Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Un grupo motivado dará lo mejor de sí mismo.
Elevar la predisposición para luchar por las metas fijadas.
orienta a premiar el buen comportamiento, para que trate de dar lo mejor de si mismo
CLARA SCHERER
Detrás del esfuerzo de las personas hay una expectativa de conseguir algo a cambio (dinero, reconocimiento, realización profesional, formación, etc.).
Aunque el dinero es importante no es el único medio de motivación, además en ciertas circunstancias no es el más efectivo.
Muchas personas consideran más importante, una vez cubiertas sus necesidades económicas básicas, su desarrollo profesional, el sentirse valorado, el considerarse parte del grupo, el trabajar en un ambiente agradable, el disponer de autonomía, el poder tomar decisiones, etc.
Deben ser realistas y alcanzables.
Deben ser difíciles, muy exigentes
Si no fueran así, podrías desentender de ellos al considerarlos absurdos.
Una vez definidos estos objetivos a largo plazo, se establecerán metas menores a corto plazo, que conducen hacia la consecución de los objetivos a largo.
La consecución de estas metas parciales contribuye a aumentar la moral de los empleados.
Aunque es fundamental ajustarse firmemente al plan de acción definido y ser muy persistente en su consecución, el líder no puede renunciar a la flexibilidad, a dar un golpe de timón en un momento dado si surge una oportunidad que conviene aprovechar.
RECONOCIMIENTO
EJEMPLO
MOTIVACIÓN
El premio, como reconocimiento al trabajo bien hecho, cumple tres funciones:
EL PREMIO DEBE SER:
si alguien ha realizado un trabajo destacado es justo que se le premie.
RECONOCIMIENTO
el premio indica al resto de la plantilla qué es lo que la dirección espera de ellos, cuales son los niveles de cumplimiento considerados excelentes.
EJEMPLO
los empleados tratarán de dar lo mejor de si mismo con el fin de alcanzar este premio.
MOTIVACIÓN
EL PREMIO DEBE SER:
Justo: hay que premiar a quien realmente lo merece, debe concederse de manera objetiva, sin favoritismo.
Si se premia a personas que no lo merecen el premio pierde todo su valor y genera confusión.
Transparente: no solo el premio tiene que ser justo sino que su concesión se realizará de modo que a nadie le quepa duda de su justicia. Se deben comunicar los motivos.
Inmediato: el premio debe concederse lo antes posible, una vez que la acción premiada ha tenido lugar. Los premios hay que darlos en "caliente", no cuando el hecho se haya olvidado.
Generoso: el premio debe ser suficientemente atractivo, pero sin caer en excesos injustificados.
Público: para que el premio cumpla sus funciones de ejemplo y motivación es necesario que se enteren de qué premios se conceden y cuales son sus motivos.
La gente tiene que saber qué tiene que hacer para conseguirlo.
Si los premios se conceden con excesiva frecuencia se convertirán en algo rutinario y perderán valor. El premio tiene que ser algo excepcional.