Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

YESO

El Yeso

Definición e Historia

El yeso es un mineral constituido por sulfato de calcio semi hidratado (CaSO4·½H2O) que suele ser blanco y que resulta compacto o terroso, uno de los más antiguos materiales empleado en construcción.El yeso es un tipo de roca sedimentaria formado por la precipitación de sulfato de calcio en el agua del mar. Se origina en zonas volcánicas por la acción de ácido sulfúrico sobre minerales con contenido en calcio; asimismo se localiza en muchas arcillas como un producto de la reacción de la caliza con ácido sulfúrico. Este mineral se puede encontrar en todas partes del mundo, con el dominio del fuego, comenzó a elaborarse yeso, unir las piezas de mampostería y sellar las juntas de los muros de las viviendas, sustituyendo al mortero de barro.

Historia

En el Antiguo Egipto, durante el tercer milenio a. C., se empleo yeso para sellar las juntas de la Gran Pira mide de Giza, y en multitud de tumbas como revestimiento y soporte de bajorrelieves pintados. El palacio de Cnosos contiene revestimientos y suelos elaborados con yeso. Los Sasánidas utilizaron profusamente el yeso en albañilería. Los Omeyas dejaron muestras de su empleo en sus alcázares sirios, como

revestimiento e incluso en arcos prefabricados.

USO

Uso y Propiedades

  • El yeso se utiliza profusamente en construcción como pasta para guarnecidos, enlucidos y revoques; como pasta de agarre y de juntas. También se utiliza para obtener estucados y en la preparación de superficies de soporte para la pintura artística al fresco.

  • Prefabricado, como paneles de yeso para tabiques, y escayolados para techos.

  • Se usa como aislante térmico, pues el yeso es mal conductor del calor y la electricidad.

  • Para confeccionar moldes de dentaduras, en Odontología. Para usos quirúrgicos en forma de férula para inmovilizar un hueso y facilitar la regeneración ósea en una fractura.
  • En los moldes utilizados para preparación y reproducción de esculturas.

  • En la elaboración de tizas para escritura.

  • En la fabricación de cemento.

  • Se usa como aislante térmico, pues el yeso es mal conductor del calor y la electricidad.

Solubilidad

Propiedades

Propiedades del Yeso.

Resistencia al fuego

Solubilidad. El yeso es poco soluble en agua dulce ( 10 gramos por litro a temperatura ambiente). Sin embargo, en presencia de sales su grado de solubilidad se incrementa notablemente. Desgraciadamente, la salinidad siempre aparece al contacto con el exterior. Por eso es recomendable el uso del yeso preferiblemente al interior, a menos que se pueda impermeabilizar mediante algún procedimiento. La solubilidad aumentará también por factores como la finura

Velocidad de fraguado

Velocidad de fraguado. El yeso se caracteriza por fraguar con rapidez, por lo que es recomendable para su uso hidratarlo en pequeñas cantidades. Esta propiedad depende de tres factores:- El propio yeso (grado de finura, pureza, punto de cocido,...- Las condiciones de hidratación (la temperatura del agua, la concentración del yeso en el agua, el modo de amasar la pasta al hidratarlo).- Agentes externos como la humedad o la temperatura.

Resistencia al fuego. Es de destacar su buena resistencia al fuego, considerándose buen aislante

Finura del molido

Finura del molido. Como hemos comentado anteriormente, el yeso, una vez deshidratado debe ser molido para su utilización. La finura de molido influye en gran parte en las propiedades que adquiere el yeso al volverlo a hidratar. La posibilidad de uso del yeso para la construcción reside en que al amasar lo con agua, reacciona formando una pasta que endurece constituyendo un conjunto monolítico.

Resistencia mecánica. Un yeso de alto grado en finura, velocidad de fraguado, concentración de yeso y temperatura del agua y de atmósfera, será también de alta resistencia mecánica.

Resistencia mecánica

Adherencia. Disminuye en contacto con el agua, siendo buena en medio seco, tanto con materiales pétreos como metálicos.

Adherencia

Imágenes

Tipos de Yeso.

  • Yeso blanco
  • Yeso Muerto
  • Yeso Negro
  • Escayola

Importancia

La importancia del yeso en el ámbito de la construcción es que como anteriormente hemos venido abordando se utiliza como un conglometrante, como pasta para realización de enlucidos, guarnecidos y revocos además como pasta de agarre y de juntas. También es utilizado para hacer estucos y en la preparación de soportes para frescos. Encima de todo eso se toma en cuenta que es un mineral común sin embargo es demasiado demandado, se puede utilizar de diferentes maneras y sus propiedades lo hacen un material muy efectivo e imprescindible en la construcción.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi