Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

IV PERIODO

LENGUAJE

SEXTO

lIC. YULIPAIN ORTIZ

Observa la imagen. Imagina que debes explicarles a los personajes cómo llegar desde tu vecindario hasta la biblioteca principal que conozcas. Luego, responde las preguntas.

TOPIC 1

  • ¿Qué elementos debes tener en cuenta?
  • ¿Para qué podría servirte el mapa que llevan?
  • ¿Qué tipo de texto emplearías si lo hicieras por escrito?

LOS TEXTOS PRESCRIPTIVOS: LAS INSTRUCCIONES

LOS TEXTOS PRESCRIPTIVOS: LAS INSTRUCCIONES

APRENDE

Cuando damos indicaciones, es importante apoyarnos en elementos visuales y describir los pasos ordenadamente, ya sea de forma oral o escrita. En casos como este empleamos textos prescriptivos.

Los textos prescriptivos orientan indican qué o cómo hacer algo y son muy habituales en la vida cotidiana. Podemos distinguir tres clases principales, en función de la finalidad que predomine: consejos, normas e instrucciones.

  • Consejos: orientan sobre el modo de actuar para conseguir un propósito; por ejemplo, alimentarse saludablemente.
  • Normas: regulan conductas; por ejemplo, las de los usuarios de un autobús, los estatutos que regulan una asociación, el reglamento de un deporte, etc.
  • Instrucciones: explican paso a paso cómo se realiza una tarea para conseguir un resultado. Es importante que las instrucciones estén redactadas y presentadas clara, precisa y ordenadamente.

ACTIVIDADES

  • APUNTES DEL TEMA
  • TALLER LENGUAJE PÁGINAS
  • CREA TU FOLLETO INSTRUCTIVO.

ACTIVIDADES

Cohesión textual

TOPIC 2

Un texto debe tener un sentido unitario, por lo cual es necesario que los enunciados que lo componen estén relacionados y articulados entre sí.

La cohesión es la propiedad de un texto que garantiza la conexión entre las partes que lo componen: palabras, enunciados, párrafos, entre otros. Para ello, se emplean una serie de recursos clasificados en tres grupos: léxicos, morfológicos y sintácticos, los cuales deben estar articulados

Aprende

2.1

2.1 Recursos léxicos

Conectan las palabras por su significado. En un texto cohesionado abundan las palabras referidas a un mismo tema, las cuales presentan relaciones de repetición, sinonimia, antonimia o inclusión en el texto mismo.

2.2

2.2 Recursos morfológicos y sintácticos

En un texto se suelen utilizar los mismos tiempos verbales y personas gramaticales de principio a fin. Este recurso sirve para mantener la relación entre el autor, el lector y el propósito comunicativo.

Estos recursos morfológicos y sintácticos varían de acuerdo con el tipo de texto tratado. Por ejemplo, mientras en un texto narrativo se emplea la tercera persona y el pretérito, en las noticias se utiliza el presente histórico que denota objetividad.

Actividad

Observa el video

Taller libro, plataforma

Actividad

History

TOPIC3

2013

2010

2011

2016

2017

Our people

TOPIC 4

Person's name

Name

Click to edit text

Person's name

Name

Click to edit text

Person's name

Name

Click to edit text

Our programs

TOPIC 5

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi