Loading…
Transcript

TIPOS DE CARRERA DE ORIENTACIÓN

-Carrera de orientación diurna.

-Carrera de orientación nocturna.

-Carrera de orientación por relevos.

-Recorridos de acondicionamiento.

Cross de Orientación

EL REGLAMENTO

¿EN QUÉ CONSISTE EL CROSS DE ORIENTACIÓN?

La orientación es definida como una modalidad deportiva en la que el objetivo del participante es realizar en el menor tiempo posible. La carrera de orientación, se trata de un contrareloj. Con la ayuda de un plano o un mapa y una brújula.

EL ORIGEN

INTRODUCCIÓN

Se puede decir que orientarse es saber donde estamos. El cross de orientación se caracteriza por poner en marcha la inteligencia, la intuición y la decisión de todos sus participantes. la orientación es un contenido fácilmente aplicable en el ámbito escolar, adaptable a los diferentes niveles de edad, motivación y ejecución.Además, la búsqueda continua de estrategias, el trabajo grupal, la autonomía que adquieren los participantes suelen ser aspectos muy motivantes, pues, para ellos encontrar y completar recorridos es muy divertido.

El deporte de orientación como tal nace a partir de la existencia de numerosos planos topográficos surgidos a finales del siglo XIX, siendo los primeros participantes de esta disciplina de los países escandinavos y dentro del ámbito militar. Efectivamente, como si de operaciones militares se trataran, el deportista inicia su recorrido tras un periodo de adaptación y preparación en el que aprenderá a sacar el mejor provecho a mapas. Aprendes a caminar y a correr por distintas zonas.

1. La hora de salida de cada participante será válida, aunque éste tome la salidacon retraso.

2. La asistencia entre participantes está prohibida absolutamente, salvo en caso de accidentes.

3. Los orientadores deben realizar todo su recorrido en silencio.

4. Está prohibido seguir deliberadamente a otro participante para aprovecharse de su sentido de orientación.

5. El participante que no encuentre algún control está eliminado.

6. El recorrido no es válido más que en el caso de que todos los controles sean encontrados en el orden impuesto.

7. Si un corredor se retira debe quitarse el dorsal y dirigirse directamente a la llegada o a la salida para prevenir a los organizadores y avisarles de la finalización de su recorrido. No debe influenciar nunca a los que sigan en laparticipación.

8. Los participantes deben respetar las zonas cultivadas y las propiedades privadas. Está prohibido atravesar las zonas marcadas con rayas rojas en el plano.

9. El respeto a la naturaleza es una característica fundamental de la orientación; todos los participantes deben mantener la zona de la prueba y las de salida y meta limpias.

10. La deportividad del corredor de orientación es un principio fundamental. El respeto total de las reglas anteriores debe ser la primera preocupación de cada participante.