Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FUNCIONES

PARTES DEL TALLO

  • Sostén o mecánica, para hojas y flores.
  • Conducción o transporte, lleva savia bruta y elaborada.
  • Reserva o almacenamiento. Propia de tallos subterráneos o aéreos.
  • De asimilación.
  • De propagación y crecimiento de nuevas plantas mediante yemas.

• CUELLO: zona intermedia entre la raíz y el tallo.

• NUDOS: zona de inserción de las hojas.

• ENTRENUDOS: espacios comprendidos entre dos nudos consecutivos.

• YEMAS: permiten el crecimiento del tallo y de las ramas y además producen otras ramas, hoja y flores.

TÉCNICO EN CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

EL TALLO

CLASIFICACIÓN DE LOS TALLOS

Es la parte aérea y dura de la planta sobre la que se desarrollan las hojas, conduce la savia bruta desde las raíces hacia las hojas o cualquier lugar de la planta.

YINA ALEJANDRA LÓPEZ

YANETH PINZON

JULIE JISNEY MELO

JENNY MIGUEZ

LUZ ELICENIA DÍAZ

1. Por su presencia en la planta:

plantas acuales

plantas caulinares

3. Por el medio en el que viven:

ORIGEN

TALLOS AÉREOS

Tiene su origen en la yémula o plúmula del embrión de la semilla

TALLOS ACUÁTICOS

Crecen en agua y lugares fangosos

  • ERGUIDOS: Crecen verticalmente, sin apoyo de otros.
  • RASTREROS: Sin rigidez, crecen horizontalmente.
  • TREPADORES: Crecen apoyándose sobre el tallo en otras plantas.
  • VOLUBLES: crecen enrollándose en espiral sobre el tallo de otras plantas

TALLOS SUBTERRÁNEOS

Se desarrollan dentro de la tierra, presentan yemas que originan ramas, hojas y raíces adventicias

2. Por su consistencia

TALLOS HERBÁCEOS

TALLOS SEMILEÑOSOS

Son aquellos tallos que no han desarrollado estructuras leñosas endurecidas. Su consistencia es blanda.

Son aquellos de base leñosa y la parte superior herbáceas es propia de los arbustos.

TALLOS LEÑOSOS

TALLOS CARNOSOS

De consistencia dura, están impregnados con lignina, tejido súber o corcho

4. Por su ramificación:

ramificación simpódica

Cuando el eje principal cesa su crecimiento y las ramas laterales son las que continúan desarrollándose y a la vez reemplazan a las anteriores.

casos especiales de tallos

  • Cálamo: Herbáceo, sin nudos, entrenudos.
  • Escapo: Es un falso tallo, formado por las vainas grandes de las hojas superpuestas entre si.
  • Estolón: Una rama se introduce en el suelo y forma raíces adventicias, nace una nueva planta.

ramificación monopódica

Cuando el eje principal del tallo crece sin interrupción y a lo largo de él nacen las ramas laterales.

CLASIFICACIÓN DE LOS TALLOS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi