero esta enfermedad de transmisión sexual curable afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes sexualmente activas.

No ha que asumir riesgos, ha que asumir PRECAUCIONES

  • Cada año se registran 7,4 millones de casos nuevos en mujeres y hombres
  • En los hombres, puede causar ardor en la parte interna del pene, al orinar o eyacular

SÍFILIS

  • En las mujeres, puede causar molestias durante la relación sexual o al orinar, así como irritación y picazón en el área genital de la mujer

Se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales. La causa la bacteria Treponema Pallidum

  • Fácil de curar en las primeras fases
  • Los signos y síntomas de la sífilis incluyen una llaga que no causa dolor
  • La sífilis se pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca.
  • Las mujeres pueden pasársela a los bebés que llevan en el vientre.

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

Son infecciones causadas por bacterias o virus, que se propagan comúnmente por medio del sexo oral, genital o anal.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual?

  • Exámenes de sangre
  • Examen de orina
  • Muestra de secrección

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

SIDA

GONORREA

Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de cáncer cervical. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada.

Enfermedad causada por un virus llamado VIH (virus de inmunodeficiencia humana) que destruye el sistema inmunitario de la persona que padece.

Es producida por la bacteria Neisseria gonorrhoeae que puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Es más común en los adultos jóvenes. Algunas veces no provoca síntomas, otras, puede causar hemorragias entre los períodos menstruales, dolor al orinar y aumento de las secreciones vaginales

  • Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo
  • Puede transmitirse a través del sexo. Las relaciones anales son las más infecciosas
  • Puede afectar la capacidad de tener hijos en las mujeres que no reciben tratamiento
  • Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer en el cuello uterino, vulva, vagina y ano
  • Si la mujer tiene la regla, el riesgo aumenta debido al flujo de sangre
  • Puede transmitirse por jeringas contaminadas en transfusiones, tatuajes, piercings o por trasplante.
  • En los hombres, se cura con antibióticos indicados por el médico, pero de no tratarse, puede producir epididimitis, que afecta los testículos y además causar infertilidad
  • En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene
  • No existen cambio externos que permita conocer si una persona es seropositiva o no.
  • El uso correcto de los preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de contraer y contagiar el VPH
  • Tiene tratamiento pero no vacuna ni cura. Actualmente ya no es mortal, es crónica pero se puede controlar.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi