Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS

TÉCNICAS

SEGURIDAD INDUSTRIAL

ADM. DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

TODO ACCIDENTE ES UNA COMBINACIÓN DE RIESGO FÍSICO Y ERROR HUMANO

Instituto Tecnológico Superior de Misantla

Administración de la salud y seguridad ocupacional

Seguridad Industrial

LLareny Lunagomez Cruz

Zaira Lizbeth Ortiz López

Juana Monserrat Fuertes Cantera

Heidi Rivera Munjica

30-Enero-2020

SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Conjunto de actividades destinadas

Prevención

Identificación

Control

de las causas que generan actividades de trabajo.

OBJETIVO PRINCIPAL

Objetivo principal

  • Detectar

  • Analizar

  • Controlar

  • Prevenir

los factores de riesgo específicos y generales existentes en los lugares de trabajo, que contribuyen como causa real o potencial a producir accidentes de trabajo.

Esta actividad es de gran trascendencia dentro de las actividades de salud ocupacional:

  • Las fallas de seguridad industrial se traducen en sucesos repentinos.

  • La consecuencia negativa de la falta de seguridad industrial.

  • La seguridad industrial no es una actividad científica.

ACTIVIDADES

Actividades Generales de la Seguridad Industrial

TÉCNICAS DE SEGURIDAD

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN

Factores de riesgo eléctrico

Riesgo locativo

Trata de las características básicas de la electricidad, su aplicación, riesgos y métodos de control de los peligros inherentes

Hace referencia a las condiciones de seguridad que deben tener las instalaciones locativas.

Almacenimiento

Riesgo mecánico

Se refiere a las técnicas de almacenimiento de sus diversas modalidades, para mantener materiales disponibles y en buen estado de acuerdo con los requerimientos de producción

Indica criterios para la adquisición, instalación y operación de maquinas, equipos y herrmaientas, y los dispositivos de control que deben poseer.

Trabajo de alto riesgo

Riesgo por incendio

Se enfoca en las modalidades de trabajo de altura, espacios confinados labores en temperaturas extremas y las áreas clasificadas.

Se analizan las causas del fuego, así como los métodos de prevención y control aplicables.

Seguridad Industrial

2.1 Legislación sobre seguridad e higiene

Reglamentación y Normalización en la Higiene y Seguridad Industrial

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

ARTICULO 123 :

Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil,se promoverá la creación de empleos y la organización social para el trabajo.

XIII : La empresa está obligada a dar a sus trabajadores la capacitación y adiestramiento para el trabajo.

XIV : La empresa es responsable de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sufridas por un trabajador en el ejercicio de su trabajo.

XV : El patrón estará obligado a observar los preceptos legales sobre higiene y seguridad en sus instalaciones y adoptar medidas para prevenir los accidentes.

2.2 Definición de riesgos de trabajo

2.3 Accidentes de trabajo

Todo accidente es una combinación de riesgo físico y error humano. También se puede definir como un hecho en el cual ocurre o no la lesión de una persona, dañando o no a la propiedad.

La posibilidad de que ocurra un accidente existe en todos los campos de la actividad humana, y el del trabajo no es una excepción.

Los accidentes del trabajo son la consecuencia final de maneras de obrar y de condiciones de trabajo que no respetan las exigencias de la seguridad.

Causas de accidentes

Las causas que inciden en la producción del accidente son:

• Factores humanos

• Factores técnicos

Estos factores causan el accidente una vez producido el disfuncionamiento en cualquiera de ellos. Los elementos cuyo disfuncionamiento originan el accidente o las enfermedades laborales se pueden agrupar en:

• El individuo (solo o en grupo)

• La tarea (operación)

• Material y equipo

• El entorno laboral

TITLE

2.4 Factores: humanos y técnicos

2.5 Elementos del accidente

ACCIDENTE: evento no premeditado aunque muchas veces previsibles, que se presenta en forma súbita, altera el curso regular de los acontecimientos, lesiona o causa la muerte a las personas y ocasiona daños en sus bienes y en su entorno.

Accidente, es un evento indeseado e inesperado que ocurre rápidamente causando daños a la propiedad, a las personas y/o al medio ambiente.

Estimativo de la Dimensión de Daños (Dimensioned Damage Estimate), es una estimación del nivel del daño que se puede esperar de un peligro en cierta clase de accidentes.

El peor caso es el evento o accidente con las peores consecuencias. Hay tres tipos:

1. Las consecuencias son tan limitadas que el nivel de riesgo es irrelevante, cualquiera que sea la probabilidad de que ocurra.

2. Las consecuencias son tan serias que la probabilidad con que ocurra deba ser pequeña si se desea un nivel de riesgo tolerable. En casos extremos, la carencia de medidas efectivas de seguridad hacen que el riesgo sea intolerable.

3. Las consecuencias posibles son las peores, la probabilidad con que ocurra es tan baja que el riesgo es prácticamente descartado.

2.6 Investigación de los accidentes

2.7 Comisiones mixtas de seguridad e higiene

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi