Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Prof: Roger Gutierrez

HOY POR HOY

1

1 HAZ UNA LECTURA RAPIDA

a. ¿De qué se trata el texto?

b. ¿A quién está destinado?

c. ¿Quién puede haberlo escrito?

1 HAZ UNA LECTURA RAPIDA

a. ¿De qué se trata el texto?

El texto es una descripción de la Ciudad de México y de los lugares históricos que hay en ella.

b. ¿A quién está destinado?

Un posible lector para este texto puede ser alguien interesado en viajar a esta ciudad, principalmente por la cantidad de lugares que se describen y las informaciones históricas que se dan de la ciudad.

c. ¿Quién puede haberlo escrito?

El texto pudo haberlo escrito alguien que viajó a la ciudad, algo así como un guía de turismo

2

2 Numera los temas tal como aparecen en el texto

  • El casco histórico de la ciudad. 1
  • Breve descripción de la ubicación de la ciudad.
  • La plaza principal de la ciudad y sus edificios.
  • La ciudad como lugar de fuertes contrastes socioeconómicos.
  • Muestras de las culturas indígenas en la ciudad.

3

3 DISCUTE CON UN COMPAÑERO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a. Según el texto, en Ciudad de México se pueden reconocer por lo menos dos tipos de pobladores, ¿Cuáles son?

b. ¿Por qué se podría afirmar que Ciudad de México es un espacio de contradicciones?

c. ¿Qué objetos valiosos propios de la cultura precolombina se pueden encontrar y dónde están?

3 DISCUTE CON UN COMPAÑERO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

a. Según el texto, en Ciudad de México se pueden reconocer por lo menos dos tipos de pobladores, ¿Cuáles son?

Los primitivos moradores, los indios y los herederos de los conquistadores españoles. Es importante agregar que en el artículo segundo de su Constitución, México se define como una nación pluricultural en razón de la diversidad de pueblos originarios que habitan su suelo y que pertenecerían a unos 62 pueblos diferentes y con lenguas diferentes. La ciudad se levanta en lo que antiguamente fue la ciudad azteca de Tenochtitlán.

b. ¿Por qué se podría afirmar que Ciudad de México es un espacio de contradicciones?

Por el hecho de que, a pesar de ser una de las siete ciudades más ricas del mundo, en ella conviven la riqueza con la extrema pobreza

c. ¿Qué objetos valiosos propios de la cultura precolombina se pueden encontrar y dónde están?

Los sitios arqueológicos como el Templo Mayor, el Cuicuilco. En el primero se descubrieron piezas como la Piedra del Sol y la estatua de Coatlicue.

4

4 Discute en pequeños grupos

a. ¿Ciudad de México guarda algún parecido con tu ciudad? ¿Cuál(es)?

b. ¿Qué caracteristica de Ciudad de México se asemeja a las de muchas ciudades latinoamericanas?

4 Discute en pequeños grupos

a. ¿Ciudad de México guarda algún parecido con tu ciudad? ¿Cuál(es)?

b. ¿Qué caracteristica de Ciudad de México se asemeja a las de muchas ciudades latinoamericanas?

Desde lo arquitectonico los aspecto son los monumentos antiguos, en algunos casos anteriores a la llegada de los españoles y, en una gran mayoría, los monumentos que manifiestan una fusión entre lo indígena y lo español. Otro aspecto legado fue el mestizaje: La unión entre indios y españoles, que también recibe el nombre de criollos.

5

5 Piensa en tu ciudad y discute estos temas

a. ¿Dónde está ubicada?

b. ¿Cómo la caracterizarías?

c. ¿Qué lugares turísticos hay?

d. ¿Qué se puede hacer en ella?

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi