Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Anterior: mitad lateral, cara interna de la apófisis cigomática del malar.

Mitad medial, tuberosidad maxilar superior

Lateral: cara interna de la rama ascendente del maxilar inferior.

Posterior: Glandula parotida

Musculo Pterigoideo

Nace detrás del cuello de la mandíbula

Rama terminal de la carotidea externa

Ingresa a la fosa cigomatica por el canal de juvara

FOSA CIGOMATICA

Venas

Origen: Fosa pterigoidea

Insercion: Cara medial del angulo mandibular

Accion: elevador y protusor de la mandíbula

Inervación: Trigemino

Irrigación: Arteria pterigoidea rama del maxilar interna.

Se reúnen en dos plexos

  • Plexo alveolar: por medio de la vena alveolar termina en la facial.
  • Plexo Pterigoideo: Se reune en la vena Maxilar interna, la cual al unirse con la temporal superficial forman la Yugular externa.

Musculo pterigoideo externo fascículo inferior

M. Pterigoideo externo fasiculo superior

  • Origen: Cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides.
  • Insercion: Fosita pterigoidea del cuello cóndilo mandibular.
  • Acción unilateral: Lateralidad hacia lado opuesto
  • Acción bilateral: Protusion
  • Inervación: Trigemino
  • Irrigación: Arteria pterigoidea rama de la maxilar interna
  • Origen: Cara infratemporal del ala mayor del esfenoides.
  • Inserción: Fosita pterigoidea del cuello del condilo mandibular, cápsula y disco articular.
  • Acción: Estabiliza el disco articular durante el cierre mandibular
  • Irrigación: Arteria pterigoidea rama de la maxilar interna

Arteria Maxilar Interna

Nervio Maxilar inferior

Tercer y ultimo ramo del trigemino

Constituido por dos raices: sensitiva y motora

Constitucion anatomica

Ganglio Otico y simpatico

Ramas externas

  • Se funciona por debajo del agujero oval
  • Mixto
  • Neuralgias
  • Nervio temporal profundo medio
  • Nervio Masetero
  • Nervio Bucal

Relaciones

Situado

  • Lado interno del nervio maxilar inf.
  • Entre este y la trompa de eustaquio
  • Debajo del agujero Oval

Ramas Aferentes

  • Nervio maxilar inferior
  • Facial
  • Nervio de Jacobson
  • Plexo nervioso que rodea la meninge menor

Ramas Eferente

  • Pterigoideo inte.
  • Peristalfilino int.
  • Peristalfilino ext.
  • Musculo del martillo
  • Cuerda del timpano
  • Mucosa de la cara del timpano

1. Pasa entre la base del craneo y el borde superior del Pterigoideo ext. Yendo uno al musculo temportal y el otro al masetero.

2. Espacios entre los fascículos del pterigoideo ext. insertandose en la coronoides, desciende al buccinador.

  • Tronco corto

Dividido en:

Segmento intercraneal:

  • Mide aprox. 1 cm de long.
  • Desde ganglio de Gasser hasta el orificio exterio del agujero oval

Segmento extracraneal

  • Desde el agujero oval hasta el punto en que el nervio se divide
  • Long. 4 a 5 mm

Tejido celular, linfaticos

  • Abundante tejido celulograso
  • Rellena vacios
  • Se continua con la region geniana
  • Comunica la region: temporal, de la mejilla y pterigomaxilar ( orbita y fosas nasales)

Situados

  • Terminan en los ganglios parotideos superiores
  • En ganglios incostantes al rededor de la arteria maxilar interna.

Limites

  • Arriba: El arco cigomático y la porción de ala mayor del esfenoides.
  • Abajo: Un plano horizontal que pasa por debajo de la rama maxilar inferior.

Contenido

  • Musculo Pterigoideo externo e interno
  • Arteria maxilar interna
  • Plexos venosos
  • Nervio maxilar inferior
  • Ganglios de Gasser y Otico
  • Tejido celular, linfatico.

Forma

  • Ancho y mal circunscrito
  • Comprende entre la rama del maxilar inferior y apofisis pterigoides
  • No es accesible a la palpación
  • Esta compuesta por:
  • 1 base
  • 1 vértice
  • 4 paredes: externa, *interna, anterior y *posterior.

Pared interna

  • Tuberosidad del maxilar superior
  • Ala externa de la apofisis pterigoides
  • Entrada pterigomaxilar

Pared externa

  • Rama ascendente del maxilar superior
  • Apofisis coronoides
  • Arco cigomatico
  • Hueso malar
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi