Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La teoría clásica se caracterizó por su enfoque normativo y prescriptivo; ya que determina cuales elementos de la administración y cuales principios generales debeseguir el administrador en su actividad.

Fayol destaca que toda empresa cumple seis funciones básicas:

1.- Funciones administrativas.

2.- Funciones técnicas.

3.- Funciones comerciales.

4.- Funciones financieras.

5.- Funciones de seguridad.

6.- Funciones contables.

Los 14 principios de la administración generales de Henry Fayol

1) División del trabajo

2) Autoridad y responsabilidad.

3) Disciplina.

4) Unidad de mando.

5) Unidad de dirección.

6) Subordinación de los intereses individuales a los intereses generales.

7) Remuneración del personal.

8) Centralización.

9) Cadena escalar.

10) Orden.

11) Equidad.

12) Estabilidad personal y duración.

13) Iniciativa.

14) Espíritu de equipo.

La exposición de Fayol parte de un enfoque sintético global y universal de la empresa, inicia con la concepción anatómica y estructural de la organización.

Los elementos de la administración según Fayol.

Fayol definio los elementos que compone la administración: Planeación, Organización, Mando, Coordinación y Control.

ESOS CINCO ELEMENTOS CONSTITUYEN LAS LLAMADAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.

Las críticas a la teoría clásica son numerosas, contundentes y generalizadas, se preocuparon por señalar las fallas, distorciones y omisiones del enfoque que ésta teoría trabajó y que sirvió como modelo para las organizaciones durante algunas décadas.

Origen

PRINCIPALES CRÍTICAS A LA TEORÍA CLÁSICA

1. Enfoque simplificado de la organización formal.

2. Ausencia de trabajos experimentales.

3. Ultrarracionalismo en la concepción de la administración.

4. "Teoría de la máquina".

5. Enfoque incompleto de la organización.

6. Enfoque de sistema cerrado.

OBRA DE HENRY FAYOL

El fundador de la teoría clásica fue el Ingeniero, Henry Fayol (Constantinopla 1841- París 1925).

-La teoría clásica de la administración se distingue por el enfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia.

-Su exponente fue Henry Fayol en 1916 quien expuso su teoría en su famoso libro "Administratión Industrielle et generale" (Administración industrial y general), publicado en Paris.

Integrantes:

Yadira Viggers

Paola Montiel

Zulma Hernández

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi