Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Ultraísmo

Arquitectura

https://definicion.de/ultraismo/

Contexto

  • España 1918
  • Se enfrenta al modernismo
  • Noviembre de 1917 triunfó en Rusia la Revolución Soviética.
  • Toma de poder por los obreros y los campesinos
  • España luchas sociales

Características:

  • Uso de la metáfora
  • Eliminación de frases medianeras, nexos y adjetivos
  • Abolición de los “trabajos ornamentales”
  • Imágenes poéticas chocantes, rupturistas
  • Uso de símbolos matemáticos y otras rupturas tipográficas
  • Uso de neologismos, vocablos técnicos y palabras esdrújulas
  • Eliminación de rima y métrica

Características

https://www.pinterest.com/pin/490118371923592707/?lp=true

Manifiesto

  • "Ultra: Un manifiesto de la juventud literaria"
  • Revista Cervantes 1918
  • Xavier Bóveda, Guillermo de Torre, Fernando Iglesias, Edgar Eduardo, Pedro Iglesias Caballero, Pedro Garfias, J. Rivas Panedas y J. de Aroca.
  • “Voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo”.

Arquitectura

La Gran Vía

  • (1910-1931)
  • Madrid

Guillermo de Torre

Literatura

  • Madrid 1900
  • Crítico literario, ensayista y poeta español, impulsor del ultraísmo
  • 1920, publica en la revista Grecia el Manifiesto vertical ultraísta
  • patrocinó la revista Ultra,
  • Buenos Aires, 1971

Rafael Cansinos Assens

  • Sevilla, 1883
  • Poeta, novelista, crítico literario y ensayista
  • 1898 entra en contacto con el modernismo
  • Desde 1918 se convirtió en el principal representante
  • Madrid,1964

Jorge Luis Borges

  • Buenos Aires 1899
  • 1919 se trasladó a España, donde entró en contacto con el ultraísmo
  • 1921 regresó a Buenos Aires y fundó con otros importantes escritores la revista «Proa»
  • Ginebra 1986

Mañana- Jorge Luis Borges

Ejemplos

Las banderas cantaron sus colores

y el viento es una vara de bambú entre las manos

El mundo crece como un árbol claro

Ebrio como una hélice

el sol toca la diana sobre las azoteas

el sol con sus espuelas desgarra los espejos

Como un naipe mi sombra

ha caído de bruces sobre la carretera

Arriba el cielo vuela

y lo surcan los pájaros como noches errantes

La mañana viene a posarse fresca en mi espalda.

Recuerdo de la bella- Jorge Enrique Adoum

Después de añisimos de quizases tal veces ojalases

no quedan sino porqués nuncamases y tampocos

ya jamásmente la ísima

ya solo la escorpiona

para siempremente no sida

el puro postamor casi inamor amortajado

en la subalma o la desvida

diciembremente terminado

https://www.youtube.com/watch?v=vlJPmKVZGl0

Bibliografía

  • "Ultraísmo". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 28 de diciembre de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/ultraismo/. Consultado: 20 de enero de 2020.

  • DACAVI. (s.f.). Caracteristicas. Recuperado 22 enero, 2020, de http://dacavi27.blogspot.com/2010/08/caracteristicas.html

  • Gómez, A. (2016, 6 julio). El Ultraísmo. Recuperado 22 enero, 2020, de https://prezi.com/zlexgm-3j7hr/el-ultraismo/ Ortiz, J. (2017, 15 enero). Obras ultraistas. Recuperado 22 enero, 2020, de http://vanguardismoepocacambio.blogspot.com/2017/01/obras-ultraistas.html?m=0

  • Quintana, E. (2010, 7 agosto). El Madrid moderno y el Ultraísmo. Recuperado 22 enero, 2020, de https://www.revistahallali.com/2010/08/02/el-madrid-moderno-y-el-ultraismo/

  • Ultraísmo: origen, objetivos, características y ejemplos. (2019, 29 diciembre). Recuperado 22 enero, 2020, de https://www.caracteristicas.co/ultraismo/

https://create.kahoot.it/share/ultraismo/01a677eb-7fcb-47b9-80ef-d219545e5c70

Actividad

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi