Loading…
Transcript

INSUFICIENCIA

ACOMODATIVA

La Insuficiencia acomodativa es una condición en la que el paciente

tiene dificultad para estimular la acomodación.

El resultado característico es una A.A inferior al

limite mas bajo del valor esperado para la edad del paciente.

Formula

de hoffteter:

15- 0.25xEdad pcte.

Es importante señalar que los síntomas de la presbicia son idénticos a los de la Insuficiencia Acomodativa.

La presbicia es una condición en la que la A.A ha disminuído hasta un punto en el que no se alcanza una visión clara o confortable en el punto próximo.

ACOMODACION MAL SOSTENIDA

Es un estadio inicial de la insuficiencia acomodativa en donde la amplitud de acomodación es normal, la cual se deteriora con el tiempo

PARÁLISIS DE

ACOMODACIÓN Y ACOMODACIÓN DESIGUAL

-La parálisis de

acomodación es una

condición rara que

se asocia a causas

orgánicas como:

  • Infecciones
  • Glaucoma
  • Traumas

-Puede ser uni o bilateral, repentina o insidiosa.

Si es unilateral, conduce a

la categoría denominada

Acomodación desigual.

síntomas:

  • Relacionado con las tareas en cerca
  • Visión borrosa
  • Dolores de cabeza
  • Tensión ocular
  • Problemas de lectura
  • Fatiga y somnolencia
  • Pérdida de la comprensión con el tiempo
  • Movimiento de las letras

Signos:

  • A.A reducida
  • Dificultad para aclarar -2.00 en la flexibilidad acomodativa monocular
  • MEM Alto
  • ARP Reducido
  • Dificultad para aclarar -2.00 en la flexibilidad acomodativa binocular
  • Bajo valor de la borrosidad en base externa en cerca

Análisis de los Datos

Binoculares y Acomodativos

El punto inicial en el análisis de los datos de la visión acomodativa y binocular es la foria de lejos y de cerca. (E o X).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

  • La insuficiencia acomodativa es la única condición asociada con una amplitud de acomodación reducida.

  • INSUFICIENCIA ACOMODATIVA: tiene dificultad con los test que requieren la estimulación de la acomodación

  • EXCESO ACOMODATIVO: Tiene dificultad con los que requieren la relajación de la acomodación.
  • INFLEXIBILIDAD ACOMODATIVA: tienen dificultad tanto para estimular como para relajar la Acc.

  • PARÁLISIS ACOMODATIVA: Condición en la que la amplitud acomodativa esta muy reducida y normalmente hay alguna enfermedad local o sistémica, mientras que la I.A tiene una etiología funcional como asociación con una enfermedad ocular primaria, disfunción sistémica general o disfunción neurológica como por fármacos oculares o sistémicos.

LENTES

  • La corrección de la ametropía es le primer tratamiento.
  • Pequeños grados de error refractivo pueden ser significativos, produciendo alivio inmediato de los síntomas del pcte.

El bajo ARP, la dificultad para aclarar los negativos en la flexibilidad Acomodativa, la baja amplitud acomodativa y la alta retinoscopia de MEM, son ejemplos de que estos pctes se benefician de una adición positiva.

La cantidad de adición

positiva se puede determinar

facilmente analizando estos resultados.

Cuando la causa de la I.A es organica

o incluso una parálisis de Acc, las adiciones son una consideracion importante de Tto.

TERAPIA

VISUAL

OBJETIVOS

Fase 1

  • Desarrollar una relación de trabajo con el pcte
  • Desarrollar la consciencia de los diferentes mecanismos de feedback que se usarán
  • Normalizar la A.A y la capacidad de estimular la Acc.
  • Desarrolar la conv. voluntaria
  • Desarrollar la sensación de mirar de cerca y acomodar
  • Normalizar las amplitudes de vergencia fusional positiva.

Fase 2

  • Normalizar la capacidad de estimular y relajar la Acc
  • Incorporar la velocidad de rta a las técnicas acomodativas
  • Normalizar las Amplitudes de vergencia fusionmal negativa
  • Normalizar la flexibilidad de vergencia positiva
  • Normalizar la flexibilidad negativa

Fase 3

  • Integrar la terapia de Flexibilidad Acc con técnicas de visión binocular
  • Desarrollar la capacidad de cambiar una demanda de convergencia a una de divergencia
  • Integrar los procedimientos de vergencia con versiones y movimientos sacádicos.

ANAGLIFOS

VECTOGRAMAS

CIRCULOS EXCENTRICOS

SALVAVIDAS

REGLA DE APERTURA

CUERDA DE BROCK

CARTAS DE HART CHART

(SACÁDICOS)

Cartilla con letras y número

OBJETIVO :

  • Aumentar la exactividad y velocidad de los movimientos sacádicos.
  • Realizar el ejercicio sin errores y sin movimientos de cabeza en un determinado tiempo.

EQUIPO:

  • Cartillas de Hart Chart
  • Parche

TÉCNICA:

  • Colocar la cartilla a una distancia entre 1.5 y 3mts.
  • Ocluir el ojo del pcte
  • Indicar al pcte que lea la primera letra de la columna y luego la primera letra de la última columna y así sucesivamente.
  • y continuar hasta que el paciente termine todas las letras de la primera y décima columna
  • Incrementar la dificultad de la prueba pidiendo que lea de la misma forma las columnas 2 y 9, 3 y 8, 4 y 7 y por último 5 y 6; ya que las columnas internas son más difíciles porque están rodeadas de otras letras.
  • Realizar movimientos sacádicos oblicuos.

RESULTADOS

  • Reportar si la prueba se realizó

monocular o binocular

  • Reportar si la prueba se realizó en forma eficiente o tuvo alguna dificultad

BALANCEO CON LENTES

SUELTAS (monocular)

Ayudar a incrementar su habilidad para cambiar el focode sus ojos de tal manera que pueda utilizar ambos ojos a la vez, ver claramente y obtener todos los beneficios en la visión binocular.

  • Cartillas de lectura apropiado

para la edad del sujeto de diferentes

tamaños desde 20/80 hasta 20/30

  • Lentes orgánicas blancas sin biscelar desde -6.00 hasta +2.50 en incrementos de 0.25dpt, parche.

1. Ocluir el ojo y aclarar para leer

las letras a 50cm a través de las

lentes negativas que se ponen

alternantemente delante del ojo no ocluído

En la fase inicial se tiene todo el tiempo necesario

para aclarar y leer las letras. Luego es importante

la velocidad.

2. Recuperar la claridad rápidamente, empezar con

lentes de baja potencia y aclarar las letras a

través de +0.50 y -1.50, en 20cpm; cuando se consiga ésto, incrementar las potencias de las lentes hasta poder realizar 20cpm con +2.00 y -4.00.

CASO CLÍNICO

Pcte de 15 años reporta:

  • Quejas de V.B
  • Tensión ocular después de leer más de 15min.
  • Los problemas aumentaron en el año escolar
  • Su historial clínico era negativo y no tomaba ningún medicamento.

A.V

s.c VL OD 20/20 OI 20/20

VP OD 20/20 OI 20/20

P.P.C 7.5Cm

Cover Test

VL Ortho VP E2prismas

SUBJETIVO

OD: +0.50 20/20 OI +0.50 20/20

ARP: -1.00 ARN:+2.50

Flexibi.lidad Acc Mono: OD y OI 0cpm Falla negativos

Flexibilidad Acc Bino 0cpm Falla negativos

Retinoscopía MEM: +1.50 AO

Amplitud de Acc acercamiento: AO 7Dpt

TRATAMIENTO

  • Corrección óptica(gafas para leer)
  • Adición de +0.75
  • Rx vp +1.25 AO (Por 6 semanas)
  • Al volver notó un alivio total de todos sus síntomas cuando usaba las gafas. Los resultados en la reevaluación fueron:
  • ARN: +2.50
  • ARP: -1.50
  • Flexibilidad Acc mono: 4cpm
  • Flexibilidad Acc Bino: 4cpm
  • Retinoscopía MEM: +1.00
  • A.A: 9Dpt AO

PAOLA FERRER LOZANO

MARLON RINCON CORREA

ANA MILENA RIIOS RAMIREZ

OBJETIVO:

Material:

Método:

ADICIONES