Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

VIRUS

Clasificación de los virus

ADENOVIRIDAE

  • Ácido nucleico: ADN
  • Infecta membranas de revestimiento (vías respiratorias, ojos, intestino, vías urinarias y sistema nervioso)
  • Ataca a niños menores de 10 años
  • Altamente contagiosos, fuentes de contagio diversas
  • Los síntomas aparecen de dos días a dos semanas después de exponerse al adenovirus
  • La mayoría de las infecciones mejoran por sí solas

ADENOVIRUS

Resfriados

Infecciones vías respiratorias

SÍNTOMAS

  • Dolor de garganta (faringitis)
  • Moqueo o congestión nasal (rinitis)
  • Tos
  • Infección de oído
  • Conjuntivitis
  • Fiebre

Conjuntivitis

CONJUNTIVITIS

Es una leve inflamación de la conjuntiva ( membranas que recubren al ojo y la superficie interna de los párpados

SÍNTOMAS

  • Ojos rojos
  • Lagrimeo
  • Sensación de tener algo dentro del ojo

Gastroenteritis

GASTROENTERITIS

Infección del estómago y de los intestinos

SÍNTOMAS

  • Diarrea
  • Vómito
  • Dolor abdominal
  • Fiebre

Infecciones de vejiga

CISTITIS

SÍNTOMAS:

  • Micción frecuente
  • Escozor
  • Quemazón
  • Dolor al orinar
  • Sangre en la orina

Meningitis

Encefalitis

Meningitis

Encefalitis

SÍNTOMAS

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómito
  • Rigidez de cuello
  • Confusión

CORONAVIRIDAE

CORONAVIRUS

  • Ácido nucleico: ARN, con envoltura
  • Ocasionan resfriado común y gastroenteritis en lactantes
  • Se conocen dos subfamilias y cinco géneros
  • Peridodo de incubación es de dos a seis días
  • El corovarirus del SARS produce enfermedad respiratoria grave

COVID-19

Coronavirus de tipo 2

SRAS-CoV-2

Síndrome respiratorio agudo severo

SÍNTOMAS:

  • Fiebre
  • Tos
  • Cansancio
  • Pérdida del gusto o del olfato
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Molestias y dolores
  • Diarrea
  • Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
  • Ojos rojos e irritados

FILOVIRIDAE

FILOVIRUS

  • Ácido nucleico ARN
  • Los Ebolavirus y Marburgrivirus son las especies más conocidas
  • Periodo de incubación de dos hasta 21 días
  • Contagio en forma directa y fomites
  • No hay tratamiento

ÉBOLA

ÉBOLA

SÍNTOMAS:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Hemorragias que pueden provocar vómitos y tos con sangre

HEPATITIS

Es la inflamación del hígado, y puede ocurrir cuando se lesiona o infecta. Esto va a dañar el buen funcionamiento del hígado

HEPATITIS

Hepatitis A

Hepatitis A

  • Sus síntomas son: náusea, dolor abdominal, pérdida de apetito y fiebre
  • Se contagia a través de agua y alimentos contaminados, o por el contacto con personas infectadas
  • No hay tratamiento en especial
  • Se puede prevenir con vacunas
  • Se cura en días o semanas

Hepatitis B

Hepatitis B

  • Los síntomas varían: color amarillento de los ojos , dolor abdominal y orina oscura. En casos crónicos hay insuficiencia hepática, cáncer.
  • Los contagios son por contacto con fluidos corporales como sangre, Relaciones sexuales, vaginales, anales, orales sin protección. De madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.
  • Se puede prevenir con vacuna
  • El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente

Hepatitis C

Hepatitis C

  • La sintomatología va hacer fatiga, náuseas, pérdida del apetito, y un color amarillo en los ojos y la piel.
  • Se contagia por diversas formas, puede ser por sangre y de madre a hijo.
  • El tratamiento es con antivirales

Hepatitis D

Hepatitis D

  • Los síntomas son dolor abdominal, náuseas y fatiga
  • La hepatitis D solo se manifestará si la persona padece hepatitis B
  • La forma de contagio es por sangre, de madre a hijo.
  • Las personas de mayor riesgo son las que consumen drogas intravenosas y las personas que han recibido varias transfusiones sanguíneas

Hepatitis E

Hepatitis E

  • La sintomatología va hacer: ictericia, falta de apetito y náuseas, raras veces ocasiona insuficiencia hepática aguda
  • Se contagia por ingerir agua infectada con materia fecal o alimentos contaminados.
  • Se cura en días o semanas
  • El tratamiento es cuidado personal y la ingesta de líquidos
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi