AUDITORÍA A LA CAFETERÍA “SANDO CAFÉ”
MARCO TEÓRICO
Una auditoría es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva sustentable. (Benjamín Franklin, 2007)
2. Organización: Atribución de autoridades y responsabilidades. Robbins (p.9)
1. Planeación: Que es la definición y programación de actividades.
INTRODUCCIÓN
La Cafetería Sando Café comenzó sus operaciones en la Escuela Superior de Turismo el día 31 de enero del año presente, sin embargo, existen, por parte de los alumnos, ciertas quejas y comentarios negativos, sobre todo en cuestión del servicio, contenido y precios que maneja. La presente auditoría tiene como propósito analizar 8 áreas de la cafetería (servicio, caja, higiene, personal, calidad, infraestructura, almacén y carta) con la finalidad de detectar errores en la cafetería.
ORGANIZACIÓN
2.1 Estructura organizacional
2.2 División y distribución de funciones
2.3 Cultura organizacional
2.4 Recursos humanos
2.5 Cambio organizacional
2.6 Estudios administrativos
2.7 Instrumentos técnicos de apoyo
OBJETIVOS
*Analizar la calidad de los alimentos que la cafetería ofrece para detectar errores en los procesos.
*Determinar qué es lo que provoca que el servicio sea lento.
*Verificar que las instalaciones con las que cuenta la cafetería sean las adecuadas para el buen funcionamiento de sus procesos.
*Verificar que el servicio de caja sea efectuado de la manera correcta.
*Analizar la carta que la cafetería maneja y detectar errores en ella que afecten a la promoción y ventas de productos.
*Verificar que todo el personal cumpla con los requerimientos necesarios para trabajar en las diferentes áreas de la cafetería.
*Analizar que el almacenamiento de los alimentos sea el correcto evitando que existan contaminantes y se desarrollen plagas.
PLANEACIÓN
1.1 Visión
1.2 Misión
1.3 Objetivos
1.4 Metas
1.5 Estrategias/tácticas
1.6 Procesos
1.7 Políticas
1.8 Procedimientos
1.9 Programas
1.10 Enfoques
1.11 Niveles
1.12 Horizontes
JUSTIFICACIÓN
La cafetería Sando Café tiene dos meses de operación en la Escuela Superior de Turismo, sin embargo, desde que inició se han escuchado críticas al servicio, a los precios y a la variedad de productos que manejan; en base a las críticas escuchadas en el alumnado, se realiza la presente auditoría, buscando detectar los errores que existen en las áreas de servicio, calidad, higiene, personal, infraestructura, almacén, carta y caja.
4. Control: Por último, es medir el desempeño y corregir desviaciones en el proyecto.
3. Dirección: Consiste en la ejecución de actividades para lograr las metas establecidas en la planeación.
CONTROL
4.1 Naturaleza
4.2 Sistemas
4.3 Niveles
4.4 Proceso
4.5 Área de aplicación
4.6 Herramientas
4.7 Calidad
DIRECCIÓN
3.1 Liderazgo
3.2 Comunicación
3.3 Motivación
3.4 Grupos y equipos de trabajo
3.5 Manejo del estrés, el conflicto y la
crisis
3.6 Tecnología de la información
3.7 Toma de decisiones
3.8 Creatividad e innovación
CONTEXTO DE LA CAFETERÍA
ÁREAS AUDITADAS
HIGIENE
CARTA
ALMACÉN
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
*Limpieza de loza.
*Limpieza y desinfección de alimentos.
*Mesas de trabajo, estufas y tarjas.
*Limpieza de mesas y sillas.
*Limpieza de pisos, ventanas y paredes
*Productos de limpieza.
Indicadores:
*La cafetería tiene almacén.
*Tiempo de espera para surtir.
*Cómo se realiza la limpieza del área donde están los alimentos.
*Manera de almacenar los alimentos.
*Limpieza de los productos almacenados.
Indicadores:
* Los productos tienen olor agradable.
*Sabor auténtico en los alimentos.
*Limpieza en el platillo.
* Inocuidad en los alimentos.
* Vista del producto.
Indicadores:
*Presentación de la carta.
*Organización de la carta.
*Precios de la carta.
*Tipos de platillos que se ofertan.
Posterior a su inauguración comenzó a tener ciertas críticas por parte del alumnado, en especial en cuestión de que el servicio era muy lento, además de que se metieron menús y se omitieron los productos como huaraches, gorditas, tacos, que el alumnado consumía con mayor frecuencia por último una de las críticas más usuales es que los precios eran muy elevados tanto en comparación con la cafetería anterior, como para ser implementados en la cafetería de una escuela.
Para finalizar es importante mencionar que las críticas hacia la cafetería han disminuido y en general alumnos mencionan que el servicio es un poco más ágil.
METODOLOGÍA
El método elegido para realizar la auditoría es de análisis del proceso administrativo, cuya finalidad es analizar, verificar y buscar el cumplimiento de las fases de este proceso para asegurar el cumplimiento correcto de los objetivos en determinadas tareas.
PERSONAL
SERVICIO
CAJA
INFRAESTRUCTURA
*Actitud de los meseros.
*Velocidad del servicio.
*Conocimiento de los productos.
*Organización en el servicio.
Indicadores:
*Actitud de la cajera.
*Eficiencia en el proceso para la toma de orden.
*Registro de ventas.
*Existencia de cambio.
*Trato preferencial a los clientes.
Indicadores:
*Actitud.
*Uniforme completo.
*Conocimiento de los productos en existencia.
*Organización en el personal.
Indicadores:
*Espacio en servicio
*Espacio en cocina
*Mobiliario en cocina
*Mobiliario en servicio
*Estado de la infraestructura