Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Micro Channel Architecture

Forma de calcular la velocidad de transferencia de una ranura MCA

Esquema de la ranura MCA

Tarjetas

Consta básicamente de una pieza ranurada y dentro de la ranura se encuentran pequeños conectores; está se encuentra soldada en la parte superior de la tarjeta principal ("Motherboard"), cuenta con 62 terminales.

Las tarjetas de expansión para el bus Micro Channel típicamente dirigidos high-end gráfico estación de trabajo o los requisitos del servidor, con SCSI , Ethernet , IBM 5250 e IBM 3270 conexiones.

*Surgió al tiempo que el bus EISA, éste fue desarrollado por IBM. No es compatible con tarjetas ISA.

*Los buses MCA generan menos interferencias eléctricas con lo cual se reduce la posibilidad de error de los buses de alta velocidad. *Muchos IBM PS/2 utilizan el bus MCA, pero no se convirtió en la arquitectura predominante ya que fue sustituido por los buses VESA LV y PCI.

-Cuentan con una velocidad interna de trabajo de 10 MHz.

-Cuenta con una función llamada "bus master" ó mando a nivel de bus, que permite trabajar de manera directa con los dispositivos sin que intervenga el microprocesador.

Características generales de la ranura MCA

De esto se pueden sacar dos conclusiones. Por un lado el coste de estas tarjetas era menor y por otro ofrecía un mayor espacio interior en las pequeñas cajas de sobremesa.

Las señales del bus estaban reorganizadas de forma que se introducía una señal de tierra cada 4 conectores. De esta forma se ayudaba a reducir las interferencias.

  • -MCA se podría considerar una ranura de expansión de tercera generación junto con la ranura EISA.
  • -Fue una nueva ranura de expansión desarrollada por IBM® para sus equipos PS/2.
  • -No cuenta con compatibilidad con las ranuras ISA y ranuras EISA.
  • -Integra una capacidad de datos de 16 bits y 32 bits.
  • -Reduce radiaciones emitidas con mayor cantidad de tierras físicas.
  • -Tienen una velocidad de transferencia de 20 Megabytes/s (MB/s) para 16 bits y 40 MB/s para 32 bits.

Bajo MCA, la CPU no es más que uno de los posibles dispositivos dominantes del bus a los que se puede acceder para gestionar transferencias. La circuitería de control, llamada CAP (punto de decisión central), se enlaza con un proceso denominado control del bus para determinar y responder a las prioridades de cada uno de los dispositivos que dominan el bus.

Incluyó un circuito de control especial a cargo del bus, que le permitía operar independientemente de la velocidad e incluso del tipo del microprocesador del sistema.

Es un bus creado por IBM con la intención de superar las limitaciones que presentaba el bus ISA. Fue diseñado por Chet Heath.

El gran problema de este bus es que no era compatible con los anteriores y necesitaba de tarjetas de expansión especialmente diseñadas para su estructura.

Para permitir la conexión de más dispositivos, el bus MCA especifica interrupciones sensibles al nivel, que resultan más fiables que el sistema de interrupciones del bus ISA. De esta forma es posible compartir interrupciones. Pero además se impusieron estándares de rendimiento superiores en las tarjetas de expansión.

Año de creación 1987

Creado por IBM

Reemplaza ISA

Reemplazada por PCI (1993)

Ancho en bits 16 o 32

Capacidad 10 MHz

Estilo Paralelo

Hotplugging interfaz no

Interfaz externa no

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi