Sistema de nomenclatura jerárquica para ordenadores, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. «Sistema de Nombres de Dominio», asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Base de datos donde relaciona las IP de cada página con un nombre, con su dominio.
Puerta de enlace, acceso, pasarela. Dispositivo dedicado a intercomunicar sistemas, redes de ordenadores, con protocolos. Se trata de un intermediario entre ambos para poder comunicarlos. Ejemplo: dispositivo informático intermediario entre dispositivos de un red y el exterior, el router.
Determina el rango de la red, el número de direcciones de la red. Combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es mediante un protocolo TCP indicar a los dispositivos que parte de la dirección IP es el número de la red, a que tipo de red pertenece. Host dispositivos conectados a esa red, que le pertenecen.
Identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red. Cada grupo puede tomar valores entre 0 y 55.
Es una dirección física, es una enumeración (también llamada dirección hardware), porque identifica físicamente a un elemento del hardware. Permite transmisiones de datos entre ordenadores de la red, puesto que cada ordenador es reconocido mediante esa dirección MAC.
DIFERENCIA CON DIRECCIÓN IP
Una dirección IP identifica cada dispositivo conectado a una red.
La dirección IP es variable, depende de la red en la que nos encontremos.
Una dirección MAC identifica solo un dispositivo de red asignado por el fabricante, única de cada dispositivo.
La dirección es única e irrepetible.