Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Hi there! This is an

interactive Prezi CV.

Use your mouse to explore it (zoom in/out with the scroll button)

or simply follow the slides.

Equipo #1

SISTEMAS

AGENDA

  • Frase motivacional
  • Introducción al Método Triz
  • Principios 1 a 5
  • Metodologia para la solucíon de problemas
  • Conclusión
  • Bibliografía

FRASE

Frase Motivacional

Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto.

-Henry Ford

MÉTODO TRIZ

INTRODUCCIÓN AL MÉTODO TRIZ

La mayoría de las técnicas que existen, incluyendo todas las técnicas clásicas, utilizan una alteración del razonamiento habitual por un procedimiento propio de cada técnica. Para la generación de ideas no se requiere ser un experto en el tema sobre el que se razona, aunque en el proceso de resolución de un problema hay fases de análisis de las ideas aportadas y de construcción de la solución, que deben ser realizadas por especialistas.

Este amplio grupo de técnicas, que podemos llamar basadas en la psicología, prescinde voluntariamente de conocimientos previos.

El creador del método TRIZ fue Genrich Altshuller, un ingeniero ruso que desarrolló la teoría a través del análisis de un millón y medio de patentes de invención. Se percató de que a pesar de que los inventos que analizó resolvían problemas muy diferentes, en campos también muy diferentes, las soluciones aplicadas podían obtenerse a partir de un conjunto relativamente reducido de ideas básicas o principios de invención generales.

Una limitación importante del método es que se puede aplicar casi exclusivamente a la resolución de problemas tecnológicos, pero dado el número de este tipo de problemas, probablemente será la técnica de creatividad más utilizada. Genrich Altshuller continuó toda su vida trabajando en el método, realizando nuevas aportaciones y formando un grupo de ―maestros en TRIZ, principales continuadores del desarrollo.

PREMISAS

Principios del método

1. Una de ellas es que, más allá de que cada proyecto empresarial es único e irrepetible, en medio de esas diferencias existen puntos de bloqueo y potenciales soluciones que hacen acto de presencia en todas las organizaciones, más allá de cuál sea la visión de cada una de ellas.

2. Además, las empresas están definidas por la ley del desarrollo tecnológico que marca un punto de inflexión continuo en el método de trabajo. Y esta evolución también se repite en todas las organizaciones de éxito.

3. Para materializar esta innovación, este método formula que los conocimientos científicos tienen significado, también, más allá de su contexto directo de aplicación inmediata.

Metodología fundamental de triz

El equipo implicado estudia los rasgos y características que distinguen ese conflicto a tratar, ese asunto que demanda una solución. Al tratar este asunto en la teoría, adquiere una entidad abstracta. Sin embargo, esta abstracción está en constante relación con la realidad de los hechos ya que la solución planteada queda totalmente integrada en la realidad misma.

Durante este proceso de análisis de una situación concreta, el observador puede encontrarse distintas barreras, la existencia de posibles contradicciones a partir de elementos que tienen una naturaleza que rompe con la armonía de esos factores dentro de un mismo sistema. Contradicciones que afectan al plano de la lógica, pero también, a la realidad misma.

Frenos observables a la capacidad inventiva

AVANZADOS

1. Contradicciones técnicas.

2. Contradicciones físicas.

3. Este método pone en constante relación el plano real con el ámbito ideal.

DE

BENEFICIOS DEL MÉTODO TRIZ

#1

1. Una apuesta por la innovación constante.

2. Poner en valor el pasado para integrarlo en el presente. Este método nace del análisis de miles de patentes.

3. Un reto para ir más allá de la zona de comodidad.

4. A veces, las primeras conclusiones son totalmente equivocadas o superficiales. El método Triz es eficaz para minimizar el riesgo de error por este asunto.

#2

5. Este método permite encontrar soluciones eficaces en el ámbito del diseño técnico y corregir deficiencias de calidad.

6. Un método pragmático que optimiza la gestión del tiempo puesto que propicia la atención en la búsqueda de una solución realista.

7. Desarrollo de nuevos productos o servicios.

8. Un método sistemático que, por tanto, resulta organizado y estructurado.

#2

#3

9. Desde el punto de vista del presupuesto, la solución de los problemas también optimiza la gestión económica de un proyecto al reducir el coste.

10. “Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano”. Innovación, progreso y desarrollo. Una importante ecuación matemática con un objetivo: solución de problemas.

MANUFACTURA

PRINCIPIO 1

SEGMENTACION, FRAGMENTACION, TRANSFORMACION AL MICRO-NIVEL.

A) DIVIDIR UN OBJETO EN PIEZAS INDEPENDIENTES PARA CUMPLIR VARIAS FUNCIONES.

• Lentes focales de una cámara

• Un avión con múltiples motores

• Un pastel partirlo en rebanadas

B) HACER UN OBJETO FACIL DE DESMONTAR

• Muebles de oficina

• Empalmes de desconexión rápida en plomería

C) AUMENTAR EL GRADO DE FRAGMENTACION O DE SEGMENTACION

• Sustituir cortinas sólidas, por persianas

• Segmentación de mercado. (Clasificar a los consumidores)

text

PRINCIPIO

1

PRINCPIO 2

Separación

MÉTODO

Separar solo la parte necesaria (o propiedad) o remover cualquier parte o propiedad que interfiera de un objeto o sistema. Usualmente solo se necesita solo una parte del sistema o alguna propiedad o característica.

EJEMPLO

2

• Necesitamos una luz, lo artefactos de luz. Hoy, muchas partes del sistema de iluminación están localizados con algo de distancia lejos de los lugares de iluminación. Los reflectores y fibras ópticas pueden separar sus mecanismos, como las lámparas, del punto de uso de la luz. La fibra óptica es usada en pequeños instrumentos quirúrgicos para dar luz exactamente donde es necesaria dentro del área quirúrgica sin la intensidad de una lámpara.

PRINCIPIO 3

Calidad Total

TRIZ

Cambiar la estructura de un objeto o de un ambiente externo (o la influencia externa) de tal manera que el objeto tenga diferentes tipos o influencias en diferentes lugares o situaciones. Haga cada parte de un objeto o la función de un sistema en condiciones más satisfactorias para su operación. Haga que cada parte del objeto llene una función diferente y útil

Principio 4: Cambio de Simetría

4

El cambio de forma de un objeto y de un sistema de su simetría o asimetría. Si un objeto es asimétrico, incrementando su grado de asimetría.

El incrementar la asimetría es una forma de usar los recursos geométricos. Es mucho más fácil cambiar la geometría que introducir nuevas sustancias o componentes.

Ejemplos:

- Tanque de mezclados asimétricos mejoran el mezclado (camiones de cemento, mezcladores de pastelería, batidoras).

- Las tijeras asimétricas tienen mayor manejo que las simétricas.

5

Principio 5: COMBINACIÓN

Mezcla o unión de personas o cosas distintas que componen un todo.

En matemáticas, una combinación es una selección de elementos de una colección, de modo que el orden de selección no importa

Realizar operaciones contiguas o paralelas: traerlas juntas a tiempo.

Ejemplo: Redes de teléfono y computadoras.

METOLOGIA DE LAS 8 ´D

  • D1.- Formar el equipo adecuado al problema.
  • D2.- Describir y delimitar el problema.
  • D3.- Implementar una solución provisional a manera de contención.
  • D4.- Encontrar la causa raíz.
  • D5.- Implementar acciones correctivas efectivas.
  • D6.- Implementar una solucíon permanente.
  • D7.- Evitar que el problema se repita.
  • D8.-Reconocer el equipo.

METODOLOGÍA

CONCLUSIÓN

Conclusión

Es importante conocer una manera sistemática que nos ayude a la solución de problemas, desde la raiz, para poder eliminarlos de nuestro sistema.

BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS

• https://www.icicm.com/files/MetodoTRIZ.pdf

  • http://www.ceptm.iue.edu.ar/pdf/manualTrizLicRequena.pdf
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi