Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Contaminación del agua

Estados Físicos

EL AGUA!

Propiedades Químicas

Las fuentes naturales de agua que disponemos son: el agua de lluvia, ríos, lagos, mares y aguas subterráneas. Se encuentra en muchas rocas y piedras durísimas y también en la atmósfera en forma de nubes o nieblas.

Desde siempre el hombre ha volcado sus desechos en las aguas. En condiciones normales los ríos pueden auto depurarse: las aguas arrastran los desechos hacia los océanos, las bacterias utilizan el oxígeno disuelto en las aguas y degradan los compuestos orgánicos, que a su vez, son consumidas por los peces y las plantas acuáticas de volviendo el oxígeno y el carbono a la biosfera.

• Color: incolora

• Sabor: insípida

• Olor: inodoro

• Densidad: 1 g./c.c. a 4°C

• Punto de congelación: 0°C

• Punto de ebullición: 100°C

• Presión crítica: 217,5 atm.

• Temperatura crítica: 374°C.

• Reacciona con los óxidos ácidos

Reacciona con los metales

• Reacciona con los no metales

•Se une en las sales formando hidratos

•Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.

• Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos. Muchos óxidos no se disuelven en el agua, pero los óxidos de los metales activos se combinan con gran facilidad.

• Algunos metales descomponen el agua en frío y otros lo hacían a temperatura elevada.

• El agua reacciona con los no metales, sobre todo con los halógenos, por ej: Haciendo pasar carbón al rojo sobre el agua se descompone y se forma una mezcla de monóxido de carbono e hidrógeno (gas de agua).

• El agua forma combinaciones complejas con algunas sales, denominándose hidratos.

Qué contamina el agua?

pero a medida que la humanidad fue progresando, esto se hace cada vez más difícil. Las industrias concentran miles y miles de personas en su entorno ( como lo podemos apreciar en la zona del Gran Buenos Aires. Muchas veces los sistemas se encuentran saturados de desechos, y las industrias vuelcan productos que no pueden ser degradados por las bacterias. Todo esto hace que el contenido de oxígeno disminuya drásticamente, y que el río ya no tenga capacidad para mantener la vida en él , convirtiéndose en una cloaca de varios kilómetros. Su peligro aumenta si se mueve con lentitud ( este es el caso del Riachuelo).

Importancia en la naturaleza

Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.

Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

Molécula del Agua

* Es un elemento mayoritario de todos los seres vivos (78%) indispensable en el desarrollo de la vida y el consumo humano y es un excelente disolvente, es una fuente de energía hidroeléctrica

* Es un medio de transporte (NAVEGACIÓN).

* Erosiona las rocas descartando La corteza terrestre.

* Contiene sales disueltas que es aprovechable para las plantas.

* Las caídas de agua y el movimiento del mar son aprovechadas como energía.

El agua se puede presentar en estado sólido, líquido o gaseoso, siendo una de las pocas sustancias que pueden encontrarse en todos ellos de forma natural.9 El agua adopta formas muy distintas sobre la tierra: como vapor de agua, conformando parte de la atmosfera; como agua marina, eventualmente en forma de icebergs en los océanos; en glaciares y ríos en las montañas, y en los acuíferos subterráneos su forma líquida.

La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones. Su fórmula es H2O. La disposición de los electrones en la molécula de agua le comunica asimetría eléctrica por la diferente electronegatividad del hidrógeno y del oxígeno. La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer los electrones compartidos en un enlace covalente.

Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.

Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.

Importancia para los seres vivos.

Como cuidar el agua desde casa:

Es importante para los organismos vivos porque necesitan agua para sobrevivir. Todos los organismos dependientes de oxígeno necesitan agua para que les ayude en el proceso de la respiración, y algunos organismos, como el pescado, no pueden respirar fuera de su presencia, mientras que otros organismos necesitan el agua para ayudar al proceso de romper las moléculas de los alimentos o para generar energía durante el proceso de la respiración.

Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua.

No dejar goteando las canillas.

Usar los baldes para lavar los autos en lugar de la manguera.

Hacer duchas más cortas.

Reciclar el agua de la pileta para regar las plantas o baldear la vereda.

Regar las plantas justo antes del ocaso para evitar que se evapore el agua con el sol.

Explicarle a los chicos sobre la importancia del agua para la vida y de que se trata de un bien escaso.

Aprovechar muy bien cada lavado de ropa, desde luego no conviene sobrecargar el lavarropas pero tampoco es conveniente hacer un lavado por tres prendas para no desperdiciar agua.

designed by Péter Puklus for Prezi

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi