Durante el periodo perinatal (desde el nacimiento hasta dos semanas después de del parto puede causarse lo que se llama ASFIXIA PERINATAL
Anoxia Fetal
Causada por:
Hipoxia: falta parcial de oxígeno.
Anoxia: falta total de oxígeno
Un diagnóstico e intervención precoz permitirá minimizar las consecuencias negativas de las lesiones producidas y estimular todas las habilidades del niño para que pueda alcanzar su máximo potencial de desarrollo
Causas de la anoxia:
Alrededor del 90% de las anoxias fetales se producen por problemas antes del nacimiento, y el otro 10% por circunstancias durante el parto y el nacimiento
Funiculares:
Maternas:
- circular de cordón
- roturas
- trombosis
- parto precipitado
- hemorragia
- embarazo múltiple (segundo gemelo)
- malposición fetal
- hipoactividad uterina
- neuropatías
- hipertensión
Neonatales:
Placentarias:
- prematuridad
- traumatismo obstétrico
- obstrucción de la vía aérea
- neumonía intrauterina
- hipoplastia pulmonar
- miopatías
- displasias óseas
- desprendimiento de la placenta
- desgarro de la placenta
- embarazo prolongado
Fetales:
- anemia hemolítica
- bloqueo aurículo-ventricular completo
- cardiopatía congénita
- shock séptico
Tratamiento:
General:
- ventilación mecánica
- drogas vaso activas
- corregir la acidosis e hipoglucemia
- corregir la hipovolemia y/o anemia
Experimental:
- hipotermia general y selectiva de cráneo
- Allopurinol
- bloqueadores de calcio
- glutamina
Órganos más afectados:
La prevención incluye todas la medidas de un buen cuidado prenatal y de atención de parto
SNC:
Sistema Cardiovascular:
Encefalopatías:
- Grado 1: de buen pronóstico
- Grado 2: 20-30% de secuelas neurológicas
- Grado 3: 50% de mortalidad, 95% de secuelas graves
- Isquemia Miocárdica Transitoria
- insuficiencia cardíaca con polipnea
- cianosis
- taquicardia
- ritmo de galope
Sistema Respiratorio:
Riñón y vías urinarias:
- síndrome de aspiración de meconio
- hipertensión pulmonar persistente neonatal
- necrosis tubular
- depósito de mioglobina
- oliguria
- retención nitrogenada
- hipertensión