Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

IMPERIALISMO, GUERRA Y REVOLUCIÓN

PATRICIA RIVERO VEGA

BÁRBARA RODRÍGUEZ MORALES

CARLA RODRÍGUEZ MARTÍN

Desarrollo

Los grandes imperios coloniales

Liberalismo y autoritarismo en Europa

-Segunda mitad siglo XIX

-Situación política Estados Europa muy diversa

LAS GRANDES POTENCIAS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

PAÍSES CON SISTEMAS POLÍTICOS AUTORITARIOS:

-Monarquías

-Parlamentos

-Ejército

-Diversidad

-Población

PAÍSES CON RERGÍMENES:

-Sistema político

-Derechos

-Ampliación

-Partidos socialistas

limitaciones

Zar

La autocracia rusa

oposición

La autocracia rusa

rusificación

1861

Alejandro II

tierras

oeste

Tribus indias

EEUU, nacimiento de una nueva potencia

Norte

Sur

Abraham Lincoln

Guerra de sucesión

separación- 11 Conf.

eliminó

derechos

segregación racial

Los factores del imperialismo

etapa

XIX y XX

Factores del imperialismo

consecuencia

factores económicos y demográficos

industralización

invertir sus capitales

países europeos

vender sus productos

población europea

podian asentarse

lugar de origen

pocas posibilidades

exigencias extratÉgicas

factores políticos

aumento

racismo

factores ideológicos y científicos

superior

se fundaron misiones

cristianizar los pueblos

factores religiosos

tuvo gran importancia

IMPERIO BRITÁNICO

MAYOR IMPORTANCIA

COLONIAS REPARTIDAS POR TODO EL MUNDO

avanzÓ hacia el norte

el cabo

reino unido poseÍa

imperio francés

ocupada por francia

indochina

bélgica

alemania

italia

estados unidos

españa 1898

conferencia de berlín

finalidad

repartir casi todo el continente africano

su economía

la administración colonial y sus efectos

compañías privadas de la metrópolis

convirtieron

mortalidad

práctica sanitaria

aumento de la natalidad

h

a

m

b

r

u

n

a

s

ocupaban

altos cargos

economía

los indígenas

algunos lugares

australia

nueva zelanda

Las alianzas bismarckianas y la Paz Armada

Construcciones

Principal potencia europea

Origen

Origen I.GM

Objetivos

Aislamiento de Francia

Equilibrio en los Balcanes

Acuerdos

Entente de los Tres Emperadores

La Dúplice Alianza

Acuerdos

Política + agresiva

Bismarck-1890

Paz Armada

2 características

Dos bloques militares

política agresiva

Francia

Triple Alianza

perduró años

Triple Entente

1907

abandonó

problemas

Balcanes

Triple Alianza VS Triple Entente

Un conflicto entre cualquiera de los países podía desencadenar una guerra mundial

PAZ ARMADA

Las crisis prebélicas

Cuestiones coloniales-fuente continua de problemas

Guillermo II a favor

Cuestión de Oriente

Rusia

La conferencia de Algeciras

Crisis

Imperio otomano

Austria

Asesino

Francisco Fernando

Reino de Serbia

ser libres

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

La guerra de movimientos 1914

Los alemanes

guerra rápida

Rusos derrotados en Tannenberg

Plan Schlieffen

Rusia

Lagos Masurianos

Desviar

-Se resisitieron

La guerra de posiciones

la guerra submarina

Trincheras

El año decisivo- 1917

Rusia

hambrunas

Entrada

+

Revolución bolcheviduque

La ofensiva de 1918

11 Noviembre 1918

enviar ejército al oeste

Fin de la guerra

armisticio

Francia- contraofensiva

LA GUERRA HABÍA TERMINADO

Grandes pérdidas demográficas y materiales

+ 8millones y + 21millones

-Pérdida y gastos

-EEUU

Destrucciones

Consecuencias

Tratado de Versalles

Conferencia de París

-Impedir...

-Conseguir...

-Mantener...

Sociedad de Naciones

Alemania, Austria, Hungría, Turquía y Bulgaria

La paz de París

Otras consecuencias

Alemania pago de reparaciones

Tratado de Versalles

-No lo aceptó

-"diktat"

Aceptar la desmilitarización

DESEO DE REVANCHA

LA RUSIA ZARISTA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

- Rusia - Monarquía absoluta

-Nicolás II

-Se apoya

-Duma, poderes limitados

-No reconocimiento

-Opositores

LOS ORÍGENES DE LA REVOLUCIÓN RUSA

-Economía agraria

-80% campesinos

- XIX tímida industrialización

-Crecimiento

-Siglo XIX fuerzas políticas clandestinas:

-Partido Socialista Revolucionario

-Partido Constitucional Demócrata

-Partido Obrero Socialdemócrata Ruso: mencheviques y bolcheviques

LA REVOLUCIÓN DE 1905

-Ejército derrotado por tropas japonesas

-Crisis económica por guerra

-Revolución- Palacio...

-Domingo Sangriento

-Modelo de organización por sóviets

-Zar hace concesiones,sufragio

LA REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917

-1914 entrada Rusia I Guerra Mundial

-Derrotas y desabastecimiento...

-La Revolución, lema

-25 estalla huelga general,26 motines,27 Gobierno provisional

-O, c y s...

LAS REVOLUCIONES DE 1917

LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917

-Lenin

-Los sóviets

-Asaltan

- I Gobierno bolchevique

-Salida

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi