Por: Maria Camila Gomez
curso:1003
El principal objetivo es valorar la observación como una acción básica para el conocimiento científico. Reconociendo así el papel que desempeñó el estudio de los movimientos en el desarrollo del método experimental, y facilitando la Identificación de magnitudes físicas que permiten interpretar los movimientos con rigor. La principal idea a lo largo del artículo es Describir movimientos cotidianos.
la mecánica clásica: se subdivide en Cinemática, que se ocupa del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan; la dinámica, que describe el movimiento estudiando las causas de su origen; y la estática, que estudia las condiciones de equilibrio..
Principalmente Para elaborar el experimento se hizo parte de un espacio grande para tener un buen manejo de espacio en la actividad se utilizó un metro para medir la distancia entre cada variable completando así 10 variables, y en total del desplazamiento 5 metros de largo, y así marcando cada variable pegándola en el piso con cinta de enmascarar y marcar sus respectivas medidas con un marcador, donde el protagonista de este ejercicio fue una pelota de tennis, gracias a su masa que es ligera y recorre artas distancias según el impulso de la persona la partiendo desde un inicio y tomando el tiempo con el cronometro del celular según en cada variable en que pasar la pelota ir midiendo el tiempo se iban identificando las medidas gracias a la cámara del dispositivo móvil dodne se grabo la escena.
.
Principalmente Para elaborar el experimento se hizo parte de un espacio grande para tener un buen manejo de espacio en la actividad se utilizó un metro para medir la distancia entre cada variable completando así 10 variables, y en total del desplazamiento 5 metros de largo, y así marcando cada variable pegándola en el piso con cinta de enmascarar y marcar sus respectivas medidas con un marcador, donde el protagonista de este ejercicio fue una pelota de tennis, gracias a su masa que es ligera y recorre artas distancias según el impulso de la persona la partiendo desde un inicio y tomando el tiempo con el cronometro del celular según en cada variable en que pasar la pelota ir midiendo el tiempo se iban identificando las medidas gracias a la cámara del dispositivo móvil dodne se grabo la escena.
.
Click to ed
# recorrido tiempo rapidez aceleración
0 0 0 0 0
1 0,5 metros 00,93 segundos 0,537 m/s 0,577 m/s^2
2 1 metro 01,37 segundos 0,729 m/s 0,532 m/s^2
3 1,66 metros 01,74 segundos 0,954 m/s 0,548 m/s^2
4 2 metros 02,10 segundos 0,952 m/s 0,453 m/s^2
5 2,3 metros 02,32 segundos 0,991 m/s 0,427 m/s^2
6 3 metros 02,80 segundos 1,071 m/s 0,382 m/s^2
7 3,8 metros 03,45 segundos 1,101 m/s 0,319 m/s^2
8 4 metros 03,84 segundos 1,041 m/s 0,271 m/s^2
9 4,7 metros 04,50 segundos 1,044 m/s 0,232 m /s^2
10 5 metros 04,75 segundos 1,052 m/s 0,221 m/s^2
Recorrido: 27.96 metros
Desplazamiento: 5 metros Tiempo T: 05.24 segundos Velocidad: 0.954 m/s^2 Rapidez: 5.335 m/s^2 Aceleración: 0.182 m/s^2 “a” promedio: 1.018m/ s^2
it text
#4
#3
#1
#2
TIMELINE
#3
#1
#2