Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

GELARTI

Company

DATE

HISTORIA

MICROENTORNO Y MACROENTORNO

-ANTECEDENTES DE LA EMPRESA MISION Y VISION DE LA EMPRESA.

-HISTORIA DE LA EMPRESA

HELADOS GELARTY ES UNA COMPAÑÍA COLOMBIANA FUNDADA EN 1981, CON MAS DE 29 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO, PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HELADOS DE LA MAS ALTA CALIDAD.

SE HA POSICIONADO EN LA CATEGORIA DE HELADOS COMO UNA COMPAÑÍA INNOVADORA Y VANGUARDISTA.

CUENTA CON LA DIVISION DE CLIENTES ESPECIALES GELARTY, LA CUAL ES LA ENCARGADA DE OFRECER UN SERVICIO INTEGRAL A IMPORTANTES CADENAS DEL SECTOR INSTITUCIONAL.

S

W

O

T

1

1

PRODUCTO ELEGIDO.

PRODUCTO O SERVICIO: NOMBRE, CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

PRODUCTO O SERVICIO: NOMBRE, CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA LA EMPRESA.

ESPECIALIDADES

 Banana split

 Brownie con helado

 Charlie brownie

 Cono de dos sabores

 Copa gelarty

 Copa natural

 Malteada de helado yogurt

 Sundae de 1 y 2 sabores

 Vainilla light

 Frutos de bosque ligth

BANANA SPLIT

BANANA SPLIT

Preparar un banana split :

1 plátano pelado y cortado por la mitad a lo largo.

3 bolas de helado

1 cucharada (15 ml) de cobertura para helado o jarabe con sabor a vainilla.

Crema chantilly (15 ml) de cobertura para helado o jarabe con sabor a piña o fresas

3 Cerezas

Maní

2DIRECCION O FILOSOFIA DE LA EMPRESA

2

DIRECCION O FILOSOFIA DE LA EMPRESA

Concepto de marketing:

$

JAN

La empresa gelarty determina las necesidades y deseos de los clientes por ejemplo En nuestro país, se incluyeron el sabor de lúcuma y el pisco sour para la satisfacción de los paladares de nuestros clientes arequipeños.

FEB

MAR

#1

#2

#3

2017

ANALISIS DEL MICRO-ENTORNO Y MACRO-ENTORNO

ANALISIS

LA EMPRESA MISMA: PORQUE EN LA COMPAÑÍA HAY DIFERENTES AREAS QUE SE OCUPAN A LA PRODUCCION DE LOS HELADOS GELARTY.

LOS PROVEEDORES:

COCCA COLA LE PROPORCIONA EL AGUA CON GAS.

CARULLA:

ABASTECE FRUTAS PARA LA PREPARACION DE POSTRES Y DECORACIONES.

COLOMBINA:

PROPORCIONA CHOCOLATE PARA LA PREPARACION DE LOS POSTRES Y HELADOS DDE SABORES ESPECIALES.

LA RECETA:

LE SUMUNISTRA LA CREMA DE LECHE.

VARIABLES DEL MICRO-ENTORNO QUE PERJUDICA AL PRODUCTO.

CREAM HELADO, HELADOS MIMOS, LA CAMPIÑA,BASKIN ROBBINS.

COMPETENCIA:

PORQUE HAY PRODUCTOS SIMILARES A LOS DE NUESTRA EMPRESAS COMO:

#1

#2

PUBLICO DE ACCION CIUDADANA:

POR QUE LAS DESICIONES PUEDEN VERSE CUESTIONADAS POR CONSUMIDORES COMO TAMBIEN LAS EMPRESAS DE COMPETENCIA.

VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE BENEFICIA Y PERJUDICA AL PRODUCTO

VARIABLES:

VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE BENEFICIA AL PRODUCTO:

 ENTORNO DEMOGRAFICO: LOS HELAOS GELARTI PUEDEN CONSUMIR TODA LA POBLACION YA QUE HAY 100 VARIEADES.

 ENTORNO TECNOLOGICO: IMPLETACION DE LAS MAQUINAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS PRODUCTOS.

 ENTORNO POLITICO: RESPETA LAS LEYES ESTABLECIDOS POR LOS GOBIERNOS

#1

#2

VARIABLES DEL MACRO-ENTORNO QUE PERJUDICA AL PRODUCTO:

ENTORNO CONOMICO: AFECTA EN LUGARES DE BAJO NIVEL ECONOMICO NO SE PUEDEN VENDER DEBIDO A SU ELEVADO COSTO.

3

ESTRATEGIAS DE MARKETING

3

FESTRATEGIAS DE MARKETING

ENCUESTA

EL PROBLEMA O EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION.

PREGUNTAS A B C D

1 70% 20% 10%

2 30% 70% 40%

3 54% 26% 40%

4 55% 25% 10% 36%

5 50% 37% 32%

6 20% 30% 56% 40%

7 67% 20% 45% 15%

LOS RESULTADOS OBTENIDOS.

RESULTADOS

RESULTADOS

- AL PUBLICO LE GUSTARIA PROBAR LOS HELADOS NATURALES Y NUEVOS

- LA AMYORIA DE LAS PERSONAS CONSUMEN CASI INTERDIARIO

- LA MAYORIA DE LAS PERSONAS CONSUMEN HELADOS DE AGUA

- LAS PERSONAS BUSCAN CONSUMIR LO ECONOMICO

- DEL 100% DE PERSONAS CONSUMEN SOLO(A)

- A LAS PERSONAS LES GUSTA PROBAR HELADOS NATURALES.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR.

TIMELINE

#3

#1

#2

NIVELES DE SEGMENTACION

4

Segmentación geográfica:

A todo público ubicado en la ciudad de Arequipa

Segmentación demográfica:

a personas de 3 a 69 años de edad, sexo femenino y masculino.

Segmentación Pictográfica:

Personas que los gusta comer helados, los gusta productos a base de frutas seleccionadas, todos los sectores económicos que tengan capacidad adquisitiva para que degusten el producto.

SEGMENTACION DE MERCADO

SEGMENTACION DE MERCADO DE CONSUMO.

SEGMENTACION DE MERCADO DE CONSUMO.

No existe una forma única para segmentar un mercado. El marketero tiene que probar variables diferentes de segmentación, solas y combinadas, hasta encontrar la mejor forma de ver la estructura del mercado.

SELECCIÓN MERCADO META – ESTRATEGIA DE SEGMENTACION.

SELECCIÓN MERCADO META – ESTRATEGIA DE SEGMENTACION.

La segmentación de mercados revela los segmentos en los que la empresa podría tener oportunidades, en este caso nuestra meta es llegar a mas de 27 ciudades en todo el Peru , llegar a niños comoma a adultos.

a. Marketing diferenciado:

Estrategia en la que una empresa trata a su mercado total como una unidad, por lo que desarrolla un solo programa de mercadotecnia para todo el mercado; por ejemplo, el caso de los productos básicos de Gelarti tiene mercados con preferencias bastantes homogéneas.

Marketing diferenciado:

5

MARKETING MIX

PRODUCTO

Nuestro producto en sí que satisface una determinada necesidad.

NIVELES DE PRODUCTO

a) producto central o básico:

¿Qué está adquiriendo realmente el comprador?

El comprador adquiere un producto de calidad, y a la vez satisface una necesidad, de sentirse bien o tal vez frescura, o estar bien por si en caso este haciendo calor.

b) Producto real: Nuestro producto y/o servicio es un producto real porque poder observar su nombre, estilo, empaque, y demás atributos se han combinado con mucho cuidado para proporcionar el beneficio central: que es un deseo de calidad para compartir momentos importantes.

CLASE DE PRODUCTO DE CONSUMO

a) productos de conveniencia

Son aquellos que se compran con frecuencia, de forma inmediata y con un esfuerzo mínimo de comparación, en este caso los helados se compran con mayor frecuencia y de forma inmediata y sin hacer un mínimo esfuerzo de comparación

MARCA DE PRODUCTO

A) PATROCINADOR DE LA MARCA

Marca del fabricante:

Cuando el fabricante lanza el producto con su propia marca.

B) ESTRATEGIA DE MARCA

Extensión de línea:

Utilización de una marca exitosa para introducir artículos adicionales de una categoría de productos determinados como sabores, formas o colores nuevos, ingredientes adicionales u otros tamaños de envase.

EMPAQUE DEL PRODUCTO

A) DESCRIPCION DEL EMPAQUE

En la mayoría de nuestros productos el empaque siempre lleva la marca , tenemos empaques , que se dan de manera gratuita , pero al mismo tiempo hay algunos que tienen un valor agregado.

ETIQUETA

MARCA

ETIQUETA DEL PRODUCTO

A) DESCRIPCION DE LA ETIQUETA

La etiqueta de nuestro producto, varía según el comprador , es decir que si el cliente es un niño nuestro empaque varia y será un poco más infantil, en caso de que el cliente sea mayor , el empaque será un poco más serio.

MARKETING DE SERVICIOS

A) CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS

Intangibilidad: en este caso nuestros productos son intangibles por que pueden ser observados y vistos y hasta olidos por nuestros clientes.

PRECIO

Se le denomina al Precio como la cantidad de dinero que se cobra por un producto, o la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener el producto .

Es la única variable que da ingresos a la empresa, las demás sólo generan egresos. Por esta razón, es fundamental entender los factores que influyen ,porque de no hacerlo es muy fácil salir del mercado sea porque es muy alto o sea porque es tan bajo que el público desconfía de él.

FACTORES

1 FACTORES INTERNOS QUE INFLUYEN EN LA FIJACION DE PRODUCTOS.

Objetivos de marketing

Dentro de los objetivos que se persiguen están el reforzar el posicionamiento; es decir, si el producto tiene una buena calidad el precio debe ser alto para que refleje dicha calidad.

FACTORES EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LA FIJACIONDE PRECIOS.

a) El mercado y la demanda

Los compradores comparan el precio de un producto con el beneficio de poseerlo. Antes de fijar precios, la empresa debe entender la relación que hay entre el precio y la demanda del producto.

b) fijación de precios en diferentes tipos de mercado

 Competencia pura:

En el mercado, se encuentran muchos vendedores y compradores de Helados, con precio único dado por la oferta y la demanda.

 Competencia monopólica:

Hay un rango de precios por que quienes venden pueden diferenciar sus ofertas ante quienes compran. Incluso el producto físico puede variar en calidad, funciones o estilo, o pueden variar los servicios que los acompañan.

PLAZA

Estrategias de Distribución

ETAPAS DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN

CANAL 1: DEL FABRICANTE AL CONSUMIDOR

• Del fabricante o importador va al consumidor final

• Se refiere a ir directamente al consumidor con fuerza de ventas propia

• Llamado también canal de marketing directo

FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.

Logística Movimiento físico del producto a su último destino.

ETAPAS

TIPOS

TIPOS DE DISTRIBUCIÓN.

DISTRIBUCIÓN SELECTIVA

Los canales no sólo satisfacen la demanda al proporcionar bienes y servicios en el momento oportuno, en cantidad, calidad y precio adecuados, sino que estimulan la demanda por medio de las actividades de promoción que realizan las unidades que la componen

PUBLICIDAD

Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.

A) OBJETIVOS PUBLICITARIOS

a) PUBLICIDAD INFORMATIVA:

Se usa intensamente cuando se está introduciendo un producto nuevo de producto o también para sugerir usos nuevos para un producto.

B) METODO DE PRESUPUESTO PUBLICITARIO.

a) método de tarea y objetivo

La empresa establece su presupuesto de promoción con base en lo que quiere lograr con la promoción.

C) DESICIONES DE MENSAJE

El concepto creativo sirve como guía para escoger los atractivos publicitarios específicos que se usarán en la campaña publicitaria.

PROMOCION DE VENTAS

Se ha considerado llevar a cabo degustaciones para que los consumidores prueben el producto y conozcan, la calidad que este ofrece con relación a las marcas de la competencia. Además se obsequiaran llaveros, stickers y almanaques con el nombre y dirección de la empresa.

a. Muestras gratis

b. Cupones

2.4.4.4 VENTA PERSONAL

Para efectos de venta del producto, la venta personal se da en un ambiente agradable para los consumidores con una atención esmerada por parte del personal que esta correctamente uniformado mostrando limpieza y sobre todo calidad.

2.4.4.5 MARKETING DIRECTO

A) FORMAS DE MARKETING DIRECTO.

El marketing directo consiste en las conexiones directas con consumidores individuales seleccionados cuidadosamente, a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con los clientes. Quienes hacen marketing directo se comunican directamente con sus clientes, a menudo en forma individual (uno a uno) e interactiva. Mediante bases de datos detalladas ajustan sus ofertas y comunicaciones de marketing a las necesidades de segmentos estrechamente definidos o incluso compradores individuales.

-Ventas personales

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi