Xavier Velazquez Lopez
Zamira Delgado Roldan
Es decir, la intensidad que recorre un circuito es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito.
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
Es la diferencia que existe entre la carga eléctrica que sale de la fuente y con la que finalmente llegan al final del circuito. Se expresa en voltios y es un valor fijo.
Unidad de medida: Volteo (V)
Es la magnitud física que expresa la cantidad de electricidad que fluye por un conductor en la unidad de tiempo
Unidad de medida: Amperios (A)
Fue la variable descubierta por Ohm, y es la “dificultad que opone un circuito al paso de una corriente”. Es decir, cuando la carga eléctrica va pasando por el material conductor del circuito se va “frenando”, pues esa es la resistencia
Unidad de medida: Ohmios