Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

FEBRERO 2021

  • Permiten la ejecución de cualquier tipo de muro no portante para cerramientos o tabiques divisorios y fachadas.

LADRILLO HUECO

LADRILLO HUECO

  • Aportan muy buena asilación térmica
  • Por su reducido peso, son prácticamente insustituibles en la ejecución de tabiques sobre losas de entrepiso.
  • Las hiladas deben trabajarse a una altura no mayor a 20 cm.
  • Poseen un excelente coeficiente de transmitancia térmica

K = 1.09 w/m2k y 1.18 w/m2k

DOBLE MURO

DOBLE MURO

  • Por sus caras planas permite que los revoques sean de menor espesor y por consiguiente mayor ahorro de materiales.
  • Mas facilidad para las canalizaciones de instalaciones (agua gas y electricidad).
  • Mayor rapidez de ejecución y mayor ahorro de mano de obra.
  • Mojar abundantemente los bloques antes de la colocación.
  • Trabajar la hilada a 20cm.
  • Máximo espesor de junta horizontal 2cm.
  • Colocar mezcla dejando la cámara central libre.
  • Posee una excelente aislación termica, por lo tanto un mayor ahorro energético.
  • Ahorra hasta un 40% de energía respecto a un ladrillo hueco de 18cm

DOBLE MURO DM20

DOBLE MURO 20

  • La hendidura central posibilita la colocación de ø6 para optimizar el anclaje del muro a la estructura independiente.
  • El ancho del ladrillo es de 20cm, por lo tanto respeta las medidas mínimas de una columna.
  • Más cámaras de aire perpendiculares al flujo térmico
  • Mayor facilidad para la ejecución de canalizaciones.
  • Mayor resistencia

CELERBLOQUE

  • Mojar abundantemente los bloques antes de la colocación
  • Trabajar la hilada a 20cm.
  • Máximo espesor de la junta horizontal 1cm.

Son ladrillos cerámicos “portantes” a tubos verticales utilizados en la ejecución de los llamados muros portantes.

CELERBLOQUE

  • En zona sísmica es obligatorio el tomado de junta vertical.
  • Colocar mezcla solamente donde las celdas son más pequeñas.
  • Máxima separación entre soleras: 1,50m.
  • Máxima separación entre puntales: 1,20m.
  • Flechar los puntales entre sí.

CELERLOSA

Son ladrillos utilizados en la ejecución de “losas” simple y doblemente nervaduras.

CELERLOSA

  • Apoyar los puntales sobre maderas o contrapisos, nunca en la tierra ni en ladrillos comunes.
  • Utilizar cuñas de madera para poder contraflechar.
  • Mojar abundantemente el ladrillo cerámico andes de hormigonar.
  • Lograr la separación entre viguetas mediante 2 ladrillos extremos; a continuación apuntalar y recién completar las filas de ladrillos.
  • Hormigonar en sentido paralelo a las viguetas.
  • Desencofrar entre 12 y 15 días de acuerdo a la luz.
  • Una vez desencofrado antes de revocar el cielorraso, "castigar" los ladrillos y viguetas con mortero cementicio.
  • Es un mortero polimérico especialmente diseñado para la colocación de ladrillos o bloques en la construcción de paredes.

SABÍAS QUÉ?

Existen nuevos pegamentos para ladrillos que reemplazan la mezcla tradicional. Ya vienen envasados listos para usar.

SABÍAS QUÉ?

  • No es necesario mojar los ladrillos antes de su colocación.
  • La junta se puede trabajar a 18cm en lugar de 20cm.
  • Colocación a una velocidad de hasta 3 veces más rápido.
  • Menor costo por metro cuadrado de pared.

  • No genera desperdicio.
  • No genera suciedad.
  • Es más ecológico.
  • Se obtiene un menor peso estructural

CONTACTO

Área Río Negro

Arq. Gustavo Martinez

0298 4559802

asesortecnico@cunmalleu.com.ar

CONTACTO

Área Neuquén

Arq. Florencia Franzan

011 49483622

asesortecniconqn@cunmalleu.com.ar

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi