Pueblo hebreo
- Pueblo ligado a un libro "La Biblia".
- La Biblia resulta una mezcla de fuente histórica y relato que va pasando de generación en generación a través del tiempo.
- La carga religiosa que representa, también muestra una serie de reglas y enseñanzas morales que se siguen incluso en la actualidad.
Se divide en Antiguo Testamento (la vida antes de Jesucristo) y el Nuevo Testamento (la vida de Cristo, así como lo que sucede tras su muerte).
El Antiguo Testamento se clasifica en varios libros:
Libros históricos, donde se describen acontecimientos que marcaron el pasado del pueblo. Ejemplos: Génesis, El libro de Rut, El libro de Josué.
Libros poéticos, catalogados como el mejor ejemplo de poesía religiosa. Ejemplos: Salmos, Cantar de los Cantares.
Libros proféticos: se dan a conocer los vaticinios del pueblo de Israel, en donde los profetas también defienden su fe y se busca encontrar a Dios. Ejemplos: Isaías, Jeremías.
Libros sapienciales: buscan enseñar y que el hombre encuentre su lugar dentro del mundo. Son enseñanzas pequeñas sobre diversos temas. Ejemplos: Proverbios, Eclesiastés, Sabiduría.
Egipto
Babilonia
- destaca el simbolismo y la religiosidad en sus textos.
- utilizaban la escritura para decorar los templos y las casas, en donde describían acontecimientos históricos que los afectaban como nación.
- método de escritura a través de los papiros.
- la escritura de los egipcios se le conoce como jeroglíficos.
Se relacionaban con la idea de la muerte y sus intentos por vencerla. Para ayudar al difunto a atravesar el más allá, los egipcios hicieron varias plegarias para que pudieran avanzar sin problemas. Estas oraciones se encuentran en El libro de los muertos.
Epopeya
¡Salve, oh Osiris, Príncipe del Amenti, gran divinidad, Señor de Abydos, Rey de la eternidad, Príncipe de la Duración, dios misterioso del Re-staú! ¡Heme aquí! ¡Sé glorificado, Señor de los dioses, el Único, tú viviendo por la Verdad de la Palabra! He aquí que llego ante ti... (Correa y Orozco, 2004).
- Los textos relacionados con los mitos, los relatos históricos o las epístolas
- Destacan los relatos históricos, en donde normalmente existe un rey guerrero que conquista a base de crueldad.
- Cuatro clases diferentes de textos históricos:
Anales en donde se cuentan los acontecimientos año tras año
Historias militares que desarrollan las campañas
Fastos donde se centran en lo que suceden en una región
Relaciones donde le dirigen una carta al dios Ashour comentándole lo que sucedió en cada una de las expediciones.
Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una estirpe o de un pueblo.
Tema 2. Epopeya y épica
India
- narra hazañas o proezas de héroes que son fundamentales en las culturas.
- escritas en verso, en hexámetro (duración de los poemas clásicos)
- comienzo in media res
- espacio donde transcurre la acción es amplio (guerras o viajes)
- invocación a la musa al principio para inspirar al poeta.
- intervención de los dioses en la acción, ayudando o perjudicando a los personajes
- el héroe (protagonista) encarna valores importantes para esa sociedad. (valentía, lealtad, nobleza, etc.)
Mesopotamia
- repleta de imaginación y simbolismos que se veían reflejados en su contexto religioso, mezclado con mitos y leyendas.
- El mundo que presentan es mágico, místico y lleno de valores como la justicia y la bondad.
- La vida en la tierra solo es pasajera, lo importante es lo que pasa tras la muerte.
- Sus dos epopeyas más importantes son El Mahabarata y El Ramayana.
- los sumerios hicieron una escritura fonográfica, es decir, que las letras representaban un sonido específico.
- Su literatura contaba con gran unidad espiritual
- Una de las obras más importantes de este periodo es La epopeya de Gilgamesh. (considerada la epopeya más antigua)
La epopeya trata de Gilgamesh quien busca una planta que le concederá vida eterna. Cuando la encuentra y está a punto de tomarla, una serpiente le quita la planta. Un dio le hace saber que nunca encontrará lo que busca. Al final, Gilgamesh regresa a su palacio sin haber logrado su objetivo.
- consta de más de 24,000 estrofas.
- Autor: Valmiki
Trata de Rama, un rey desterrado que debe vagar por la selva en compañía de su esposa Sita, que es secuestrada por Ravana. Gracias a los monos, Rama rescata a su esposa después de un feroz enfrentamiento.
compuesta por más de 200,000 versos y se le conoce como el poema épico más extenso.
Autor: Krishna Dwaipayana (texto poético armado por muchas generaciones)
La historia de la obra habla sobre las peleas que tienen los hijos de los hermanos Pandu y Kuru, lucha que dura 18 años, por el trono de Hastinapura.
- filosofía llena de componentes virtuosos y sabiduría.
- los primeros héroes que aparecen en su historia no son conquistadores, sino educadores y sabios
- Los trece King, El libro de los King o Los trece clásicos.
Confucio:
"Todos los seres de la naturaleza tienen una causa y producen unos efectos; todas las acciones humanas se fundan en unos motivos y dan lugar a unas consecuencias. El conocimiento de las causas y de los efectos, de los motivos y de las consecuencias, constituye la raíz del método racional con el que se alcanza la perfección" (Correa y Orozco, 2004).