Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

CFDI de Exportación

Logística en el comercio Internacional

Integrantes:

María Goretti Torres Tierrablanca

Eduardo Garavito Cruz

Docente: Lic. Fabiola Guerrero Rosales

CFDI

CFDI significa Comprobante Fiscal Digital por Internet, también se le conoce como factura electrónica.

Este comprobante es digital y debe cumplir con los requisitos establecidos en el art 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) para que sea un comprobante válido. Debido a que esta factura es digital y no impresa, ésta es generada por una herramienta electrónica y transferida por vía Internet que es un medio electrónico. De ahí surge el término factura electrónica.

Uso o función del documento:

Comprobante de Ingreso.

Estos se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes por algún servicio, arrendamiento, honorarios, donativos recibidos, etc.

Comprobante Traslado.

El comprobante de traslado ampara el traslado de mercancías en territorio nacional funciona como carta porte.

Comprobantes de Egreso.

Este tipo de comprobante también llamado notas de crédito ampara devoluciones, descuentos y bonificaciones se puede utilizar para corregir o restar los montos de un comprobante de ingreso. Puede utilizarse para la aplicación de anticipos.

Complementos de Nomina.

El complemento recibo de pago de nómina, el cual debe emitirse por los pagos realizados por concepto de remuneraciones de sueldos, salarios y asimilados.

Complemento de Recepción de Pagos.

Es un tipo de comprobante el cual debe ser emitido en caso de operaciones con pagos en parcialidades o diferido.

Ejemplo CFDI

Las instituciones de enseñanza privada deben expedir facturas electrónicas (CFDI), por lo que deben acudir a un proveedor autorizado de certificación, quien se encargará de validar las facturas y asignar el folio y sello electrónico del SAT.

CFDI

16.- La leyenda: “Este documento es una representación impresa de un CFDI.”

17.- Fecha y hora de emisión y de certificación de la factura electrónica.

18.- Cadena original del complemento de certificación digital del SAT.

1.- Nombre de la escuela incluyendo domicilio fiscal y clave del RFC.

2.- Número de folio.

3.- Lugar y fecha de expedición.

4.- RFC de la persona a favor de quien se expide.

5.- Cantidad y descripción del servicio.

6.- Valor unitario en número, e importe total en número o letra; en su caso, los impuestos que correspondan, como el IVA.

7.- Señalar si el pago se hace en una exhibición.

Requisitos específicos para este tipo de comprobante

12.- El Certificado de Sello Digital del contribuyente que lo expide.

13.- Código de barras generado conforme al Anexo 20.

14.- Sello digital del SAT y del emisor.

15.- Número de serie del CSD del emisor y del SAT.

Para aprovechar el beneficio fiscal, en la descripción del servicio debe precisarse:

8.- Nombre del alumno y CURP.

9.- Nivel educativo.

10.- Indicar por separado el concepto y valor de la colegiatura.

11.- RFC del contribuyente que paga.

Ejemplos de CFDI

Importancia

  • Visibilidad “desde arriba”
  • Mayor certeza y seguridad ante fraudes
  • Un paso más hacia la Transformación Digital

Visibilidad “desde arriba”

Nos da mayor control y visibilidad de los recursos de la empresa. A mí me gusta llamarle la vista a 10 mil pies de altura. Los CFDI nos facilitan el automatizar los procesos de registro de ingresos y egresos de la compañía, así como el control de inventarios y ventas.

Mayor certeza y seguridad ante fraudes

Ya sea que usemos un PAC (Proveedor Autorizado para la Certificación de CFDI) o la plataforma del SAT, para emitir una factura válida es necesario contar con una serie de candados de seguridad: la contraseña que tenemos registrada ante el SAT, y los archivos de nuestra Firma Electrónica (FIEL).

De igual manera, la validación del CFDI ante el SAT, nos permite verificar que las facturas electrónicas que respaldan los gastos de operación de nuestras empresas sean válidos.

Un paso más hacia la Transformación Digital

En el momento en que dejamos de emitir facturas en papel, tenemos una serie de ahorros significativos que permitirán a la compañía ser más ágil y apta para competir en la Era Digital; ahorros que trascienden más allá del simple dinero. Me refiero a ahorros de tiempo y energía para entregar facturas; de espacio físico para almacenar las facturas de papel; de tiempo para archivarlas. Y, si vamos más allá y contratamos un servicio especializado, podemos ahorrar hasta esfuerzos para realizar la conciliación de las facturas.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi