Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ley 8262

Fondo de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Haydeé Ruiz Ulloa

Jimena Vargas Molina

Nathalia Herrera Ortíz

Yajaira Castillo Granados

Esteban Céspedes Hernández

Agradecimiento

La siguiente presentación esta basada en la entrevista realizada al Lic. Mauricio Arias Ramírez, Coordinador Operativo de FODEMIPYME.

Ley 8262

Establecida para fomentar un desarrollo a largo plazo de forma estratégica e integral de las PYMEs buscando un desarrollo económico y social para los procesos de generación de empleo, condiciones de productividad y el incremento de riquezas regulado por ley

Servicios

Crédito:

El banco le puede financiar a travéz del fondo proyectos de inversión, que contribuyan al desarrollo de las comunidades, que generen desarrollo local, regionalo nacional.

Aval de garantía:

Instrumento que permite a las MIPYMES o a las empresas del sector de la economía social solidaria, cubrir la insuficiencia o faltante de garantía para la obtención del financiamiento requerido en actividades empresariales o productivas.

Transferencias:

Transferir recursos para apoyar el desarrollo de programas para fortalecer y desarrollar las micro, pequeñas y medianas empresas y las Organizaciones de Economía Social Solidaria.

¿A quién beneficia el fondo?

Beneficiarios

  • Sevicios
  • Tecnología
  • Comercio
  • Industrial
  • Agropecuario

Requisito a cumplir:

Requisitos

  • Requisitos de ley 2 a 3
  • Certificado de Pyme (MEIC)
  • Certificado de PYMPA (MAG)
  • Cargas Sociales
  • Tributación
  • Póliza de riesgo de trabajo

¿Que empresas no pueden formar parte?

Quienes no forman parte

  • Debe ser Pyme
  • Cumplir con los requisitos de ley

  • Por crédito:

Deudores manchados

Presentan proyectos no viables

Empresas que no logran rendir las garantías

Historial crediticio

Principales errores que cometen las pymes:

Errores principales

  • Desconocer el entorno
  • Altos costos en materias primas
  • Productos poco competentes o poco rentables
  • Falta de conocimiento para costear el producto
  • No existio un estudio de mercado
  • Falta de innovación

¿Los fondos son reembolsables?

¿Fondos Reembolsables?

  • Los equipos, bienes, muebles e inmuebles, inventarios, son adquiridos con creditos, los cuales deben devolverse con los intereses.
  • Los fondos de transferencias no son reembolsables.

Subtopic 1

Fondos de transferencia:

Son servicios de desarrollo empresarial, que sirven para adquirir conocimientos en gestión, innovación, capacitación y asistencia técnica, es decir son intangibles.

¿Que tan aprovechados son los fondos de desarrollo?

Buen uso de los fondos

Empresario poco preparados, contabilidades que no revelan la verdadera información empresarial para la toma de decisiones y buscan la evasión tributaria así con la falta de información empresarial, llegan a causar desaprovechamientos de las posibilidades y beneficios que brinda el fondo.

Un buen consejo para los emprendedores

Un buen consejo

  • Buscar información adecuada
  • Conocer el mercado
  • Innovación
  • Estudio de mercado

¿Cuál es el objetivo más común por el que las pymes se acercan a FODEMIPYME?

Objetivo más buscado

  • Hoy en día la gran mayoría de las empresas llegan en busqueda de un refinanciamiento de deudas, debido a que no son exitosas.
  • Son muy pocas las empresas que solicitan fondos para expandirse en el área nacional y aún más escasas las que buscan la exportación.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi